turismo vision

A+ A A-

Viabl,e un teleférico, además del embellecimiento del Cerro del Macuiltepec, Las Garzas, El parque Natura y la laguna del Castillo

Xalapa, Ver.- Haremos de la capital un importante polo de desarrollo turístico, con el saneamiento y dragado de Los Lagos, así como el rescate y embellecimiento del Santuario de las Garzas, el Parque Natura, el Cerro del Macuiltepec, el Parque Juárez, la ex Fábrica de San Bruno y la laguna del Castillo, afirmó Luis Alberto Pérez Fuentes, candidato a presidente municipal de Xalapa por el Partido Encuentro Solidario (PES).

El aspirante a la alcaldía de la capital sostuvo que el actual gobierno municipal se olvidó por completo del turismo, a pesar de que nuestra ciudad tiene una gran variedad de recursos que son atractivos para quienes nos visitan, pero que hoy se encuentran en pésimas condiciones, además de que son inseguros, pues nadie se atreve por ejemplo a ir al Cerro de Macuiltepec después de las 17:00 horas.

El candidato del PES realizó este jueves una caminata de varias horas por las colonias El Sumidero y Casa Blanca, donde casa por casa dialogó con los vecinos, quienes le pidieron que de ganar la elección el próximo 6 de junio, refuerce la seguridad, termine con el desabasto de agua y mejore los servicios de alumbrado y limpia pública.

Pérez Fuentes aseguró que ante la indiferencia del alcalde Hipólito Rodríguez, las personas identifican únicamente como lugares a visitar: el Paseo de Los Lagos, el Parque Juárez y la Plaza Américas.

Por ello, expuso que su administración detonará el turismo rescatando otros sitios de gran atractivo y combatirá la inseguridad con la creación de una Policía de Barrio y la Policía Metropolitana.

Por otra parte, dio a conocer que ha tenido reuniones con el presidente del comité del Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga, para devolverle a Xalapa su tradicional carnaval.

De igual forma, comentó que promoverá otras actividades como los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, eventos nacionales e internacionales deportivos y los servicios educativos que se encuentran en la ciudad.

Finalmente, dijo que el repunte será permanente gracias a que habrá empleos todo el año y se reactiva la economía de la región.

Veracruz, Ver.- La candidata a diputada federal por el Distrito 12 Veracruz de la alianza “Va por México” PAN-PRI-PRD, Maryjose Gamboa Torales, propondrá ante el Congreso Federal la creación del Seguro del Desempleo para las personas que perdieron su trabajo a raíz de la pandemia.

“Cientos de miles de mexicanos se quedaron sin trabajo ante el cierre de comercios por la pandemia, el gobierno de MORENA no ha tenido manera de responder ante eso, y por supuesto que hay dinero destinado a este tipo de situaciones”, dijo.

Maryjose Gamboa propone específicamente que se entregue un apoyo económico en un lapso de entre 3 a 6 meses en lo que se reactiva la economía en el país y la persona encuentra otro empleo.

La candidata a diputada federal por el Distrito 12 Veracruz realizó su recorrido de este día por el Infonavit Buena Vista, la colonia 21 de Abril y Panaderos, en la zona norte del puerto de Veracruz, manteniendo una campaña cercana a la gente y escuchando sus necesidades.

Más mexicanos hacen el "súper" en línea

Published in Nacional

Ciudad de México.- - A raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19, incrementó el número de mexicanos que adquieren productos de consumo básico a través de Internet, y es por ello que "supermercado" se ha convertido en una de las categorías más favorecidas en el eCommerce[1], y esta es una tendencia que se mantendrá este 2021.

A lo largo de los meses de confinamiento, las categorías de productos que han registrado una mayor demanda a través del canal digital son: alimentos, artículos de limpieza del hogar, alimento para mascotas y bebidas.

"Hemos visto como muchos mexicanos, para evitar las aglomeraciones en las tiendas físicas, han optado por realizar sus compras en línea, una práctica que perdurará aun después de la pandemia, ya que se han dado cuenta de los beneficios que tiene, sobre todo el hecho de poder recibir su pedido en la puerta de su casa o ahorrar tiempo", señaló Francisco Martínez, director general de Teamcore México.

Sin embargo, para brindar una mejor experiencia de compra, las compañías de gran consumo y supermercados, que en 2020 tuvieron un crecimiento del 250 por ciento en el comercio electrónico[2], deberán tener en el anaquel virtual la mercancía que el cliente necesita en el momento indicado, ya que por ahora más de 75% de las ventas de productos de consumo de rápido desplazamiento en América Latina son entregadas al comprador en línea desde una tienda física, lo cual complica la disponibilidad adecuada de producto en ambos canales.

Esto es, sin duda, un gran reto, pues implica cambiar el modelo actual en el que las compañías deben garantizar que los productos que requieren los consumidores estén en el punto de venta físico, a donde acuden quienes realizan sus compras de manera tradicional y de donde también se surten las listas de productos que se solicitan mediante el eCommerce.

"Durante los primeros meses de la pandemia, debido a que las empresas no estaban preparadas ante los cambios en los hábitos de consumo, la disponibilidad de productos en el anaquel físico se vio seriamente afectada, al punto de que en algunos meses se llegó hasta el 12 % de agotados, pero ya hemos aprendido de eso y hoy no puede pasarnos en el canal digital porque contamos con la tecnología para prevenirlo", dijo Francisco Martínez.

Uno de los principales problemas que enfrentan las empresas que venden tanto físicamente como en Internet es que los dos canales se manejan de manera separada; no obstante, esto puede generar venta perdida, ya que el 30% de los productos que no están disponibles en el eCommerce[3], sí lo están en la góndola física desde donde son abastecidos.

El director de Teamcore México consideró que previendo que las ventas en línea mantendrán su ritmo de crecimiento, los centros de operación de las empresas deberán tener e implementar una visión omnicanal, adoptando la tecnología necesaria para que se pueda lograr la integración de los canales físico y digital, lo que permitirá tener una mayor comunicación y así brindar un mejor servicio a los usuarios.

"El gran reto de las empresas de consumo masivo sigue siendo poder pronosticar la demanda de productos para mantener la permanente disponibilidad del producto en la góndola física y virtual. Para lograr esto, las herramientas tecnológicas como Teamcore, que cuentan con Inteligencia Artificial y Machine Learning, son grandes aliadas para monitorear los hábitos de consumo y garantizar que el producto esté cuando se requiera", apuntó Francisco Martínez.

 

FUENTES

[1] De acuerdo con datos del Estudio de venta online 2021, elaborado por la AMVO.

[2] https://www.teamcore.net/2021/04/19/entrevista-ecommerce-y-disponibilidad-de-producto-en-la-gondola-fisica-o-virtual-en-el-peru/?utm_campaign=Penetraci%C3%B3n%20mercado%20peruano&utm_content=162927176&utm_medium=social&utm_source=linkedin&hss_channel=lcp-9310033

[3] https://www.teamcore.net/2021/04/19/entrevista-ecommerce-y-disponibilidad-de-producto-en-la-gondola-fisica-o-virtual-en-el-peru/?utm_campaign=Penetraci%C3%B3n%20mercado%20peruano&utm_content=162927176&utm_medium=social&utm_source=linkedin&hss_channel=lcp-9310033

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.