turismo vision

A+ A A-

Medellín de Bravo, Ver.  La gente en Medellín de Bravo ya despertó, quieren un cambio, algo diferente, no los mismos políticos de siempre, que solo se acuerdan de los ciudadanos en temporada electoral, manifestó, Memo Herrada Jiménez, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano.

El candidato medellinense, afirmó, que el proyecto que encabeza es un proyecto profesional, integrado por un equipo talentoso de ciudadanos, mujeres y hombres preparados con la capacidad y experiencia para solucionar las necesidades reales de los habitantes de Medellín de Bravo.

"Los políticos de siempre solo nos quieren engañar, convencer con láminas y despensas, ya los conocemos por que ya nos gobernaron, no hubo sensibilidad con la gente, ni cercanía, solo velaron por sus propios intereses", recalcó.

Memo Herrada ha experimentado, por que vive en el municipio y ha caminado por el, el padecer de los ciudadanos, la falta de agua de calidad, drenaje, alumbrado público, calles y caminos pavimentados, por mencionar algunos de los servicios básicos de los que carece la zona rural y algunos puntos de la zona urbana.

"Yo le pido a los ciudadanos que me den la oportunidad de encabezar este proyecto, con el que construiremos un Medellín próspero con apoyo al campo, con seguridad, agua limpia, centros de salud bien equipados, con más aulas y más espacios deportivos", detalló.

En su recorrido por comunidades del municipio, Memo Herrada invita a los ciudadanos a conocer su proyecto, a sumarse, pero sobre todo a que este 6 de junio, su voto sea un voto razonado, pensando en el progreso de Medellín que es la opción que ofrece Movimiento Ciudadano.

 

Repudia Raúl Arias violencia en el proceso electoral

Published in Estatal

Xalapa, Ver., 26 de mayo de 2021.- El candidato a la alcaldía de Xalapa por Movimiento Ciudadano (MC), Raúl Arias Lovillo, expresó su protesta y repudio por el baño de sangre en el actual proceso electoral, hasta el momento 88 candidatas y candidatos han perdido la vida por el solo hecho de participar en una contienda electoral.

Ante representantes de medios de comunicación, Arias Lovillo, señaló que es urgente que la sociedad y partidos políticos se solidaricen por las pérdidas humanas que se han registrado hasta el momento y a tan sólo unos días de que se realicen las votaciones.

“Ya es en la historia de nuestro país, el proceso electoral más sangriento. No permitamos que esto se convierta en una normalidad. Vamos a exigir al Gobierno de México, cumpla con su responsabilidad de salvaguardar la integridad de ciudadanas y ciudadanos”, asentó.

Dijo que cada muerte es un atentado directo a la Democracia Mexicana, no se debe permitir que ésta se vaya por los suelos, por eso, debemos de exigir al Gobierno federal y estatal, cumplan con su deber de brindar un entorno seguro, ya que Veracruz es hasta el momento, la entidad donde se registra el mayor número de agresiones en este proceso electoral.

Por lo anterior, hizo un llamado a la solidaridad y hacer frente entre todos para poner un alto a las agresiones y muertes suscitadas en los últimos días dentro del proceso electoral 2021 y pidió que no se debe permitir una muerte más.

A pesar de la situación, rechazó que vaya a solicitar seguridad, pues nunca lo ha hecho “y no será ahora el momento “.

 

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Erradicar los basureros a cielo abierto y buscar que exista un cien por ciento de rellenos sanitarios para evitar contaminación y producir energías limpias, será la prioridad en el Congreso Federal, apuntó Javier Herrera Borunda, candidato del Partido Verde Ecologista de México por la tercera circunscripción electoral.

El veracruzano recordó que ya existen leyes estatales y federales para el tratamiento de la basura; sin embargo, aún faltan reglamentos municipales y una estricta aplicación de la legislación y la voluntad política para aplicar las normas ambientales.

"En Veracruz existen todavía más de dos mil tiraderos a cielo abierto que significan contaminación, riesgos para la salud, daños a los mantos acuíferos y se convierten en focos de infección cuando deberían ser fuentes de energía para beneficio de la población, desde rellenos sanitarios que ya exige la ley y que funcionan en muchas partes del país", dijo Herrera Borunda.

En ese sentido, expuso que el mejor procedimiento para la disposición final de los residuos sólidos urbanos es su depósito en los rellenos sanitarios, aunque aclaró, no siempre puede accederse a confinamientos de este tipo por ser insuficientes los que hay en el país frente al volumen de residuos que produce una población calculada en 118 millones de habitantes.

Señaló que en México, el 87% de los tiraderos de basura son a cielo abierto y sólo 13% son rellenos sanitarios.

A pesar de todo, Herrera Borunda aseguró que es viable que cada municipio cuente con infraestructura para el confinamiento de la basura y su transformación en energía eléctrica que puede ser utilizada en alumbrado público con un efecto positivo múltiple; reducir el impacto ambiental, generar empleos y contribuir a una nueva cultura.

Destacó que la idea de transformar la basura en energías, es de las principales en esta campaña que realiza el Verde Ecologista, esto para consolidar una cultura de cuidado al medio ambiente.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.