Si tu mamá o papá son adultos mayores, esto debes saber para cuidarlos mejor
Published in Ciencia y SaludCiudad de México.- Es normal preocuparnos por nuestros padres durante sus años dorados, ya que todo el mundo se vuelve más frágil con el tiempo. Cada día, nos movemos un poco más lento. El tiempo incluso roba nuestras voces de su calidad juvenil, debilitándolas gradualmente a un tono completamente diferente.
Con el tiempo y la vejez vienen varias complicaciones, lo que provoca que muchos hijos inviertan los roles y ahora sean los cuidadores de sus padres. Ahora que se aproximan el Día de las Madres en mayo y el Día del Padre en junio, los especialistas del Hospital Houston Methodist te platican cómo puedes cuidarlos mejor.
Cambiando roles a medida que tus padres envejecen
El hecho de que los hijos adultos intervengan ya sea de forma temporal o permanente, como cuidadores, puede complicar la relación entre padres e hijos, así como las otras relaciones del cuidador principal, incluidas las que tienen hermanos y un cónyuge o pareja. Aquel que tradicionalmente nutría, apoyaba y preocupaba al otro ahora se convierte en objeto de tales sentimientos porque los roles se invierten.
Estos tipos de cuidado pueden comenzar después de un evento importante, como que tu mamá sufra una caída, o el diagnóstico de una enfermedad crónica o una cirugía mayor, o puede suceder gradualmente debido al deterioro de la salud de ambos padres, cuando enviudan, o al aumentar los lapsos de falta de memoria. Es entonces cuando, por necesidad, muchos deben considerar involucrarse más en la vida diaria y el cuidado de la salud de sus padres, o si pueden asumir el papel de convertirse en cuidadores a tiempo parcial o completo.
Sé parte de las decisiones médicas
Una vez que te conviertes en cuidador, una de tus nuevas responsabilidades incluye coordinar la atención médica de tus padres. Es importante permitir que ellos tomen sus propias decisiones si pueden hacerlo. Tu función es servir como asesor informado.
Asesora de forma clara
Debido a que no podemos predecir cuándo o si nuestra salud puede empeorar, es importante que toda la familia hable sobre los deseos respecto a la atención médica. Cuanto antes tengas estas conversaciones, mejor, especialmente con tus padres. Habla sobre los deseos de tus padres en caso de que no puedan tomar sus propias decisiones. Esto se recomienda para todos, no sólo para los adultos mayores. Recuerda comunicar tus propios deseos para su atención médica en caso de que no puedan tomar sus propias decisiones.
Procura tener autorizaciones legales
Debido a que existen restricciones legales en cuanto a hablar sobre la atención médica de otra persona con el personal médico, así como a tomar decisiones por ellos, alienta a los miembros adultos de tu familia a que expresen sus deseos por escrito.
Frida Salomón/Veracruz, Ver.- La asociación COGRA logró ser uno de los primero asilos en el puerto de Veracruz en vacunar a todos sus inquilinos sin haber presentado antecedentes de COVID – 19 en lo que va de la pandemia.
Durante los primeros meses de la contingencia las medidas de sanidad fueron bastante estrictas, se cerraron las ventanas y las pocas visitas que estaban permitidas fueron a través de una ventana.
Frijoles, arroz, pañales y productos de higiene de personal fueron los suministros que mandó el DIF Municipal hace varios meses atrás, sin embargo, fue la ayuda de los usuarios en redes sociales la que permitió que el comedor comunitario siguiera en pie.
Todos los miembros del asilo han recibido ambas dosis de la vacuna contra el COVID que gracias a la ayuda del regidor décimo del ayuntamiento, Juan Inocente de la Cruz, dicho acto se pudo concretar de manera fructífera y sin ninguna complicación de salud en los adultos mayores.
Personas dejaron atrás el vicio
Teresa Mendoza es la directora de COGRA y desde hace 25 años, ha dedicado su vida a ayudar a personas que viven en condiciones precarias, niños y ancianos a través de su comedor y asilo gratuito.
Todo comenzó cuando, junto a su esposo, salió a disfrutar de su fin de semana libre en el zócalo de Veracruz. Tere, al notar que niños de la calle pedían limosna sin tener éxito alguno se conmovió e inició todo este proyecto.
Al poco tiempo, jóvenes y niños comenzaron a llegar al lugar buscando refugio, por lo que el comedor evolucionó a asilo.
Muchas de las personas que llegaban eran adictas a sustancias nocivas para la salud, pero mediante un intercambio de intereses, comida por “churro”, Tere y sus colaboradores cumplieron su cometido de sacar a las personas del vicio.
Actualmente, lo que motiva a Mendoza es su familia. Los obstáculos que ha tenido que superar en la vida, muertes y enfermedades, la han convertido en la mujer que es hoy: una mujer altruista.
Veracruz, Ver. 8 de mayo. La tarde del pasado jueves 6 de mayo, el Magistrado Leonardo Cruz Casas, candidato a Diputado Local Distrito XV, fue internado de urgencia en un hospital de Veracruz por un sangrado gástrico, derivando de ello una condición delicada que le orilló a frenar toda actividad, incluido su presencia en recorridos de campaña.
Se le han realizado varios estudios para determinar la zona exacta del malestar y determinar los siguientes pasos para concluir con un tratamiento que le permita volver a la contienda. Sin embargo, la recomendación de los médicos, es que cualquiera que sea el diagnóstico, procedimiento y tratamiento, deberá guardar reposo al menos, 8 días.
"Me encuentro en constante revisión de los médicos y serán ellos los que determinen qué sigue y lo que tengo que hacer, mientras haré caso a los médicos, pero seguiré apoyando a mi equipo e impulsando que la gente conozca mis propuestas y que Movimiento Ciudadano es la mejor opción para el Distrito XV", señaló.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227