turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver.- En la actualidad la mayor parte del presupuesto se va en gasto corriente y en salarios de miles de trabajadores que nadie ubica, los resultados no son visibles en la ciudad, sino al contrario, la población se queja de muy mala atención y servicios por parte del Ayuntamiento, informó José Alberto Pérez Fuentes "Chocolate", candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) a la Alcaldía de Xalapa.
Al reunirse con integrantes de la Sociedad Estatal de Recuperación Veracruzana (SERVER), el candidato expuso que durante los recorridos a pie que ha hecho por cientos de kilómetros dentro de esta capital, ha sido testigo de familias que padecen enfermedades en la piel e intestinales debido a la pésima calidad del agua potable que reciben.
Comentó que ha escuchado testimonios de personas que han sido víctimas de la delincuencia en todas sus manifestaciones, desde personas a las que les robaron prendas de vestir que lavaron y dejaron colgadas o que en un descuido les robaron su olla con todo y elotes adentro, hasta familias que han perdido a sus seres queridos por secuestro y cobro de piso, coincidiendo la mayoría en que la policía tiene miedo de hacer su trabajo.
En ese sentido, José Alberto Pérez Fuentes planteó que creará una Policía de Barrio bien capacitada, integrada por hombres y mujeres de los mismos barrios que todos los jefes de manzana, comerciantes y vecinos conocerán y podrán comunicarse directamente con ellos para mayor confianza y eficiencia, además de crear un Departamento de Inteligencia dotado de tecnología para mayor prontitud en el desarrollo de sus actividades.
De igual forma, propuso trabajar en una zona metropolitana junto con los municipios de Coatepec, Tlalnelhuayocan, Banderilla, Emiliano Zapata, Naolinco y Jilotepec para monitorear a los grupos delincuenciales alrededor y poder disminuir su operatividad al máximo.
"Chocolate" puntualizó que se debe trabajar desde la prevención, darle sentido a la vida de los jóvenes para que no entreguen su vida a la delincuencia a través del deporte, las artes y ciencias, estrategia que se desarrollará desde los Centros Barrio donde habrá canchas de futbol, de basquetbol, albercas, se dará capacitación laboral, entre otros servicios.
A pregunta expresa sobre el perfil de los miembros de su gabinete y administradores de estos centros, Pérez Fuentes afirmó que serán ciudadanos con preparación académica, experiencia profesional, liderazgo e iniciativas que serán complementadas con capacitación obligatoria, invitando a toda la población interesada a hacer sus propuestas para integrarse como funcionarios en el próximo Ayuntamiento.
Finalizó comentando que con cultura y educación se resolverán muchos problemas y que los ciudadanos podrán ser parte de las sesiones de cabildo para analizar las decisiones a tomar.
Presentes en la reunión estuvieron Jesús Castañeda, Patricia Tejeda, Lázaro Ortega, Antonio Barat, Manuel Hernández, Migue Ángel Mora y José Luis Enríquez Ambell.

Xalapa-Enríquez, Veracruz, 26 de mayo de 2021 .- En sesión pública, celebrada por el sistema de videoconferencia, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por razones distintas, la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), la cual declaró inelegible al ciudadano Miguel Ángel Yunes Márquez, como candidato a la Alcaldía de Veracruz, al no acreditar el requisito de tener una residencia efectiva en el territorio del municipio mencionado, no menor a tres años anteriores al día de la elección.

La magistrada y los magistrados determinaron que el TEV indebidamente realizó una interpretación por analogía del artículo 82, fracción III de la Constitución federal para introducir una restricción no prevista en el ordenamiento electoral veracruzano y con ello, justificar la inelegibilidad en cuestión. Sin embargo, en un estudio realizado en plenitud de jurisdicción, concluyeron que dicho ciudadano no demostró cumplir con el requisito de elegibilidad previsto en el artículo 69, fracción I de la Constitución Política del Estado de Veracruz, circunstancia que le impide ser registrado como candidato a presidente municipal de Veracruz, Veracruz.

De ahí que se decidiera confirmar, por razones distintas, la sentencia impugnada.

En otro tema, el Pleno de la Sala Regional Xalapa revocó el acuerdo del Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV) relacionado con la verificación del cumplimiento del principio constitucional de paridad de género y acciones afirmativas de las candidaturas al cargo de ediles de los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz, presentados por los partidos políticos y las coaliciones para el presente proceso electoral local ordinario.

En dicho acuerdo, el OPLEV dejó sin efectos el registro de las candidaturas del partido Fuerza por México en19 municipios del estado, por considerar que no se cumplió con el mandato de paridad de género.

El Pleno de la Sala determinó que le asistía la razón a Fuerza por México, toda vez que el OPLEV, antes de pronunciarse sobre la cancelación de los registros, debió respetar su garantía audiencia a efecto de permitirle realizar los ajustes a las candidaturas que estimara pertinentes, dentro de los plazos previstos en los lineamientos correspondientes.

En consecuencia, se revocó el acuerdo impugnado y se ordenó al OPLEV que, de inmediato, reponga el procedimiento a fin de que requiera a Fuerza por México para que, en 24 horas, realice las modificaciones o sustituciones para cumplir con la paridad de género en sus candidaturas.

En suma, en la sesión pública no presencial, por el sistema de videoconferencia de este 26 de mayo se resolvieron 24 medios de impugnación: 19 juicios ciudadanos federales y 5 juicios de revisión constitucional electoral.

Lo anterior, en cumplimiento al Acuerdo General 8/2020 de la Sala Superior del TEPJF en el que se precisan criterios a fin de discutir y resolver de forma no presencial asuntos de la competencia del TEPJF, ante la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)

Boca del Río, Ver.- En nuestro gobierno, el centro de Boca del Río alcanzará su mayor apogeo, afirmó Juan Manuel Unánue, candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), comprometiéndose a detonar el desarrollo económico y social de esa zona creando el “Distrito Centro”.

Dijo que brindará mejoramiento a los espacios públicos, vialidades y andadores peatonales para que más turistas y locales vengan con mayor frecuencia a disfrutar de nuestra comida, música y excelente servicio, para darle una mejor imagen al corazón de Boca del Río,

“En el corazón de Boca del Río convergen nuestro pasado y el futuro que queremos para nuestra ciudad; aquí nacieron y crecieron nuestras costumbres y tradiciones, por eso hago hoy el compromiso de que en 2022, cuando sea su presidente municipal, el centro de Boca del Río alcanzará su mayor apogeo”, reiteró Unánue.

“Tengo la experiencia y capacidad para hacerlo posible; seguiremos haciendo mucho por nuestra ciudad pero más para la gente. ¡Mucho por Boca, más para todos!”, expresó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.