Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- A partir del 8 de junio iniciará la vacunación contra Covid-19 a la población de 40 a 49 años en la entidad, informó el delegado de la Secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Entrevistado en las afueras de la Escuela Náutica Mercante “Cap. Alt. Fernando Siliceo y Torres”, el delegado federal destacó que la inoculación al grupo de personas de 50 a 59 años en el estado avanza a mucha velocidad y se prevé que esta semana este sector de los 212 municipios cuente ya con la primera dosis, en el caso del fármaco que requiere dos dosis para alcanzar la inmunidad.
Sin detallar en qué municipios iniciará la vacunación a los de 40 a 49 años, dijo que será donde el semáforo epidemiológico se encuentre en rojo o naranja por alta incidencia de contagios, y dependiendo la ocupación hospitalaria.
“El jueves o el viernes ya estaremos informando al respecto, pero va a ser donde los semáforos rojos estén más avanzados de contagios; y nosotros esperamos que el verde lo mantengamos, aunque ya hay algunas tendencias de verde-amarillo, de amarillo a naranja, en fin es una evaluación que contempla esa evolución y también los niveles de ocupación hospitalario que se deriva de ello porque por suerte no hay un indicio de desenlaces fatales más elevado”.
Manuel Huerta detalló que en el caso de mujeres embarazadas mayores de edad, la respuesta ha sido favorable, tan solo en el puerto de Veracruz acudieron más de 2 mil féminas para recibir la vacuna.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Marinos mercantes arremetieron contra el Gobierno Federal, tras dejar a la Secretaría de Marina al mando de los puertos en México.
"Fuimos traicionados, nos dieron una puñalada por la espalda", señaló el presidente de la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante, Faustino Suárez Rodríguez, quien acusó a los diputados morenistas de sucumbir ante los deseos del presidente de militarizar el país.
Sostuvo que "dan ganas de llorar" al conocer que hoy, la escuela Náutica 'Fernando Silíceo y Torre', su alma mater es, “una fortaleza, con armas y balas”, donde no se respeta la educación naval y civil, pues se educa a los cadetes de forma militar.
“Eso pasó en las Capitanías de Puerto, se fueron desplazando los marinos mercantes, hay gente de la Marina ahí (...) Si no evitamos esta masacre y digo masacre porque al rato vamos a tener la bota militar (...) si no se dan cuenta, hoy estamos bajo la bota militar”, asestó.
Por su parte, Enrique Othón Pacheco secretario general de la Asociación Sindical de Oficiales de Maquina de la Marina Mercante, recordó que fueron interpuestos amparos en contra del decreto que entrega la Marina Mercante a la Marina de México.
Señaló que, si bien no hay riesgo de que la actividad mercante desaparezca, el desplazamiento del personal marítimo sí es un riesgo.
Precisó que los amparos se interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia, que será la encargada de determinar la inconstitucionalidad.
Residencia de Almacenamiento y Servicios Portuarios cumple 45 años de manejo eficiente y seguro
Published in LocalVeracruz, Ver.- La Residencia de Almacenamiento y Servicios Portuarios Veracruz (RASP), ha logrado durante 45 años altos niveles de operatividad, seguridad, calidad y protección ambiental en la descarga de combustibles a través de buque tanques que arriban a este activo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), logrando experiencia y competitividad.
La RASP desarrolla sus labores con eficacia, prueba de ello es la operación de volúmenes de descarga por más de 16 millones de barriles en gasolinas y diésel durante 2020, cifra que refleja su importancia para abastecer de combustibles a los centros de distribución en los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala para beneficio y consumo de la población.
En el rubro de seguridad, la instalación opera con los estándares vigentes para funcionar de manera adecuada, así como también, cumple con un Programa de Auditorías internas y externas cada año.
La RASP Veracruz, que inició operaciones el primero de junio 1976, se ubica en el Islote de San Juan de Ulúa y tiene una extensión de 10 mil 146 metros cuadrados de superficie ocupada.
Posee un muelle tipo espigón consistente en dos bandas con capacidad para recibir embarcaciones con un máximo de 207 metros de Eslora y 40 metros de Manga, en cada una. Todas sus operaciones las realiza con total apego a las reglas establecidas para puerto donde se especifican los esquemas de movimientos de embarcaciones y cumple con las regulaciones y códigos de prácticas marítimas internacionales vigentes.
-
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227