Embarazo y vacunación en tiempos de COVID-19, una elección de protección
Published in Ciencia y SaludCiudad de México.- Si bien, desde antes de la pandemia, vacunarse o no era una elección personal, hoy más que nunca se está tomando como una elección de seguridad y sanidad, incluso para personas que están embarazadas o en periodo de lactancia, ya que, al momento se ha demostrado seguridad y eficacia en esta población que es altamente vulnerable a la infección por COVID-19.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EUA, las embarazadas en relación con las mujeres que no están en gestación, siguen siendo un grupo de mayor vulnerabilidad, ya que las mujeres embarazadas con COVID-19 podrían tener mayor riesgo de presentar resultados adversos en el embarazo, como un nacimiento prematuro a consecuencia del virus.
Con base en cómo funcionan las diversas vacunas que están en circulación actualmente, los expertos creen que es muy poco probable que representen un riesgo específico para las mujeres embarazadas.
Para la Dra. Tristi Muir, jefa del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Houston Methodist, es de suma importancia continuar informando de manera positiva y desenmascarando los mitos existentes respecto a la vacunación en mujeres, embarazadas o no, ya que pese a la información que se ha dado a conocer, aún existe una profunda diseminación de falsedades en el entorno.
"Creo que muchos de los mitos que se han propagado en plataformas de redes sociales como Facebook o WhatsApp, son los que han generado miedo y resistencia en muchas mujeres. Hoy en día no hay evidencia alguna de que las vacunas aumenten la infertilidad o que causen algún mal en las personas embarazadas. Numerosos científicos están trabajando en investigación y desarrollo, pero no hay pruebas de que las vacunas disminuyan en ningún sentido la fertilidad y tampoco tiene sentido lógico este hecho."
Agrega la experta que, "hay evidencias que las mujeres que están embarazadas están generando una buena respuesta inmune con la vacuna, incluyendo niveles suficientes de anticuerpos, mismos que ayudan a proteger al bebé. Estos datos se están dando tanto en mujeres que están embarazadas, como también en mujeres que están amamantando."
Respecto a la respuesta inmunológica que las futuras madres están creando y que pueden trasmitirse a los bebés, la Dra. Muir comentó que en semanas recientes se dio la noticia de un bebé que nació ya con anticuerpos ante el COVID-19 y enfatiza que "esto debe ser tomado como un caso de estudio, ya que eso confirma que los anticuerpos se generan como una respuesta adecuada de la vacuna en mujeres embarazadas y que para los bebés es muy importante porque parece ser que pueden nacer con una mayor protección también, lo que nos lleva a pensar que las vacunas son muy seguras para ambos."
Por ello, "quiero enfatizar que la vacuna es nuestra única herramienta por ahora para prevenir el contagio por COVID y tener complicaciones más importantes."
Para finalizar, la Dra. Tristi Muir del Hospital Houston Methodist recomendó siempre hablar con el médico para esclarecer todas las dudas, "ya que una mujer que contrae COVID-19 durante el embarazo tiene un gran riesgo de padecer una enfermedad grave y de necesitar un cuidado especializado, por lo que corren un mayor riesgo, incluso si tienen otras comorbilidades médicas, como obesidad o son madres añosas. Así que realmente me gustaría invitar a todas las mujeres a considerar la vacunación para su protección y para transferir anticuerpos protectores a su bebé."
Veracruz, Ver.- Debido al incremento de la temperatura que se ha generado en el Estado durante los últimos días, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población procurar mantenerse en lugares frescos para evitar presentar problemas de deshidratación.
La deshidratación por el incremento de la temperatura corporal, puede traer complicaciones graves si no se trata a tiempo, indicó la coordinadora Auxiliar de Investigación en Salud, Claudia Elsa Pérez Ruiz.
La mejor manera de evitar la deshidratación es la prevención, se debe evitar la exposición prolongada a los rayos ultravioleta, a temperaturas altas, y a la humedad elevada, por lo que se recomienda abstenerse a realizar ejercicio intenso, prolongado y sin protector solar.
Algunas de las complicaciones que se pueden presentar son piel caliente y seca pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes y falta de aire o problemas para respirar.
Si una persona presenta síntomas de deshidratación, se recomienda llévalo a un lugar fresco para intentar bajar su temperatura corporal con compresas de tela mojada o hielo en axilas o en las ingles; si presenta alguno de los síntomas mencionados, es importante evitar automedicarse y acudir con un médico para su valoración.
Por último apuntó la especialista, que los días que se registran temperaturas elevadas se debe procurar ingerir más de dos litros de agua para mantenerse frescos e hidratados.
Veracruz, Ver.- Durante su recorrido de campaña por el mercado Malibrán, el candidato por la alianza “Veracruz va” PAN-PRI-PRD, Miguel Ángel Yunes Márquez, dio a conocer que como parte de un plan integral de movilidad y de impulso al centro de la ciudad, al llegar a la Presidencia Municipal de Veracruz cancelará la concesión de los parquímetros.
De esta manera también se acabará con las constantes quejas de los ciudadanos ante los abusos que comete la empresa concesionaria, sobre todo en el área del mercado Hidalgo.
Dijo que será el Ayuntamiento quien preste este servicio para que los recursos recaudados sean aplicados directamente en obras y acciones en favor de los porteños.
Manifestó que ese dinero tiene que ser en bien de los veracruzanos. “Se va utilizar específicamente en un fideicomiso que estará integrado por hoteleros, restauranteros y por comerciantes del mercado para que se ocupe para acciones en favor del centro de Veracruz”, añadió.
Destacó que es un servicio necesario en el centro, porque si no hay parquímetros los dueños o los locatarios se estacionan frente al local y no hay lugar para los clientes. “Es un servicio que se da en todo el mundo, lo que está mal es el abuso y la falta de tolerancia”.
Dijo que al ser operado por el Ayuntamiento dará cierto tiempo de tolerancia, sobre todo en la zona de los mercados, para que los clientes puedan comprar sin que se les esté infraccionando.
Miguel Ángel Yunes Márquez dijo que al ser operados por el Ayuntamiento los parquímetros funcionarán en condiciones totalmente diferentes y reiteró que lo más importante es que el 100% de los recursos recaudados sean utilizado en favor de la gente de Veracruz, en obras y acciones del centro de la ciudad que tanto lo necesita.
“Necesitamos entrar a una renovación total del centro de Veracruz y estos recursos que son en promedio 25 millones de pesos al año en lugar que vayan a la bolsa del concesionario que vayan a la bolsa del veracruzano para hacer obras y acciones”; concluyó.
El candidato a la Presidencia Municipal de Veracruz de la alianza “Veracruz va” el día de ayer por la tarde estuvo en la colonia Adolfo López Mateos, y manifestó que en sus recorridos la gente le pide que replique en el puerto de Veracruz lo que hizo en Boca del Río. “Esa es mi principal fortaleza, la gente ve que dimos resultados y lo que hicimos allá quiere que lo hagamos en Veracruz; la ventaja es que tengo experiencia para gobernar y eso ayuda a que la gente tenga más confianza en lo que se puede hacer”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227