turismo vision

A+ A A-

Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- Garantizar el acceso a los servicios de salud, capacitación a emprendedores, atender temas de equidad de género y de medio ambiente, son algunas de las principales propuestas de la candidata a diputación local por el distrito 14 de Veracruz del partido Todos por Veracruz, Antonia Barranca Enríquez.
Con experiencia en el área de ciencias de la salud desde hace 30 años, con una carrera técnica en Enfermería, licenciatura de Cirujano Dentista, especialidad en Endodoncia, maestría en Administración en Sistemas de Salud, doctorado en Gobierno y Administración Pública, como académica en la Universidad Veracruzana y en el Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS), la doctora Antonia Barranca aceptó participar en este proceso electoral con la intención de poder aportar a su comunidad desde el Congreso local.
“Siempre me ha llamado la atención el tema de la política y no con otra intención, sino tratar de aportar algo a mi comunidad y a los ciudadanos, ese siempre ha sido como un ideal y eso es lo que ahora me hace participar en esta contienda, me parece una oportunidad de ayudar”.
Antonia Barranca reconoció que durante los recorridos realizados por el distrito 14 de Veracruz, ha encontrado diversas necesidades como problemas en el servicio de agua potable, en el servicio de energía, la municipalización de fraccionamientos, la inseguridad, en temas de educación, pero hay uno le causa mayor preocupación y es la falta de acceso a servicios de salud.
“Una de las que más me genera un poco de angustia es el tema de la salud y claro porque yo soy del área de ciencias de la salud, pero definitivamente sabemos que sin salud no podemos hacer nada y creo que hay muchas necesidades de salud en todas las zonas”.
La abanderada de Todos por Veracruz a la diputación local por el distrito 14, ha llevado sus propuestas a la ciudadanía, englobadas en cuatro ejes:
*Salud y bienestar
*Equidad, inclusión y justicia
*Ciudadanía y medio ambiente
*Emprendimiento e innovación
“Creo que todos van entrelazados, se tiene que trabajar todos de manera conjunta”, comentó.
Salud
Refirió que como ciudadanos tenemos que ser proactivos pero recordó que el gobierno tiene la responsabilidad de proporcionar algunos como el acceso a los servicios de salud e insistir en la línea de la prevención.
En ese sentido, se pronunció por preservar programas o acciones implementadas por anteriores administraciones que han dado resultados favorables en temas de salud.
Otros puntos
“Una de mis visiones globales es la educación, creo que muchas de las cosas que nosotros como ciudadanos no hacemos también es por falta de conocimiento de algunas cosas, a veces no sabemos lo que estamos generando en nuestro entorno, en las demás personas porque no sabemos el daño que hacemos, y hablando el tema de violencia de género hay situaciones que hay que erradicar desde la base”.
En la parte sustentable, prevé promover acciones básicas que pueden ayudar a nuestro ambiente, como el reciclado, huerto urbano, cosas que puedan hacer los ciudadanos.
En el tema de emprendimiento e innovación, puntualizó que hay mucha necesidad por el desempleo derivado de la pandemia. “Tenemos que formar a las personas para que tengan su propio negocio, hay mucha gente que lo hace… el problema es que no tienen un curso para llevar a cabo esos negocios y sean más prósperos”.
Antonia Barranca pidió a la ciudadanía darle un voto de confianza para llegar al Congreso local, desde donde trabajará para atender problemáticas externadas en sus recorridos.

Medellín de Bravo, Ver.- Secretarios generales y líderes de organizaciones sindicales en la región, dan voto de confianza al proyecto que representa el candidato de la coalición “Veracruz Va” que representa el PAN, PRI y PRD a la Alcaldía de Medellín de Bravo, Gabriel Cárdenas Guízar.

Invitado junto con el candidato a la presidencia municipal de Boca del Río, Juan Manuel de Unánue Abascal a una reunión para escuchar sus propuestas, los dirigentes sindicales cerraron filas en apoyo a los candidatos aliancistas.

Ahí acordaron ser incluyentes con todas las expresiones y liderazgos que representan en pro de los agremiados y ciudadanía en general.

Destacando la inversión en obras de infraestructura y servicios públicos de calidad que repercuta en la vida diaria de los trabajadores.

Gabriel Cárdenas, aseguró que junto a los candidatos de la conurbación de la coalición Veracruz Va, trabajan en un proyecto metropolitano que beneficiará con modernización a la población tanto de Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado.
Además de destacar su experiencia en el servicio público, apostándole a proyectos viables y necesarios para Medellín como lo es: la construcción de un hospital que atienda a la población y la atracción de inversiones que generen empleo y generen desarrollo económico.
“Medellín, debe tener funcionarios con experiencia, sé como tocar puertas y conozco la problemática que tenemos en común con la conurbación”, expuso el candidato del PAN, PRI y PRD.
En dicha reunión, convinieron realizar juntas periódicas con el fin de escuchar y trabajar de manera conjunta para darle solución a las problemáticas de los ciudadanos que viven en este municipio.
Presentes liderazgos importantes de la CTM, Congreso Federal de Trabajadores y SUTERM como son: Benjamin Gutiérrez García, presidente del CTM Veracruz;José Luis Lagunes Morales, líder de la CTM regional; Lorenzo Piedra García, líder del Suterm Sección 128; Jesús Arróniz Ramírez, líder del Suterm Sección 199; Benito Simpson Ferman, líder del Suterm en Laguna Verde; Mario Barrios Sarmiento, dirigente del Stirtt; Emilio Morales, auxiliar del secretario nacional del Sindicato Ferrocarrilero, Victor Flores; Hilario Lagunes del sindicato ferrocarrilero Secc 28 y Armando Armas en representación de Enrique Levet Gorozpe de la Fesapauv.
Además representantes de Cándido Canseco Aguilar del sindicato Nacional Unidad y Progreso de Tamsa y de la CROC que dirige Tomás Tejeda.

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa las acciones que realiza coordinadamente con el Gobierno del Estado de Quintana Roo y la iniciativa privada, en el marco de la estrategia del Gobierno de México para la contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe mexicano.

En este contexto, desde el inicio de la operación hasta el 23 de mayo de 2021 se han recolectado 10 mil 462.76 toneladas de esta alga en altamar y en las playas de los siete municipios afectados en el Estado de Quintana Roo, donde es de reconocer el esfuerzo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, concesionarios y población civil que se han sumado a la limpieza, la cual se ha efectuado de manera manual y con bandas, barredoras, además de buques sargaceros y embarcaciones menores.

Asimismo, esta Institución continúa realizando sobrevuelos para monitorear la macroalga, así como el despliegue operativo de 29 embarcaciones, entre las que destacan 11 sargaceras, un buque sargacero oceánico y cuatro barredoras. En este sentido, más de 300 elementos navales apoyan en la recolección del sargazo en las diferentes playas afectadas de los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco, con la colocación de más de nueve mil trescientos metros de barrera de contención.

Es importante destacar que hoy fueron retiradas barreras de contención en los municipios de Tulum y Solidaridad con el fin de someterlas a un proceso de mantenimiento, por observarse deterioro estructural, por lo que se reforzarán las actividades en estas áreas con el buque sargacero oceánico ARM “Natans” y embarcaciones sargaceras costeras.
Personal de la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de esta Secretaría, continúa realizando trabajo de campo para la colocación de barreras, con el fin de conocer su comportamiento en altamar y en la costa, así como su orientación y desplazamiento. Asimismo, el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, elabora diariamente el boletín sobre el seguimiento y pronóstico de sargazo en el Mar Caribe.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.