Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El incremento en ventas que se espera en los comercios por el Día de las Madres es pequeño, pero importante, tomando en cuenta que aún hay restricciones por la pandemia de COVID-19, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Veracruz, José Antonio Mendoza García.
En los 11 municipios que conforman su jurisdicción, se estima que se genere una derrama total de 400 millones de pesos, de éstos 30 millones de pesos corresponderían a Veracruz y Boca del Río.
Aunque para unos podría significar un monto menor, pues en antes esta cifra se duplicaba; Mendoza García puntualizó que es una proyección buena, tomando en cuenta que el año pasado fue casi nula la venta y varios negocios tuvieron que cerrar, hoy en día se están recuperando y volviendo a operar casi como de costumbre.
Tan solo en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, la expectativa es de 30 millones de pesos, pequeña pero un aliciente para los empresarios.
"Es todo el comercio, es una derrama, son restaurantes, venta de artículos de regalos, muebles; es una derrama económica general", subrayó.
Trabajadores del sector Salud con problemas para vacunarse aún con amparo judicial
Published in LocalAlejandro Ávila/ Veracruz, Ver.- Los trabajadores del sector Salud que han promovido amparos para que sean vacunados a la brevedad sin importar su estatus, han tenido durante las últimas semanas una problematica para obtener la dosis, pues la autoridad federal responde que los lotes actuales de vacunas ya están comprometidos.
El abogado, Jorge Reyes Peralta, relató en entrevista que en últimas semanas el sector Salud ya ha contestado a los Jueces de Distrito, que sí les aplicará la vacuna, pero cuando llegue un nuevo lote que esté libre y no destinado a un sitio en particular.
"Ahora se ha dado el caso de que el sector salud contesta y dice, se la vamos a poner cuando la tengamos, porque la dotación que tenemos ya las aplicamos, entonces, a la primera vacuna nueva que llegue, se la pondremos a este", comentó.
El veracruzano comentó que es en la Ciudad de México donde se han dado más casos de este tipo, debido a que la vacuna tiene una temporalidad, y si bien en algunos centros de aplicación se ven rebasados en número de personas y necesitan más dosis, en otros no, y las sobrantes son trasladadas inmediatamente a donde hagan falta.
"Entonces ya se están encontrando con ese problema los jueces de distrito, que a la hora de contestar la autoridad responsable, que es el sector salud, le dice, sí, pero que se forme, así está sucediendo, nos ha tocado ver casos en particular, en la Ciudad de México del despacho, nosotros tenemos presencia también en la Ciudad de México, y en los despachos de México donde más hemos tenido casos, aquí solamente dos casos, se consideró la situación de plano y le aplicaron de inmediato la vacuna, porque la había", expresó el litigante.
Finalmente, reconoció que el paronama es complicado, porque el número de habitantes rebasa la producción de vacunas que se producen en el mundo, y los lotes que llegan a México, pues la vacuna no se produce en el país, son relativamente pequeños, por eso el Plan Nacional de Vacunación ha sido gradual y lento.
Vamos para atrás, los gobiernos de MORENA quitaron los apoyos a las mujeres: David Velasco Chedraui
Published in EstatalXalapa, Ver., 10 de mayo de 2021.- Los gobiernos de MORENA, como el que gobierna Xalapa, les han quitado todos los apoyos a las mujeres en el país, sobre todo a las madres solteras, un grupo ejemplar, que con gran esfuerzo logra sacar adelante a sus hijos, así lo aseguró David Velasco Chedraui, candidato de la alianza “Veracruz Va” a la presidencia municipal de la capital.
Al reunirse con mujeres xalapeñas en el marco del “Día de la Madre”, acompañado del candidato a diputado federal de la alianza “Va por México”, Américo Zúñiga Martínez, Velasco Chedraui lamentó que “vamos para atrás” en materia de apoyo y reconocimiento de los derechos de las mujeres. Recordó que cuando fue alcalde de Xalapa, creó el primer Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa y se respaldó, como nunca, a las mujeres de la ciudad.
“Ahora están quitando guarderías, desayunos comunitarios; el gobierno federal recortó en este 2021 al menos 11 programas de cuidado y atención a nuestras mujeres. Son más de mil 400 millones de pesos que dejaron de utilizarse para políticas de igualdad e inclusión en las escuelas, para apoyar a viudas, para garantizar la seguridad de las mujeres e impulsar sus negocios”, asentó.
David Velasco destacó que todas las mujeres, solteras, madres, madres solteras, deben tener las mismas condiciones que los hombres y las mismas oportunidades, pero con estos gobiernos vamos para atrás, porque se cancelaron todos los apoyos.
“Por eso quiero ser alcalde de Xalapa, porque mi único interés es que tengamos algo mejor para nuestras familias. Ya demostramos que sabemos hacer las cosas bien y ahora estamos dispuestos a reactivar la economía, a generar condiciones para que se acabe el desempleo, con más oportunidades de trabajo, y a regresar la seguridad y tranquilidad a la ciudad”.
Velasco Chedraui comentó que en su familia le enseñaron a trabajar, a hacer las cosas bien “y con esos principios vamos a enaltecer a nuestra querida capital”.
El candidato agradeció sus palabras a Rosario Cruz Morales, quien en representación de las mujeres de la capital veracruzana expresó que “somos quienes formamos a los ciudadanos y tenemos la responsabilidad el 6 de junio de hacer ganar a esta alianza para regresar a Xalapa lo que se nos ha robado. El 6 de junio, todas las mamás, desde nuestra trinchera, desde nuestro hogar, tenemos que convencer a la gente de que la mejor manera de regresar a Xalapa todo ese bienestar que teníamos es con esta alianza que encabeza David Velasco Chedraui”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227