Medellín de Bravo, Ver.- En su tercer día de campaña, el candidato a la presidencia municipal de Medellín de la coalición “Veracruz Va” integrada por el PAN, PRI y PRD, Gabriel Cárdenas Guízar, se comprometió a construir 5 dispensarios médicos en la zona rural del municipio los cuales contarán con personal médico y medicinas.
Recordó que uno de los ejes principales en lo que se basará su gobierno en caso de ser favorecido por el voto de la ciudadanía el próximo 6 de junio, será la atención de la salud de los medillenses, por eso de la mano de la edificación de un hospital de Medellín en la zona urbana del municipio, proyecta la construcción de dispensarios médicos en la zona rural.
El candidato de la coalición PAN, PRI, PRD, señaló que la construcción de dichos espacios médicos, se realizará con recursos propios y estarán ubicados de manera estratégica en localidades a los que mayor número de población pueda tener acceso.
Indicó que a pesar de que existen casas de salud que ha instalado la secretaría de salud, estas no cuentan con atención médica ni medicinas y muchas veces pobladores que tienen que desplazarse por largas distancias no encuentran abierto, por eso en su administración municipal pondrá importancia en la calidad de servicio médico a la ciudadanía y no tenga que pasar por esto.
“La propuesta de salud que tenemos y que está dirigida específicamente a la zona rural de Medellín es la construcción de 5 dispensarios médicos que tengan atención médica y medicinas. Medellín es un municipio con una extensión territorial rural significativa y las distancias de un poblado a otro son grandes, nosotros lo que tenemos que hacer es acercar los servicios de salud a las zonas rurales”, aseveró el candidato de la alianza “Veracruz Va”, a la presidencia municipal de Medellín, Gabriel Cárdenas Guízar.
Este jueves el aspirante a la Alcaldía de Medellín de Bravo, recorrió casa por casa algunas colonias de la localidad de El Tejar, en donde fue bien recibido por sus habitantes y a él le permitió escuchar las necesidades más apremiantes de esta zona.
Alvarado, Ver.- Buscando la cercanía con la gente, dando a conocer sus propuestas y ejes de campaña, durante su tercer día de actividades el candidato por la diputación local del Distrito XVI de la Alianza "Veracruz Va " Jaime de la Garza, acompañó al aspirante a la alcaldía por Alvarado Tavo Ruiz, a su esposa Marliz Platas y al dirigente del PRI en el estado de Veracruz, Marlon Ramírez.
"Es el tercer día de campaña y estoy recorriendo Alvarado, uno de los municipios más importantes de Veracruz, estoy aquí acompañando al candidato Tavo Ruiz, por la alianza Veracruz Va, una alianza que se hizo para que Veracruz mejore".
El aspirante a la diputación local reconoció que el municipio de Alvarado es un territorio grande, con gente cálida y muy entregada convirtiéndolo en un puerto diferente y con muchas actividades por realizarse "por eso creo que los alvaradeños merecen más, más resultados del gobierno local y estatal, merecen un camino mejor".
Dijo que de llegar al Congreso Local trabajará para las ciudades de Alvarado, Boca del Río, Ignacio de La Llave, Tlalixcoyan y Acula, municipios que comprenden el distrito XVI en donde pondrá casas de gestión para tener cercanía con los ciudadanos.
"Vamos a legislar para todos, vamos a buscar que desde el Congreso mejoren las condiciones para toda la sociedad, que se creen fondos para crisis económicas y fondos para seguridad", sostuvo.
Jaime de la Garza, compartió sus propuestas con los alvaradeños a quienes hizo énfasis en la importancia de tener espacios con internet, asesoría escolar, atención a mujeres, niños y adultos mayores.
"Voy a legislar para que sea obligatorio establecer punto de internet gratuitos en plazas públicas de cada municipio del estado, hoy el internet es una necesidad, y ahora con la educación y el trabajo a distancia lo corroboramos", dijo.
Resaltó que estará gestionando a través de Asociaciones Civiles y de fondos de gobierno, apoyos escolares que sean destinados a niños de distintas comunidades sobre todo para el sector más vulnerable.
"Vamos a hacer que haya transparencia en los fondos que se destinan a la educación, tenemos excelentes maestros, pero necesitamos escuelas dignas y los municipios no cuentan con recursos para mejorarlas", sostuvo.
En el tema deportivo, Jaime de la Garza, señaló que buscará legislar para que los municipios del Distrito XVI cuenten con unidades deportivas equipadas dignas para fomentar en los jóvenes la importancia del ejercicio físico.
Enfatizó que es una cara nueva, pero no un candidato improvisado, cuenta con la experiencia y preparación para poder legislar por el bien de los veracruzanos de la mano de la sociedad, por ello este 6 de junio, Alvarado dará el voto a su favor porque "juntos podemos mejorar el camino de Veracruz".
Resolver el problema del drenaje en el Mercado Malibrán, piden locatarios a Miguel Ángel Yunes
Published in LocalMyriam Serrano/ Veracruz, Ver.- Locatarios del mercado Malibrán solo tienen una petición al próximo alcalde de Veracruz y es el darle solución a la problemática del drenaje que lleva años sin poder resolverse y generando mal aspecto a clientes.
Ubicado sobre la avenida Miguel Alemán, al poniente de la ciudad, este es el mercado más importante de la ciudad que opera como central de abastos debido a que productores del campo llegan directamente a ofrecer su mercancía.
Con más de 30 años de haber sido fundado y contar en la actualidad con mil 800 locatarios, el sistema de drenaje pluvial y sanitario es el que más ha resentido la expansión de este lugar, algunas de sus calles presentan agua visiblemente de color verde debido al tiempo que lleva estancada y en tiempo de lluvia el problema se agudiza.
Antonio Castro Ortiz, dirigente de la Unión de Comerciantes de Abastos “Emiliano Zapata” del mercado Malibrán, afirmó que anteriores administraciones se han realizado trabajos pero estos han sido insuficientes.
“El drenaje tenemos muchos problemas, nos hicieron una primera fase, una segunda fase y estamos en la tercera fase que es donde hay más problema”.
Indicó que el proyecto para darle solución definitiva al tema del drenaje consta en ocho fases sin embargo, no se ha podido concretar la tercera por falta de recursos, según argumentan las autoridades.
“Se inunda el mercado, el drenaje es insuficiente, tenemos una instalación de hace 33 años con tubo de 4 pulgadas y ya ahorita es tubo de 8 o 10 pulgadas, ahorita cualquier cosita que nos hagan no nos resuelven el problema”, reiteró.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227