Tierra de Babel
Jorge Arturo Rodríguez
Candidatos: magos y...
"Todos queremos creer en lo imposible, supongo, convencernos de que pueden ocurrir milagros". (Paul Auster).
Aperitivo: En México, los cinco estados con mayor rezago social son: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Puebla, y los 10 municipios que tienen un mayor rezago social son: Batopilas de Manuel Gómez Morín (Chihuahua); Mezquital (Durango); Del Nayar (Nayarit); Cochoapa el Grande (Guerrero); Mezquitic (Jalisco); Chalchihuitán y Sitalá (Chiapas); San José Tenango (Oaxaca); Urique (Chihuahua), y Mixtla de Altamirano (Veracruz). (Índice de Rezago Social 2020, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval).
Desde que empecé a enterarme sobre la supuesta importancia de las campañas electorales, hace ya varios ayeres, cual inocente palomita y creer en las artificiosas promesas y teatrales compromisos de los que luego ni yo mismo me acordaba, amanecía y permanecía con los tímpanos y vista repletos de ofertas, proposiciones y un mundo feliz. La historia de México tiene sus datos, sólo hay que revisarlos, sopesarlos, analizarlos, concluir y... El chiste es que los tiempos de campañas electorales, otra vez, ya están aquí, y ahora trato de resguardarme –no oigo, no oigo, soy de palo- del tsunami de propuestas endebles que buscan el voto para después ¿qué? Ahora los candidatos se ponen, no la camiseta, sino la botarga de magos, videntes, profetas, demiurgos, lo que sea, con tal de seguir, seguir, seguir... ¿Hacia dónde? Lo peor: "¡Uno para todos y todos para uno!" se ha torcido: "Todos contra uno y uno contra todo!" ¿Tienen límites la hipocresía y la ambición?
En fin. T. S. Eliot escribió que la Humanidad no puede soportar mucha realidad. Se entiende. En todo caso, estoy absolutamente convencido que ninguna riqueza del mundo puede ayudar a que progrese la humanidad. El mundo necesita paz permanente y buena voluntad perdurable, escribiera Albert Einstein. Ahí está el detalle.
Los días y los temas
Celebro que el pasado martes 4 de abril del presente, se haya presentado la Guía para la Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista que ofrece a la sociedad un instrumento para el diagnóstico temprano, consulta, orientación y atención de las personas que viven con dicho trastorno (TEA), y que mucha falta nos hace. Fue un trabajo interdisciplinar e interinstitucional, con la participación de autoridades gubernamentales, organismos autónomos, la LXV Legislatura Local y, sobre todo, de la organización Viautismo Incluyente AC, representada por su presidenta, Beatriz Lechuga Méndez; la secretaria técnica, Célita Viviana Cáceres González; la representante legal, Judith Abigail González Padua, y Lizzete Margarita Flandes Luna, integrante y colaboradora, todas ellas redactoras, investigadoras y autoras de la Guía. Enhorabuena.
Seamos precisos. Ya tenemos la Ley Para la Atención, Intervención, Protección e Inclusión de las Personas con Trastorno del Espectro Autista para el Estado de Veracruz, y su Reglamento. El artículo 2 de la Ley referida dice: "La presente Ley tiene por objeto:
I. Impulsar la plena integración e inclusión educativa, social, y laboral de las personas con el Trastorno del Espectro Autista en un ambiente libre de discriminación y con un enfoque especializado e integral, mediante la protección de sus derechos humanos y necesidades fundamentales que les son reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales, sin perjuicio de los derechos tutelados por otras leyes u ordenamientos;
y II. Garantizar la creación e implementación de políticas públicas, programas y acciones institucionales efectivas en favor de las personas con Trastorno del Espectro Autista, de sus padres o de quien legalmente se encuentre a su cargo, en los ámbitos de la salud, entendida ésta en su sentido más amplio y en los ámbitos educativo, social y laboral, de acuerdo con lo establecido en la presente Ley y los demás instrumentos legales aplicables.
Tons, cúmplase la Ley. Mientras, vayamos pensándolo y aplicándonos. Hurgando por ahí, encontré lo siguiente sobre el autismo:
1.- Tener autismo no significa no ser humano, sino ser diferente. Jim Sinclair, 1992.
2.- La esperanza de encontrar alguna explicación estuvo siempre en mi subconsciente. Gunilla Gerland.
3.- Te oigo mejor cuando no te estoy mirando. El contacto visual es incómodo. La gente nunca entenderá la batalla a la que me enfrento para poder hacer esto. Wendy Lawson, 1998.
4.- Toda mi forma de pensar es visual. Temple Grandin.
5.- En todo momento mantengo una lucha para hacer el salto de la percepción al significado. J. G. T. Van Dalen.
6.- La vida es una masa tan confusa de sonidos y visiones por eso sirve de gran ayuda poner orden. Therese Jolife, 1992.
7.- Cuando me siento enfadada y desesperada por todo, la música es la única forma de calmarme por dentro. Therese Joliffe, 1992.
8.- No entendía por qué las personas hablaban entre sí. Me sentí como un extraterrestre. No tenía más idea de cómo comunicarme con las personas, de la que tendría un ser procedente de otro mundo. Sean Barron, 1992.
9.- Si las demás personas pudieran experimentar durante tan solo unos minutos lo que es el autismo, podrían saber cómo ayudar. Therese Joliffe, 1992.
10.- La vida es una verdadera batalla. El titubeo sobre tantas cosas que la gente considera trivial produce mucha tristeza. Therese Joliffe.
11.- Es una falta de respeto reducir el discurso sobre el autismo a nivel de la conducta, sin tener en cuenta los desafíos que enfrenta la persona con autismo para estar bien regulada emocionalmente. Ros Blackburn.
12.- Una gran parte de mi vida se gasta tratando de encontrar el patrón que se encuentra detrás de todo. Therese Joliffe.
De cinismo y anexas
Aguas... ahí vienen las hienas... ¡Ay, el amor en tiempos electorales!
Ahí se ven.
Prosa aprisa
Generoso acto de desprendimiento, en Hueyapan
Arturo Reyes Isidoro
Hay hechos que ya poco se dan y se ven en la vida diaria y pública de Veracruz, que, a mi juicio, merecen ser destacados.
El viernes pasado en Hueyapan de Ocampo, en los linderos de la región de los Tuxtlas y el sur del Estado, tuvo lugar un acto piadoso, que habla de la generosidad de dos veracruzanos ejemplares.
El matrimonio integrado por el notario público Manlio Fabio Cazarín Navarrete y su esposa la abogada Nieves Aurora Cazarín Gutiérrez dio muestras de una gran generosidad que dejó constancia también de su devoción religiosa que los ha llevado a practicar siempre la solidaridad con sus semejantes.
Ese día donaron al pueblo de Hueyapan y a los habitantes de los municipios vecinos (Catemaco y Acayucan, los más cercanos) un terreno de 2,500 metros cuadrados, arbolado, con una capilla de lo que ya es el Santuario del Divino Niño Jesús, inspirado en el que existe en Mérida, Yucatán.
El terreno y la construcción, en la calle Juárez, era una propiedad con una antigüedad de 50 años bajo su posesión, con árboles frutales sembrados hace 40. La donación la formalizaron entregando los bienes para su dominio a la Diócesis de San Andrés Tuxtla.
El abogado Cazarín Navarrete fue catedrático y director de la Facultad de Derecho de la UV, nativo de Hueyapan, hoy notario en Coatzacoalcos, y su esposa Nieves Aurora es nativa de Xalapa, integrante de una apreciada familia de la capital del Estado.
Sin ser candidatos a un cargo político o administrativo, dieron muestras de autenticidad, de desprendimiento, sin hacer ningún alarde ni buscar los reflectores mediáticos, como corresponde a un acto generoso de los que ya hoy poco se ven.
Actos así reconfortan y renuevan la esperanza en un mundo mejor, porque, por fortuna, hay quienes están dispuestos a construirlo. Mis respetos para el ejemplar matrimonio.
Campañas, empleos para periodistas
Un mes, solo 30 días –unos dirán que, por fortuna, otros, que qué malo por poco tiempo– demorarán las campañas políticas de los candidatos a diputados locales y a presidentes municipales.
Quiero creer que entre quienes lo lamentan son apreciados compañeros míos –creo que casi todos amigos– periodistas, muchos que han estado en la banca afectados por la crisis económica que pegó también a los medios y que motivó su despido.
Porque resulta que, por fortuna –así lo creo–, candidatos de diversos partidos les ofrecieron trabajo, aunque temporal, para que los auxiliaran en el manejo mediático de sus campañas y ahí andan, muy activos y, sin ninguna duda, su mano se siente e impacta positivamente en la cruzada electoral de quienes los contrataron.
Lo que deseo resaltar no solo es que, aunque sea temporalmente, se les han creado fuentes de trabajo, sino que poseen y son experiencia, mucha experiencia, ignorada y desperdiciada por el gobierno de Morena.
En la administración estatal y en el Poder Legislativo, qué duda cabe que les sigue faltando experiencia, pero, además, que no acaban de aprender, y que teniendo material humano valioso, que los ayudaría a ir desbrozando el camino, los ignoran olímpicamente.
En lo personal me da gusto ver a mis compañeros en la batalla, aportando lo que saben, con todo su profesionalismo, esto es, defendiendo siglas y colores por encima de sus preferencias personales.
Se trata de mano de obra altamente calificada, que bien pudo haber sido aprovechada por el gobierno y por el partido en el poder, que, sin embargo, es desdeñada por el cuitlahuismo.
Ellos, como cualquier veracruzano jefe de familia, desean trabajo, tener un ingreso para los suyos. Ahora ven que la única oportunidad de lograrlo es que pierda el morenismo, el cuitlahuismo y que gane la oposición. Y en eso están empeñados, sin descanso.
Ayer sobre la hora de la comida, mientras se quejaba del horno en que estaba convertido Coatzacoalcos, la candidata a diputada federal de la coalisión Veracruz ¡Va!, Nereyda Santos, me platicaba también una lección que le dejó el exgobernador Fidel Herrera Beltrán: su trato con la prensa.
“Siempre me recomendó mantener la mejor relación con todos ustedes y lo sigo y lo aplico al pie de la letra”. Esto porque aparte de que me dijo que van bastante bien, me destacó el apoyo que tiene de los periodistas.
Y me ocupo también del tema porque mientras que la oposición, casi la mayoría de todos los partidos, apela a la prensa veracruzana, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, arremete un día sí y otro también contra la prensa, incluso contra la extranjera.
¿Es mera coincidencia que de los más diversos partidos, sus candidatos se apoyen en reconocidos periodistas? Creo que no es más que el reconocimiento a su trabajo, a su valía, a sus trayectorias, a su experiencia.
Candidato de RSP dialoga con David
Hablando de periodistas, me pareció ejemplar ayer el ejercicio profesional de Víctor Hugo Arteaga, candidato a diputado local por el distrito X de Xalapa, del partido Redes Sociales Progresistas (RSP), quien mantuvo un diálogo con David Velasco Chedraui, candidato de la alianza Veracruz ¡Va! a la alcaldía de Xalapa.
Dentro de su campaña, el también periodista reafirmó su apuesta a la pluralidad de ideas, y la ilustró con hechos. Pero solo quienes están seguros de sí no rehúyen al encuentro con el otro y buscan el diálogo para construir.
En el encuentro, David destacó la necesidad de atacar el desempleo, la falta de activación económica y la inseguridad. “Es muy lamentable cómo se ha desgastado Xalapa, su economía, que hay más ciudadanos sin empleo y ya ni qué decir de la inseguridad”. Lamentó los subejercicios, que se regresen recursos a cuentas secretas que nadie sabe para qué se utilizan.
Dante y MC crecen en Occidente y en el norte
Parece que con Dante Delgado está resultando cierto aquello de que nadie es profeta en su tierra. Esto porque el veracruzano y su partido, Movimiento Ciudadano están a punto de dar un campanazo político en Nuevo León y en Jalisco.
Sorpresivamente los candidatos de su partido a gobernador en Nuevo León y a alcalde en Monterrey, así como a las alcaldías de Guadalajara y Zapopan han repuntado y se enfilan a un triunfo dentro de un mes.
Así, MC no solo gobernará los estados de Nuevo León y de Jalisco, sino también dos de las metrópolis más importantes del país: Monterrey y Guadalajara. Así, el exgobernador de Veracruz se montará en los cuernos de la luna y se convertirá en una figura a la que necesariamente tendrán que tomar en cuenta en toda negociación sobre la vida pública del país. No se puede olvidar que junto a él está otro valioso veracruzano: Armando Méndez de la Luz.
Y llevan buen candidato en Banderilla
A propósito, ayer conocí al candidato que MC lleva en Banderilla, un municipio de pequeña extensión territorial, con una población de solo 25 mil habitantes, conurbado con Xalapa, pero importante en la dinámica de la vida económica de la capital del Estado.
Escuché con atención al ingeniero Arnulfo Rodríguez González y me pareció que no solo tiene una radiografía puntual de su municipio, sino también bien pensadas las soluciones a sus problemas.
Con un perfil académico inmejorable, con una gran experiencia en el servicio público, con una buena trayectoria empresarial, podría ayudar a Banderilla a proyectarse y a alcanzar la relevancia que le da su ventaja de estar conurbada con Xalapa. Me causó la mejor impresión.
Anilú, a ras de tierra
Ayer también por la tarde, mientras gastaba suela en una marcha proselitista en Cosoleacaque, Anilú Ingram, ahora diputada federal con licencia, me comentaba que la dirigencia nacional de su partido, el PRI, decidió que fuera candidata a diputada local plurinominal, pero que ella estaba preparada para ser uninominal.
Si algo se tiene que destacar de ella es que está muy laboriosa recorriendo todo el Estado en apoyo a los candidatos de su partido y de la alianza Veracruz ¡Va! y no se ha sentado confiada en que ya tiene su curul segura en la calle Encanto de Xalapa. Aportará experiencia. Ya fue presidenta de la Mesa Directiva.
Xalapa, Ver.- Por su experiencia en materia de seguridad al haber trabajado en ese rubro al lado de varios gobernadores, José Alberto Pérez Fuentes (Chocolate), es el candidato ideal para resolver el problema de inseguridad en Xalapa.
Así lo afirmaron ex mandos militares retirados, quienes se han desempeñado como comandantes, subdelegados o delegados de Seguridad en diversas regiones del estado, quienes invitaron al candidato del PES a una reunión donde convinieron trabajar conjuntamente en la integración de un plan municipal de seguridad pública.
Durante una reunión de trabajo con un grupo encabezado por el ex delegado de la Secretaría de Seguridad Pública, Leonel Tejeda, coincidieron en que dichas tareas deben estar dirigidas por una persona cuyo trabajo esté cimentado en principios y valores, que sea xalapeño y conozca como la palma de su mano la ciudad, características que aseguraron, distinguen a Alberto Pérez.
Por su parte, el Mayor retirado, Rafael Humberto Hernández de los Santos, aseguró que Chocolate no solo tiene ideas claras, sino que también sabe cómo hacerlo.
Haciendo uso de la palabra, José Alberto Pérez Fuentes, mencionó que se trabajará respetando los derechos humanos y se realizará un intenso trabajo de prevención del delito invitando a la ciudadanía a ser productiva y saludable a través de los Centro Barrio que fomentarán el deporte, actividades artísticas y culturales.
Respecto al desempeño de los elementos policiacos, "Chocolate" se comprometió a apoyarlos para que puedan acceder a tener sus propias casas, a tener servicios médicos dignos, a recuperar la lealtad al interior, por lo que consideró que es muy importante la participación ciudadana y de expertos en el tema para construir una agenda alineada al Proyecto Xalapa.
Recordó que la antigua Policía Intermunicipal funcionaba, que incluso los patrulleros que no llegaban a un auxilio en cinco minutos eran amonestados, que había elementos suficientes en los municipios integrantes, visión similar a la Policía Metropolitana que será creada luego de ganar.
Finalmente, comentó que al ser un ciudadano sin compromisos con ningún interés en particular, le permite velar por el bienestar común y tomar decisiones objetivas como lo demandan los xalapeños.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227