Xalapa, Ver., 13 de mayo de 2021.- El candidato a la regiduría primera, Alfonso Marcos García Castillo, quien es integrante de la planilla ciudadana de Raúl Arias, aspirante a la alcaldía xalapeña por Movimiento Ciudadano, se manifestó por querer ser parte e impulsar la evolución de Xalapa para recuperar la grandeza de la capital veracruzana.
Confía plenamente en que se debe reorientar sobre el desarrollo y la planeación municipal para que Xalapa sea un municipio integrador y genere las condiciones de crecimiento económico, pero sobretodo, que sea un municipio referente como zona metropolitana.
En entrevista, destacó sus experiencias en el área de planeación y desarrollo municipal y sostuvo, que de ser favorecidos con el voto de las y los xalapeños el próximo 6 de junio, será un tenaz gestor ante la Federación para que Xalapa sea una zona metropolitana importante a nivel nacional.
Alfonso Marcos García Castillo, abogado de profesión de 32 años de edad, cuenta con estudios de posgrado y es especialista en Planeación y Desarrollo Municipal, además de contar con vasta experiencia en la Administración Pública Municipal y Estatal.
Alejandro Ávila/ Veracruz, Ver.- El presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, aseguró que sus candidatos no han tenido problemas de inseguridad debido a que no se pasan denostando a Gobierno del Estado o sus rivales, sino se basan en sus propuestas de campaña.
En ese sentido, manifestó que no ha recibido queja alguna de sus candidatos, en su mayoría mujeres, sobre temas de violencia, pero en caso de presentarse algo, denunciarían tal acción ante las instancias correspondientes.
En rueda de prensa ofrecida en conocido café de Veracruz puerto, manifestó en compañia de sus candidatos a presidentes municipales de 6 municipios cercanos, que una de sus prioridades será combatir los tiraderos a cielo abierto que hay en la entidad veracruzana y que tanto afectan al medio ambiente.
Por ello, preparan un proyecto de trabajo que con lleve la realización de rellenos sanitarios, con todas las medidas que especifica la SEMARNAT, SEDEMA y PMA.
Ciudad de México.- El sistema inmunológico humano es muy poderoso y también es inteligente porque recuerda invasores con los que haya estado en contacto en el pasado. Esta memoria es la clave del sistema inmune.
Si tú ya has tenido COVID-19, puedes estar seguro de que tú sistema inmunológico afrontó una batalla para librarte de la infección del coronavirus. Pero ¿qué sabemos de la inmunidad después de que alguien se ha recuperado del COVID-19?, ¿cuánto dura? y ¿se puede una persona infectar por segunda vez de COVID-19?
Los expertos del Hospital Houston Methodist nos explican lo que sabemos y lo que no sabemos de la inmunidad natural. Según estudios, la gran mayoría de las personas recuperadas de COVID-19 han desarrollado gran parte de los componentes que facilitan la inmunidad, incluyendo anticuerpos y células inmunológicas entrenadas.
El Dr. Hiram Martínez, médico de atención primaria del Hospital Houston Methodist explica que, "un estudio reciente demostró que el 98% de los individuos recuperados producen anticuerpos contra la proteína de pico encontrada en la coraza del virus. El estudio también mostró que los niveles de estos anticuerpos parecen disminuir solo un poco en el curso de los siguientes seis a ocho meses".
Pero la inmunidad no es universal y no es sencilla. Existen casos reportados que, si bien son raros, demuestran que la reinfección por COVID-19 si es posible.
"Otro estudio encontró que no solamente las personas pueden reinfectarse de COVID-19 por segunda vez, sino que las personas reinfectadas pueden acarrear una cantidad significativa de virus sin mostrar ningún síntoma. Esto aumenta la preocupación de la transmisión inadvertida del virus durante la reinfección", advierte el Dr. Martinez.
La inmunidad al COVID-19 varía de persona a persona, de que tan severa fue la primera infección y de una serie variada de factores. Las pruebas de anticuerpos actuales para COVID-19 solo indican que hubo infección en el pasado, pero no muestran qué tan robusto está el sistema inmune de una persona para afrontar una reinfección.
"El principal problema con la inmunidad natural es que no hay una manera fácil de evaluarla en un individuo en particular. No tenemos manera de decirle a una persona que su inmunidad natural la va a proteger ocho meses y a otra persona decirle que su inmunidad natural solo la protegerá un par de meses", aclara el especialista del Hospital Houston Methodist.
Por esta razón el Dr. Martinez urge a las personas continuar vigilantes y practicar conductas protectoras para mantenernos todos seguros. Además, el experto recomienda vacunarse contra el COVID-19 en cuanto sea posible.
Aunque hayas tenido COVID-19, si debes vacunarte
El Dr. Martínez explica que, "aún hay muchas incógnitas por resolver en los temas de inmunidad natural perdurable y la protección que ofrece. Es por lo que la mayor confianza y seguridad la provee la inmunidad inducida por vacunas". Al simular una infección, las vacunas ayudan al cuerpo a construir inmunidad de una manera muy segura y potencialmente mucho más fuerte y duradera que la inmunidad natural causada por haber tenido COVID-19 en el pasado.
"Sabemos que las vacunas contra COVID-19 proveen una protección muy poderosa contra este virus devastador y aunque aún no sepamos cuanto tiempo exactamente dura esta protección, se continuará estudiando este aspecto tan importante en diversos estudios clínicos", afirma el especialista.
Por último, el Dr. Martínez comenta que, "algo sumamente importante es que se ha demostrado que las vacunas siguen siendo efectivas ante las variantes del COVID-19 y esto no se puede decir de la inmunidad obtenida al infectarse de una diferente variante".
En resumidas cuentas: Si ya tuviste COVID-19, si es posible que vuelvas a reinfectarte. Por este motivo, es fundamental continuar utilizando cubrebocas, practicando el distanciamiento social y vacunarte contra COVID-19 tan pronto como sea posible para ti.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227