turismo vision

A+ A A-

5 regalos para el día de las madres

Published in Sociales y Espectaculos

Ciudad de México.-El día de las madres está a punto de celebrarse y si eres de los que aún no ha conseguido el regalo perfecto para celebrar a mamá en su día, Club Premier te trae los mejores presentes para consentirla y hacer de esta fecha un día memorable.

Serenata digital
Si tu mamá es amante de la música, ¿qué te parece poder regalarle un concierto digital solo para ella? Con este servicio podrás elegir entre trío, marimba o mariachi para que pueda disfrutar de una serenata digital en la comodidad de su hogar. Las flores no están incluidas, así que no olvides comprar un ramo en tu mercado local.

Masaje a domicilio
Tras la emergencia sanitaria, la carga de responsabilidades de mamá se incrementaron: cumplir con su jornada laboral, apoyar a los niños con sus clases en línea y estar al pendiente de las necesidades diarias del hogar, ¿qué te parece regalarle un facial o un masaje a domicilio? Si eres Socio Club Premier podrás adquirir cualquiera de estos dos servicios con tus Puntos Premier. ¿Lo mejor? Mamá no tendrá que salir de casa para poder disfrutar de los servicios que SCAPE ofrece ya que todas sus profesionales podrán atenderla desde la comodidad de su hogar. Si aún no estás inscrito en el programa lo puedes hacer completamente gratis aquí.

Bolsas para todas las necesidades… Y gustos.
¡Mamá! ¿Tienes papel?, ¡Mamá! Préstame tu espejo y la clásica ¡Mamá! ¿Me puedes guardar esto en tu bolsa? Son solo algunas de las preguntas que les hacemos a mamá cada que salimos con ellas. Así qué, regálale una bolsa con la que además de solucionar problemas, la hará completar su outfit para toda ocasión.

Accesorios para mamá
Si tu mamá es de las que prefiere regalos pequeños o discretos, no dudes en sorprenderla con un reloj que la haga verse chic, le ayude a estar al pendiente de sus compromisos… y esté al pendiente de a qué hora llegas a casa. Puede ser desde un reloj clásico de manecillas hasta un smart watch para las tech mommys; si eres Socio Premier, recuerda que puedes adquirir regalos como este con tus Puntos Premier en la Tienda en Línea.

Cena chic y elegante
Si eres de los que aman comer delicioso pero, la cocina no es lo suyo, ¡Club Premier al rescate!
Pues cuenta con Experiencias gastronómicas deliciosas de chefs como Elena Reygadas, Enrique Olvera y Miguel Sánchez Navarro de quienes podrás adquirir exclusivas cenas con tus Puntos Premier. Solo tendrás que preocuparte por decorar la mesa y prepara una velada maravillosa que dejará enamorada a tu mamá.

También podrás adquirir una clase exclusiva donde la chef Sofía Cortina guiará tu mamá en la preparación de un delicioso postre a través de la clase virtual: Macarrones en casa, recuerda que tienes hasta el 21 de mayo para apartar su lugar con tus Puntos Premier. La clase se realizará el 27 de mayo.

No esperes más y elige una de las opciones que te damos para celebrar este día de las madres.

Xalapa, Ver., 07 de mayo de 2021.- Después de abarcar al 99.1 por ciento del personal educativo con la vacuna anti-COVID-19 y diseñar diversos protocolos de seguridad, este 24 de mayo podrían iniciar clases presenciales los planteles cuyas comunidades escolares así lo decidan, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Acompañado por subsecretarios y la Oficial Mayor, el titular de la Secretaría de Educación (SEV), Zenyazen Escobar García, subrayó la comunicación frecuente con la sociedad, a la par de mencionar que Veracruz es uno de los cinco primeros estados en cumplir con las plataformas de educación a distancia y regreso a la nueva normalidad.

Educación Básica

Desde el 12 de abril han sido distribuidos paquetes de limpieza y el Manual de Reincorporación, al tiempo de la inmunización para administrativos y docentes; a lo cual continúa la captura de estrategias por centro de trabajo y reuniones virtuales de padres y madres de familia.

Lo anterior llevó a la conformación del 90 por ciento de los comités participativos de Salud Escolar, en cumplimiento con los protocolos del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, a fin de realizar la limpieza en las escuelas y la evaluación de condiciones para el sano retorno.

Al respecto, se cuenta con 682 estrategias por sistema en los modelos presencial, mixto y virtual, dando paso al registro en la plataforma http://regresoseguro.sev.gob.mx/. Cabe destacar que esta planeación incluye el Acuerdo voluntario de la comunidad escolar, para lo que padres y madres recibirán una carta compromiso sobre el cuidado de la salud de sus hijos.

Educación Media Superior y Superior

El retorno obedecerá a la estrategia de las Tres V: vacunación, semáforo verde y regreso voluntario; una vez cumplidas las etapas de entrega de insumos y manuales, capacitación al personal, limpieza de espacios, logística, implementación del proceso y seguimiento de los reportes por plantel para la toma de decisiones.

Tal determinación, por la seguridad de los 559 mil 478 estudiantes y 42 mil 440 docentes de ambos niveles en los 16 subsistemas, y donde también están contemplados comités participativos en materia de salud y protección civil, así como atención a personas vulnerables y alumnos con bajo rendimiento o problemas de conectividad a internet.

Guadalajara, Jal.. Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), con el apoyo de otros académicos y estudiantes de distintas universidades, desarrollan tecnología para la prevención y detección de incendios en el Bosque de La Primavera.

La Coordinadora de este proyecto es la Dra. Lina María Aguilar Lobo, del Decanato de Diseño Ciencia y Tecnología de la UAG, mencionó que cada año suceden incendios en este bosque y al menos un 90% del área natural protegida ha sufrido incendio con consecuencias serias a la salud de la población y al medio ambiente.

"Sabemos que con el conocimiento y la experiencia de nuestro equipo multidisciplinario podemos generar una solución que ayude a nuestro bosque y así mejorar la calidad del aire que respiramos", dijo.

La doctora explicó que el proyecto consiste en un sistema de cuatro etapas, las cuales son: monitoreo, detección, diagnóstico y predicción. Las etapas de monitoreo y detección comprenden una red de sensores de bajo costo, la cual será ubicada a lo largo y ancho de todo el bosque, para el monitoreo de variables como temperatura, humedad, monóxido de carbono y dióxido de carbono para detectar fuentes de calor y enviar una alerta al centro de control.

Posteriormente, continuó, en la etapa de diagnóstico, un dron autónomo se dirige hacia el área detectada para, mediante el uso de una cámara dual, visual-térmica, y algoritmos de procesamiento de imágenes, diagnosticar la magnitud y características del incendio.

Finalmente, en la etapa de predicción, algoritmos de inteligencia artificial, realizan la predicción de la evolución del incendio, con la cual se pueden tomar acciones de control y combate del incendio.

"Nos encontramos en la etapa de implementación del prototipo, tanto en la parte de la red de sensores como en los algoritmos de control de trayectoria del dron y de procesamiento de imágenes de fuego", dijo la investigadora de la UAG.

"Este prototipo será probado en una primera fase, en un ambiente controlado. También hemos tenido conversaciones con personal del bosque y del gobierno del estado de Jalisco, para las pruebas en un área definida dentro del bosque para validar nuestro prototipo".

Dio a conocer que el proyecto está en la fase de diseño e implementación del sistema a nivel modular, es decir, se desarrolla cada etapa y módulo por separado. Esto se logró gracias a que cuentan con un grupo de investigación multidisciplinario, para crear y perfeccionar la parte de software, hardware y algoritmos.

Actualmente trabajan a nivel de laboratorio y realizan pruebas unitarias por separado. La siguiente etapa es la prueba integral del prototipo, y, posteriormente, la prueba integral en un área delimitada del bosque.

Beneficios para todos

"Este proyecto tiene un alto impacto social y ambiental, ya que la sociedad podrá estar segura que los incendios actuales de gran magnitud se irán disminuyendo gracias a la detección temprana de nuestro sistema, lo que consecuentemente permitirá disminuir las contingencias ambientales que actualmente vivimos de forma frecuente", agregó la Dr. Aguilar Lobo.

"Además, este sistema, es una propuesta que sin duda alguna será de un menor costo tanto de implementación como de mantenimiento, comparada con otras propuestas extranjeras, lo que permitirá una implementación no sólo a nivel local, sino también nacional".

El grupo que participa en el proyecto está conformado por estudiantes de maestría y doctores de diversas áreas de investigación, tanto de la UAG, como del Tecnológico de Monterrey, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, la Universidad Javeriana de Colombia y la Universidad Politécnica de Cataluña de España.

"Tenemos estudiantes de Maestría en Ciencias Computacionales, y Maestría en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en este proyecto, y estamos actualmente convocando estudiantes de Licenciatura para que se unan y participen en este proyecto", concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.