De pérdidas y enfermedades a tener bajo su mandato mujeres empresarias, la historia de Ana Mercado
Published in PersonajesFrida Salomón/ Veracruz, Ver.- Es 10 de mayo y en México se celebra el Día de las Madres, una fecha para conmemorar, agasajar y agradecer la labor tan complicada de ser mamá. Por lo que historias como la de Ana Mercado que es hija, empresaria y madre a la vez, inspiran a otras mujeres a salir adelante demostrando que el esfuerzo y la dedicación son las piezas clave para el éxito personal y laboral.
Desde hace tres años, Ana Mercado trabaja como consultora de belleza de los productos de cuidado de la piel y maquillaje en la empresa Mary Kay México. El haberse quedado sin empleo, pasar por un divorcio y tener que hacerse cargo de sus padres e hija, no fue un impedimento para que después de un año, Ana siguiera adelante. Fue así como por medio de una tarde café y un curso de maquillaje tomado, decide ingresa a su actual trabajo.
Su misión dentro de la empresa de origen estadounidense se basa en concientizar a la población tanto femenina como masculina sobre las ventajas que tiene un buen preparado de la piel antes de la aplicación del maquillaje al mismo tiempo que cumple con su labor de vendedora.La también madre de familia, aseguró sus ventas no se vieron afectadas por el confinamiento del COVID – 19 puesto que aprendió a adaptarse a las normas de sanidad y se enfocó en las ventas digitales. No es hasta este año, 2021, cuando la empresa de cosméticos decide retomar el método de tocar puertas que la demanda se desbalancearon un poco.
Durante los primeros años de su infancia, Ana Lilia, la hija de Ana, fue acogida en casa de sus abuelos hasta que la madre de la vendedora enfermó y, después de 16 años, tuvo que renunciar a la empresa en la que en ese entonces le permitía solventar sus gastos.
La maternidad aunque fue inesperada, es una etapa que está aprendiendo a disfrutar. “No la conozco al cien, pero sé que es una persona maravillosa” relató Ana al hablar sobre la relación que lleva actualmente con su hija de 19 años.
Por su parte, Ana Lilia cursa el cuarto semestre de la licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos en la universidad Cristóbal Colón. A pesar de los estragos de la pandemia, ha aprendido a adaptarse y de disfrutar su vida social.
La inspiración que ha recibido de parte de su madre, sus tías, amigas y profesoras, son pieza cable para que la futura nutrióloga siga esforzándose día con día en ser una mejor mujer y próxima profesionista de la salud.
Me veo con mi mamá creciendo juntas – Afirmó Ana Lilia - Siempre he querido crecer juntas, me veo con ella viajando y compartiendo vivencias. Pienso que cada una podrá tener diferentes profesiones, pero nunca me veo creciendo lejos de ella.
Cuando le preguntan cómo describirían a su compañera de habitación y de vida, el adjetivo “Guerrera” sale de la boca de ambas. La relación de madre e hija que lleva la señora Mercado y Ana Lilia se basa en el respeto y el apoyo mutuo.
Desde hace un año, Ana Mercado desempeña el cargo de Futura Directora con el objetivo de un día lograr escalar al de Directora dentro de la empresa Mary Kay. Por su parte, Ana Lilia busca concluir su licenciatura y desarrollarse de manera exitosa en el ámbito profesional. Aunque ambas tienen metas distintas, la admiración y deseo de ver triunfar a la otra siempre está presente
CANACO entrega sus propuestas al candidato a alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue
Published in LocalJavier Madrigal/Veracruz, Ver.- La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) creó un ejercicio cívico que tiene como finalidad reunirse con los candidatos de todos los partidos políticos a las alcaldías de Veracruz y Boca del Río, así como a las diputaciones locales y federales para presentarles propuestas que beneficien al sector y escuchar los temas que los aspirantes contemplan impulsar.
En esta ocasión le tocó el turno al candidato del PAN a la alcaldía de Boca del Río, Juan Manuel Unánue, quien recibió 12 propuestas por parte del presidente del organismo empresarial, José Antonio Mendonza.
1. Vincular la dirección de Comercio o Desarrollo Económico del municipio con la Cámara de Comercio con la incubadora empresarial Canaco para la creación de empresas.
2.Creación de pequeñas plazas comerciales en zonas de mercados, rentar edificios e invitar a los informales para que de manera paulatina se vayan quitando de las banquetas y zonas peatonales y apoyarlos a que se integren a la formalidad mediante apoyos de capacitación gratuita.
3.Creación de un padrón de empresarios formales e informales Para apoyarlos con beneficios que los ayuden a su crecimiento.
4. Proponemos modificar el reglamento de Comercio para que se solicite que todos los negocios cuenten con el registro del sistema empresarial mexicano "100" con el fin de que cumplan con los lineamientos que marca la Secretaria de Economía.
5. MCreación de un comité de adquisiciones empresariales que revisen y determinen la contratación de proveedores locales para continuar fomentando el crecimiento de la región.
6. En materia turística y cultural, la Canaco propone y ofrece su participación en los programas de reactivación de programas culturales como Foro Boca, teatro Gutiérrez Barrios donde la ciudadanía participe en teatro, danza y demás actividades para fomentar el turismo local y nacional.
7. Proponemos la creación de programas permanentes de limpieza de playas, instalación de baños y retretes. Los empresarios pide que se gestionen recursos para la recuperación de las playas que se han visto reducidas.
8. En materia de seguridad, proponemos la creación de la Policía Auxiliar para que apoyen de manera oportuna los robos a los negocios, así como la instalación de más cámaras de seguridad.
9. Servicios públicos eficientes el alumbrado público, parques y jardines en buen estado y con mantenimiento continuo.
10. Creación de nuevas rutas del transporte público, reordenamiento de las líneas, que estén bien equipadas para la prevención sanitaria.
11. En Tránsito y vialidad se requiere un nuevo reglamento por las altas quejas por las multas y los altos costos de las grúas para que Canaco y otros organismos participen en su elaboración.
12. Queremos participar en programas de prevención sanitaria permanente por el Covid 19 para que el sector comercio, servicios y turismo estén mayor protegidos.
La Cámara Nacional de Comercio en Veracruz cuenta con más de 11 mil afiliados en 11 municipios del estado, por lo que dichas propuestas son fundamentales para impulsar el desarrollo de cientos de familias y del propio Boca del Río.
Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que los casos confirmados de COVID-19 en la entidad son 60 mil 090 (+ 25 nuevos).
El número de pacientes positivos activos es 328 y el de sospechosos activos 209, principalmente en Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa. Asimismo, 49 mil 562 personas están recuperadas y 959 permanecen en vigilancia.
Los fallecimientos suman 9 mil 569 (+ 1 nuevo) y 10 mil 765 contagios continúan en investigación. Han resultado negativos 62 mil 563 de los 133 mil 418 eventos estudiados.
Con corte al 08 de mayo, se han aplicado un millón 480 mil 321 vacunas en 185 municipios: 9 con Pfizer, 77 CanSino, 50 Sinovac y 49 AstraZeneca.
Etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación
El próximo 11 de mayo iniciará la aplicación de la segunda dosis a adultos mayores en Huiloapan, Rafael Delgado, Naolinco, Alvarado, Ixtaczoquitlán, Río Blanco.
En el caso específico de Tuxpan será en los terrenos de la Expo Feria como sigue:
- 11 de mayo habitantes de las comunidades; deberán acudir al punto designado en la cabecera municipal.
- 12 de mayo
A a la D de 08:00 a 13:00 horas
E a la G de 13:00 a 18:00
- 13 de mayo
H a la L de 08:00 a 13:00 horas
M a la P de 13:00 a 18:00
- 14 de mayo
Q a la U de 08:00 a 13:00 horas
V a la Z de 13:00 a 18:00
Mientras que para Xalapa:
- 11 de mayo A a la E.
- 12 de mayo F a la J.
- 13 de mayo K a la O.
- 14 de mayo P a la T.
- 15 de mayo U a la Z.
Las sedes estarán en el Nido del Halcón, Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Gimnasio La Lagunilla, Secundaria General número 4, Secundaria Técnica 97, COBAEV 35 y Escuela Primaria Patria de El Castillo.
Etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación
También a partir del martes, en Martínez de la Torre, quienes tengan entre 50 y 59 años podrán acudir por su dosis de CanSino (una sola inyección) al 87/o Batallón de Infantería, CETIS 145 y la Escuela Primaria Morelos en el siguiente orden:
- 11 de mayo A a la M.
- 12 de mayo N a la Z.
- 13 de mayo habitantes de las comunidades; deberán acudir al punto designado en la cabecera municipal.
Mantente informado sobre el Plan de Vacunación explorando el sitio coronavirus.veracruz.gob.mx; en caso de dudas sobre síntomas y dónde acudir llama al número gratuito 800 0123 456.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227