turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver.-  Del 17 y hasta el 25 de mayo fecha en que concluye el plazo para solicitar la reimpresión de credenciales por pérdida, robo o extravío, la ciudadanía será atendida en los módulos del INE con o sin cita, buscando con ello que todos cuenten con su credencial de elector para garantizar su participación durante la Jornada Electoral del 6 de junio de 2021.

El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva, con sede en la ciudad de Veracruz, Ver. informa que ya no se requiere agendar cita previa para ser atendido en el módulo, pero que deben de presentar los documentos base para que se les preste una atención más expedita siendo estos: el acta de nacimiento, comprobante de domicilio menor a 3 meses y una credencial oficial con fotografía y que los 3 documentos sean en original.

El horario de atención ciudadana en los módulos respectivos es de ocho a quince horas de lunes a viernes y que el plazo para recoger el documento solicitado concluye el 4 de junio de 2021.

Como parte de las medidas de protección y prevención, tanto para el personal que labora en los Módulos de Atención Ciudadana como para quienes acuden por su credencial, es obligatorio seguir el siguiente protocolo de sanidad:

• Portar el cubre bocas en todo momento.
• Permitir la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial al ingresar al módulo.
• Acudir sin compañía, a menos que la persona requiera de asistencia.
• Guardar la sana distancia respecto de las demás personas.

Veracruz, Ver.- Al presentar su programa de gobierno en materia de desarrollo económico, el candidato a la Presidencia Municipal de Veracruz de la alianza "Veracruz va" PAN-PRI-PRD, Miguel Ángel Yunes Márquez, se comprometió a apoyar el desarrollo de la economía local fortaleciendo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, dijo que continuará con el programa de Estímulos Fiscales del Centro Histórico, otorgando subsidios en los trámites y permisos de las empresas que inviertan en esta zona de la ciudad.

Destacó la creación de la Oficina Municipal de Relaciones Internacionales, para brindar asesoramiento a las empresas que quieran exportar, e igualmente, desde esta oficina atraer más inversiones extranjeras para la ciudad.

Miguel Ángel Yunes Márquez dijo que por la pandemia se ha vivido tiempos muy difíciles que lastimó la economía, provocó el cierre de negocios y la pérdida de empleos. “Después de la pandemia estamos en una situación difícil en la zona conurbada se perdieron más de 50 mil empleos en el año pasado; tenemos que hacer todo lo necesario para que reactivar la economía”, dijo.

El programa de reactivación económica ha sido diseñado sobre 4 ejes:
1. Apoyar el desarrollo de la economía local.
2. Un Gobierno Digital para simplificar trámites y procesos administrativos.
3. Promover el turismo.
4. Impulsar a los emprendedores y la innovación.

DESARROLLO DE LA ECONOMÍA LOCAL

El último año fue muy difícil también para los emprendedores y los pequeños productores. Por eso, en mi gobierno acompañaremos a los micro y pequeños negocios para fortalecer sus capacidades e impulsarlos como proveedores del Ayuntamiento. De esta manera generaremos un circulo virtuoso del gasto público, y estos negocios tendrán las mismas oportunidades que las grandes empresas.
Facilitaremos un Punto de Encuentro, una plataforma digital donde las empresas y consumidores tendrán un espacio seguro para realizar sus transacciones. Así, contribuiremos a reactivar la economía veracruzana.
Continuaremos con el programa de Estímulos Fiscales del Centro Histórico, mediante el cual aplicaremos subsidios a los trámites y permisos de las empresas que inviertan en esta zona de la ciudad.
Estoy convencido que en Veracruz tenemos micro, pequeñas y medianas empresas con el potencial de convertirse en exportadores, sin embargo, necesitan apoyo, asesoramiento y acompañamiento administrativo. Por eso, crearemos la oficina municipal de relaciones internacionales, para que esas empresas sean futuros proveedores del mundo. Igualmente, desde esta oficina atraeremos más inversiones extranjeras para nuestra ciudad.
Actualmente, existen 249 productores en nuestro municipio. Para ellos, a través del programa Agroimpulso daremos capacitaciones sobre el consumo y la producción sostenible y sustentable. Además, continuaremos con el tianguis agropecuario para impulsar la compra de los agro insumos.
Finalmente, realizaremos una feria comercial que será un gran escaparate para que las empresas veracruzanas ofrezcan sus productos y servicios.

Alejandro Ávila/Medellín de Bravo, Ver.- La demanda académica en los fraccionamientos de Medellín de Bravo ha crecido exponencialmente, y en últimas fechas, decenas de niños y jóvenes tuvieron que movilizarse a otros municipios para poder obtener una educación escolar.
Es por ello que el aspirante a la alcaldía de Medellín de Bravo, Guillermo Herrada Jiménez, señalo que se enfocará en la creación de un número más amplio de aulas, sobre todo en la secundaria Justo Sierra y la Telesecundaria de Lagos de Puente Moreno, previamente analizado con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
De la misma manera, buscará se creen turnos vespertinos en ambos planteles educativos, ampliando la plantilla de docentes y personal administrativo, ya que se debe cubrir, aclaró, la demanda de espacios, que se ven rebasados por la densa población que hay en la zona de Puente Moreno y Arboledas.
Este lunes, Herrada Jiménez participó en el debate de la radiodifusora XEU donde, además de presentar las propuestas más claras y contundentes, aclaró que de lograr el objetivo mencionado, no solo apoyaría a la educación en el municipio, sino también a la economía familiar, pues evitaría un gasto extra al tener que trasladar a los menores a otros municipios.
De igual manera Guillermo Herrada, expuso como el actual gobierno federal afectó a miles de mujeres, sobre todo de su municipio al eliminar las Estancias Infantiles; por tal motivo, propuso que se adapten inmuebles abandonados como guarderías, con la finalidad de ayudar a decenas de familias medellinenses.
“Ya no nos dejemos engañar por los políticos de siempre, ya no queremos despensas ni laminas, ya los conocemos porque ya nos gobernaron, no hubo sensibilidad, fue un gobierno con falta de cercanía a la gente y que han beneficiado no a los ciudadanos, sino a sus propios intereses”, remató.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.