turismo vision

A+ A A-

Alvarado, Ver.- Tavo Ruiz, candidato a Presidente Municipal de Alvarado de la alianza “Veracruz va” PAN-PRI-PRD, se comprometió a que desde el primer día de su gobierno implementará el Programa Social “Alvarado Sonríe” a través del cual dará mes con mes apoyo alimentario a 5 mil familias alvaradeñas más vulnerables.

“El programa social Alvarado Sonríe será el más importante que va a tener Alvarado en toda su historia, a través del cual serán beneficiadas con apoyo alimenticio mensual 5 mil familias alvaradeñas, además se les otorgará servicios gratuitos de atención médica y medicamentos, así como becas académicas a los niños”, reiteró.

Tavo Ruiz dijo que el objetivo de este programa es combatir las condiciones de vulnerabilidad de pobreza y alimentaria en que se encuentran algunas familias en Alvarado. “Vamos a contribuir para que su alimentación y economía familiar sean cada vez mejores”, manifesó

Destacó que este programa será llevado a las localidades y en las zonas consideradas en rezago social para el mejoramiento de su alimentación, educación y salud.

“Una de las prioridades de mi gobierno será siempre apoyar a las personas que más lo necesitan. Con experiencia, compromiso y carácter mejoraremos día a día la calidad de vida de los alvaradeños. ¡Vienen buenos tiempos para Alvarado!”, concluyó.

Veracruz, Ver.- En el marco del "Día Mundial de la Hipertensión" que se conmemora este lunes 17 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a toda la población sobre la importancia de mantener valores de presión arterial normales para prevenir el riesgo de dañar órganos como el corazón y los riñones.

La tensión arterial alta o hipertensión es el aumento de la presión en el interior del sistema arterial, lo que puede porvocar un daño en el corazón y los vasos sanguíneos de los órganos principales, como el cerebro y los riñones, comentó la médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, Norely Tolentino Angeles.

Las complicaciones más frecuentes se presentan en el corazón al tener una circulación de sangre elevada, se aumenta la presión y esfuerzo de bombeo, lo que causa un aumento en el tamaño del corazón y favorece al desarrollo de insuficiencia cardiaca y arritmias.

En el caso de la insuficiencia renal, los vasos sanguíneos se ven dañados al no recibir el oxigeno y nutrientes necesarios, lo cual altera su correcto funcionamiento.

Por último, la especialista recomendó acudir a su UMF, para un chequeo a tráves del programa PrevenIMSS o en caso de presentar fuertes y constantes dolores de cabeza, dificultad para respirar o sangrado nasal; asimismo, recomendó consumir frutas, verduras y bajar la ingesta de grasas saturadas y sal, además de procurar realizar actividad física.

Myriam Serrano/ Veracruz, Ver.- Para impulsar la apertura de empresas el candidato a la presidencia municipal de Veracruz de la coalición PAN-PRD-PRI, Miguel Ángel Yunes Márquez, propone facilitar la realización de trámites ante el Ayuntamiento, así como mantener el apoyo de condonación de impuestos locales en el Centro Histórico en lo que se recupera la economía tras la pandemia.
En reunión con integrantes del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCEM) de Veracruz, el candidato de la alianza Veracruz Va recordó que a partir de la pandemia en la zona conurbada se perdieron alrededor de 50 mil empleos, por ello la importancia de facilitar la llegada de inversiones que generen puestos de trabajo.
“La facilitación por parte del Ayuntamiento para todo lo que es la realización trámites, apertura de negocios, el hecho de reinventarse también, ya vimos lo necesario que es poder hacer todo en línea a partir de la pandemia y seguir con todo lo que ha venido haciendo el Ayuntamiento actual para que todos los trámites se puedan hacer en línea; que haya la facilidad del otorgamiento de licencias de construcción, tratar de generar todo un ambiente para que los negocios que quieran abrir en Veracruz tengan la facilidad y posibilidad de hacerlo de manera rápida”.
Destacó también la creación del Centro veracruzano de las mujeres, el cual dijo tendrá dos funciones: un refugio para féminas que han sufrido algún tipo de violencia así como apoyo médico, psicológico, jurídico; pero también como centro de emprendimiento en el que recibirán asesoría administrativa y jurídica para abrir su propio negocio.
Entre sus propuestas planteadas a mujeres empresarias destacó el mejoramiento del Centro Histórico en infraestructura y servicios básicos que ayudarán a incentivar que la gente regrese a esta zona.
Referente al tema de la crisis económica, tras esta pandemia, comentó que desde el Ayuntamiento se apoyará al sector empresarial.
“Se va a mantener el apoyo de condonación fiscal en la zona del centro, la gente que decide invertir en el Centro Histórico de Veracruz tendrá la posibilidad de no pagar ciertos impuestos locales como se viene haciendo actualmente y con esto se tenga la facilidad, en otros sentidos es muy difícil, es complicado porque el ayuntamiento también tiene una afectación económica importante a partir de la pandemia y lo que se puede mantener es precisamente solo lo del Centro Histórico”.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.