turismo vision

A+ A A-


Xalapa, Ver., 07 de mayo de 2021.- El candidato de la coalición “Veracruz Va” a la presidencia municipal de Xalapa, David Velasco Chedraui, se comprometió a crear en el Ayuntamiento una Dirección para atender a personas con discapacidad, que permita una mayor inclusión a este sector de la población, atenderlos y ofrecerles mejores oportunidades de desarrollo.

En el Casino Xalapeño, David Velasco se reunió con un amplio grupo de personas con discapacidad, coordinadas por Martín Pineda Selvas, un abogado con parálisis cerebral no severa que, a pesar de las dificultades motrices y del lenguaje, logró salir adelante. Ahí, el candidato de la alianza PAN-PRD-PRI escuchó las necesidades y dificultades que enfrenta este sector de la población en la sociedad xalapeña.

Acompañado por el candidato a la Diputación Federal por el Distrito de Xalapa Rural, Adolfo Mota Hernádez, Velasco Chedraui recordó que como diputado local promovió la creación de una Comisión de personas con discapacidad que no existía en el Congreso y como alcalde estableció en el reglamento de Desarrollo Urbano que se exigiera infraestructura de accesibilidad e inclusión. Además, instaló un elevador para personas con discapacidad en el edificio municipal, rampas y señalética con lenguaje Braille, entre otras acciones.

Comentó que también se les apoyó con microcréditos para que pudieran iniciar sus negocios. “Se les dio preferencia a las personas con discapacidad, porque ellos enfrentan más dificultades a la hora de conseguir un empleo. Las autoridades debemos de voltear a ver más a este sector de la población e implementar programas que permitan suelo parejo para ellos”, aseveró.

David Velasco Chedraui destacó que es importante escuchar a la gente, sus quejas, sus inquietudes, sus propuestas, para apoyarlas adecuadamente. “Las personas con discapacidad sufren mucho, enfrentan muchos retos y las autoridades tenemos que estar ahí para atenderlos”.

Alejandro Ávila/ Veracruz, Ver.- La mañana de este viernes se suscitó un accidente en la avenida Valentin Gómez Farías de la ciudad de Veracruz, un taxista que estaba cerca, quien presuntamente intentó ayudarlas, despojó de su telefono celular a una de las jóvenes accidentadas.

Cerca de las 7 de la mañana, cuatro mujeres que viajaban en un automóvil Chevrolet Beat, con placas del estado de Veracruz, volcaron a la altura de la calle Manlio Fabio Altamirano.

La conductora mencionó que venían de trabajar y por el desvelo, perdió el control de la unidad móvil y se estrelló contra un árbol, el cual fungió como rampa y posteriormente provocó la volcadura del vehículo.

Minutos después, las jóvenes lesionadas, no de gravedad, fueron auxiliadas por un taxista, quien vio la oportunidad para sustraer un teléfono celular propiedad de una de ellas; sin embargo, por los golpes y el desconcierto, no pudieron ver el número económico de la unidad de transporte público.

Momentos más tarde, policía municipal y naval, acudieron al sitio para dar atención y reportar a la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, quien tomó conocimiento del accidente.

Alejandro Ávila/ Boca del Río, Ver.- Asesores inmobiliarios denunciaron que la nueva Gerente de Créditos de la Delegación Regional Veracruz de INFONAVIT, Claudia Arlet Houg Collado, está violentando los derechos de los dueños de crédito INFONAVIT.
Relatan que hace unos días les llegó una notificación vía Facebook y Whats App, donde se les informó que no darían más créditos INFONAVIT para viviendas ubicadas en El Cortijo, La Herradura, Hacienda Sotavento, El Campanario, Costa Dorada, Colinas de Santa Fe y algunas zonas de Río Medio.
Aunado a ello, denuncian que los trámites y documentaciones se tardan ahora más de dos meses para poder llegar a las notarías, por lo que retrasan demasiado la labor del asesor inmobiliario, y afectan al derechohabiente que busca adquirir una vivienda y dejar de pagar renta.
Señalan que Houg Collado, ahora está negando que una propietario que en un principio compró la casa con su crédito INFONAVIT, la pueda vender en estos momentos por la misma vía, bajo el argumento de que no tiene los servicios básicos por no estar municipalizada.
Por lo que apunta, Israel Ramírez Pacheco, abogado y asesor inmobiliario, que no hay congruencia en tal acción, pues a su cliente, quien hoy demanda las mismas circunstancias, no le permiten vender su departamento en Hacienda Sotavento, pero en 2012, cuando él lo adquirió, nunca hubo una traba para la constructora, quien no había municipalizado la zona.
“La constructora no había entregado al municipio el fraccionamiento, han pasado nueve años y la situación sigue igual, porque a la constructora que vendió el departamento, le permitieron hacer la venta de esta propiedad y no le pidieron que tuviera contrato de agua”, sentenció Ramírez Pacheco.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.