Veracruz, Ver.- Con las nuevas reglas aprobadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el derechohabiente podrá adquirir no solo viviendas sino terrenos.
Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, afirmó que constituye una buena oportunidad ya que ahora el trabajador podrá construir acorde a sus necesidades.
Además habrá mayor derrama económica, pues quienes no se animaban a solicitar un crédito hipotecario, seguramente encontrarán atractiva la nueva regla para que edifiquen a su gusto y en una zona más cómoda para ellos y sus familias.
Explicó que de acuerdo a los lineamientos los terrenos que se adquieran no podrán ubicarse en zonas de alto riesgo, deberán contar, a pie de lote, con acceso y conexión efectiva y definitiva a energía eléctrica, agua potable, desalojo de aguas residuales y pluviales, alumbrado público, telecomunicaciones y recolección y disposición de residuos sólidos.
Recordó que las nuevas reglas ofrecen mayor acceso al crédito.
Con ello no solo se podrá comprar una casa nueva o usada sino también un terreno para construir una vivienda que haga crecer el patrimonio.
“Las opciones de financiamiento siguen creciendo y esto es algo positivo porque habrá más trabajadores que soliciten el crédito hipotecario con la nueva facilidad de poder comprar un lote para construir a su gusto”.
Además se estipula como obligatorio la publicación del Costo Anual Total (CAT) de todos los financiamientos que se ofrezcan y la emisión de estados de cuenta de manera física o electrónica, con una periodicidad no menor a un bimestre.
De acuerdo a las reglas la vivienda nueva que se vaya a comprar deberá contar con acceso pavimentado, áreas verdes y de equipamiento urbano conforme a la normativa local, acceso a opciones de movilidad adecuada, así como esquemas formales para el mantenimiento y operación de áreas de uso común.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Durante abril y mayo se han registrado los mejores números para los hoteleros de la ciudad de Veracruz y Boca del Río, señaló Santiago Caramés Chaparro.
El empresario mencionó que durante todo abril el promedio de ocupación hotelera fue de un cincuenta por ciento, mientras que este último fin de semana de mayo, se elevó hasta el 70 por ciento, por lo que las proyecciones a futuro son buenas.
"Mira, el mes de abril estabamos sobre un 40 por ciento de ocupación en promedio, y en mayo, ya estamos alcanzando el 50 por ciento de ocupación en promedio, te hablo de toda la semana (...) el dato de la semana del fin de semana, te puedo decir que entre viernes y sábado sí estuvimos sobre el 70 por ciento, sí fue un buen fin de semana", apuntó.
En ese sentido, comentó que en pláticas con turistas, estos les han externados que existe una necesidad por viajar, salir y despejarse de los meses de encierro, siendo la ciudad de Veracruz un destino atractivo y económico.
Caramés Chaparro comentó para finalizar que, de seguir este nivel, y la semaforización en verde, para la temporada de verano se podrían recuperar las reservaciones y ocupación de habitaciones tal y como las tenían en otros años.
Colectivo Solecito localiza nuevas fosas cerca de Xalapa, FGE está rebasada reclaman
Published in LocalAlejandro Ávila/ Veracruz, Ver.- En un predio ubicado cerca de la ciudad de Xalapa fueron encontrados restos humanos, pero se sabe que existen más, informó la vocera del Colectivo Solecito, Lucía Díaz Genao.
Aunque las integrantes del Colectivo tienen toda la intención de comenzar con la búsqueda, legalmente aún no pueden hasta tener la autorización de la Fiscalía General del Estado, quien se ve rebasada en estos momentos y no puede garantizar el resguaaedo de los resto que se vayan a exhumar.
"Tenemos otro punto que de hecho dio positivo, pero no lo podemos explorar ahorita porque hay una saturación en servicios periciales, estamos esperando que echen a andar el Centro de Identificación Forense en Nogales pero de todos modos es necesario exhumarlos porque las condiciones no son las ideales para mantener los restos", apuntó.
Este nuevo predio, dijo se encuentra en resguardo de la Policía Ministerial, aunque aclaró que una vez sean localizsdos y retirados los restos humanos, estos lleven el proceso adecuado por parte de la Policía Científica, siendo también el Centro de Identificación Forense en Nogales una parte importante en el proceso de analisis.
"Esta cerca de Xalapa, de entrada no pudimos seguir, tuvimos que detenernos, pero si encontramos restos y quedaron más resto (...) ese lugar está cuidado como es cerca de Xalapa, el clima no es tan imperdonable, se pueden quedar un poquito más, se encontraron dos, pero hay más", subrayó.
Finalmente, aseguró que cuando la FGE de autorización para poder trabajar en el punto, se destinará una nueva brigada, que hará los mismos procedimientos que ya ejecutaron en Colinas de Santa Fe en Veracruz y en la localidad de Arbolillo en Alvarado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227