IMSS Veracruz Norte alerta a padres sobre el transtorno por déficit de atención
Published in Ciencia y SaludVeracruz, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, invita a los padres a prestar atención al desarrollo cognitivo de los hijos para detectar oportunamente algún tipo de trastorno emocional que se pueda presentar derivado del confinamiento prolongado.
El trastorno por déficit de atención (TDA), es una condición neurobiológica que llega a desarrollase durante la infancia y su origen es multifactorial, el cual puede llegar a afectar las áreas tanto conductuales, como cognitivas de los niños, informo la psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Sol Esther Dominguez Méndez.
El TDA es un padecimiento crónico de inicio en la infancia y se hace evidente cuando el menor entra a la primaria, debido a las exigencias académicas que requieren de periodos más largos de atención; este trastorno se manifiesta por inatención, hiperactividad e impulsividad.
La carga genética es uno de los factores de riesgo que puede determinar que este trastorno se presente, su diagnóstico es clínico y se apoya con los reportes que los padres hacen ante la conducta del niño, en ocasiones se requiere de estudios complementarios como un electroencefalograma o una tomografía.
A través de los médicos de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), como primera línea de atención, el Instituto busca hacer un diagnóstico oportuno de este padecimiento y determinar el tipo de especialidad (Neuropediatría, Paidopsiquiatría, Pediatría, Neurología, Psiquiatría y Psicología) para iniciar su tratamiento.
Por último, apuntó la especialista que el tratamiento del déficit de atención debe ser integral, personal y multidisciplinario para determinar el abordaje adecuado.
(Veracruz, Ver., a 30 de abril de 2021).- Este viernes por la mañana fue presentada la Liga Amateur de Futbol Femenil (LAF), adherido a la Liga Amateur de Futbol Veracruz, dicho proyecto deportivo está proyectado a iniciar el 19 de junio próximo.
Presidieron la conferencia de prensa, el presidente de la Liga de Futbol Amateur Veracruz, José Alfredo Méndez Cazarín; el vicepresidente, Javier Cornelio Zamora; la coordinadora de la Liga Femenil, Steffi Lara Hernández; el presidente del Colegio de Árbitros, Gustavo Eduardo Méndez Cisneros y el director de Alianzas Comerciales, Andrés Castro.
"Se les hace la invitación a los equipos femeniles de Veracruz a participar en este nuevo proyecto, que participen en la liga para hacer un buen torneo; ahorita se está manejando la categoría Sub-23", indicó la coordinadora Steffi Lara.
En la presentación se revelaron diversos aspectos de la Liga Amateur de Futbol Femenil entre ellos: pre-inscripciones e informes, sistema de competencia, desarrollo de torneos apertura y clausura; campos sede, categorías y horarios de partidos.
"Tendremos tres semanas con partidos amistosos, a partir del 22 de mayo e inmediatamente comenzaremos el torneo, esperamos contar con varios equipos y echar a andar positivamente este proyecto.
Estamos abiertos a todos los equipos, a los municipios aledaños que puedan sumarse a este nuevo proyecto que la verdad nos hace falta en el Puerto, las chicas necesitan participar en un buen torneo y eso es lo que brindaremos", expuso el titular de la Liga Amateur de Futbol Veracruz, José Alfredo Méndez Cazarín.
La inscripción por equipo tendrá un costo de mil 500 pesos (con 20 credenciales (18 de jugador y 2 delegados), se entregará un balón oficial del torneo y cada arbitraje será valuado en 350 pesos por escuadra.
Habrá Torneo Apertura y Torneo de Clausura, cada partido se jugará con dos tiempos que durarán 35 minutos cada uno, se realizará cada certamen a una vuelta en donde calificarán los primeros 8 equipos a la liguilla.
Los campos sede de la Liga Amateur de Futbol Femenil (LAF) serán: Campo JR y el Campo La Panchita.
La categoría en la que se jugará el certamen será: Sabatina Sub-23 (con cinco refuerzos de categoría libre en el campo. Los horarios de la programación de los partidos van desde las 9:00, 11:00 y 13:00 horas; respectivamente.
De similar manera que lo que se está desarrollando en la rama varonil, la LAF buscará ser referente como una liga líder en la organización de eventos deportivos que satisfaga las necesidades de cada uno de los deportistas brindándoles un espacio de oportunidades para su crecimiento integral.
Además de promover, fomentar y desarrollar la actividad deportiva en cada torneo, en donde los deportistas veracruzanos tengan una participación organizada de calidad y con base en los principios del juego limpio, que fomenten la salud y la cultura del deporte.
Para mayores informes, pre o inscripciones de equipos, podrán dirigirse a partir del 15 de mayo, en horario de 12:00 a 20:00 horas en las oficinas de la liga, ubicadas en 16 de Septiembre #341 casi esquina Canal, en el centro de la ciudad.
Pluma Negra
Ignacio Álvarez
Camino al 2024
Mujeres para estadísticas
Entre la desorientación y la pandemia, los partidos políticos no se encuentran para el proceso electoral federal de las diputaciones, 20 en el caso de Veracruz y menos para el arranque de sus campañas par el Proceso Electoral Local que arranca la la próxima semana.
De las 14 organizaciones políticas con derecho a participar, ni la mitad logró presentar el total de propuestas para los puestos de elección popular en juego a pesar del pirateo de prospectos que se registró como un verdadero comercio de intereses.
La desorganización de los partidos llevó a dos prórrogas para el registro ante el OPLE, apenas esta semana se definieron los candidatos por parte de la mayoría de los partidos políticos y el próximo martes arrancarán sus campañas en medio de la pandemia que aun no se va.
La mayoría de los partidos ya realizan campañas adelantadas sin que las autoridades electorales ni los adversarios hagan observaciones, lo que apunta a 30 días de desastre total por que ni los partidos tendrán la voluntad de respetar la ley, ni la autoridad tendrá la capacidad de hacerla respetar.
Lo cierto es que las campañas del 2021 significan el primer paso al 2024 en el que se renovarán otra vez; la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, el Gobierno de Veracruz y su Congreso Local.
Es por eso que los partidos buscan desde ahora colocar en los municipios a su gente para el financiamiento de las campañas del 2024.
EN Veracruz la joya de corona es la gubernatura; por el PAN, los Yunes quieren volver a pelear lo que no pudieron ganar en la pasada, en el PRI, los mismos Pepe Yunes y Héctor Yunes no quitan el dedo del renglón, en MORENA hay media docena de aspirantes desde el Secretario de Gobierno, Manuel Huerta, Javier Gómez, Ricardo Ahued y Rocío Nahle, entre otros.
En las filas verdes aparece un nuevo liderazgo que esta semana alzo la mano y anunció una nueva fidelidad al pueblo de Veracruz, con política de piso, sensible y cercana a la gente; Javier Herrera Borunda, quien es el delegado del PVEM en Veracruz y que quiere medirse.
Esta semana Javier Herrera mostró el músculo en la zona norte junto a su dirigente nacional, Karen Castrejón Trujillo; la clase política del norte mostró su fidelidad a la sangre de Fidel Herrera Beltrán calificado como el único gobernador que atendió a esa olvidada región.
Mujeres para estadísticas
Las expresiones de rechazo a la violencia contra la mujer por parte de organizaciones como las Brujas del Mar no son suficientes para contener la violencia contra la mujer, en esta semana dos casos en el norte del estado aportan datos a las estadísticas de violencia.
En Misantla, una mujer recibió ácido en la cara por parte de su ex pareja y perdió el ojo, se trata de Reyna N quien recibió ayuda de sus vecinos para ser llevada a un hospital, sin embargo, los médicos no lograron salvarle la vista completa.
El jueves, la instructora de Yoga Laura Leal del Valle desapareció al parecer de manera forzada en Poza Rica. La mujer de 33 años de edad fue reportada por sus familiares ante las autoridades correspondientes y en redes sociales sin que hasta el momento se tengan noticias de su paradero.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227