Veracruz,Ver.- La mejor manera de defender el Proyecto de Nación 2018-2024, es que la ciudadanía se vuelque a emitir su voto en las urnas el próximo 6 de junio, como una revolución pacífica contra las injusticias electorales, comentó Rosa María Hernández Espejo, Candidata a Diputada Federal por el Distrito 4 de Veracruz por Morena, PT y PVEM.
En su andar a paso firme sobre caminos de terracería en las colonias Las Bajadas y Puente Roto, la aspirante al Congreso de la Unión mencionó que la democracia no es un hecho espontáneo que se genera con buenos deseos y ataques, se consigue con dedicación, convicción, honestidad y trabajo real en territorio, cerca de la gente.
Luego de escuchar sus demandas durante más de tres horas de caminata, la candidata exhortó a la ciudadanía, militancia y simpatizantes de su partido en el municipio de Veracruz, a no dejarse llevar por declaraciones de integrantes de instituciones electorales que pretenden dañar el trabajo del líder moral y fundador de su partido, y que la mejor manera para defender la Cuarta Transformación del país, es el voto masivo por los candidatos de Morena en una revolución electoral pacífica.
“Decirle a la gente que el 6 de junio hay que votar temprano, y luego hay que vigilar el conteo, vigilar la urna, hasta que llegue al INE y luego vigilar hasta que se haga el recuento porque tenemos que estar dando seguimiento a la votación. Ya tenemos todo listo para la elección, se tiene al titular y al suplente; y vamos a cubrir las 556 casillas, porque eran 551, y ahorita está proponiendo el INE en el Distrito 4 aumentar a cinco casillas más, entonces van a ser más casillas”, expresó.
Falta de agua, drenaje, infraestructura urbana y luz fueron las principales demandas que la periodista de profesión escuchó con detenimiento en una de las zonas más olvidadas por el gobierno municipal de Veracruz, habitantes que salieron de sus casas a voluntad a refrendarle su apoyo incondicional para que las cosas cambien de manera radical.
Otorgan “Cruz de Diamante” a Gabriel Cárdenas por su trayectoria en el servicio público
Published in LocalMedellín de Bravo, ver.- El Consejo Mexicano de Empresarios de la Cultura, Arte e Historia A.C. a través de su representante en Veracruz, Bernardo Barrios Rodríguez, entregó una carta de notificación al precandidato de la Alianza “Veracruz Va”, a la Alcaldía de Medellín de Bravo, Gabriel Cárdenas Guízar en el cual le dan a conocer que fue designado ganador al premio la “Cruz de Diamante” en la categoría funcionario público de la nueva generación del año 2021, esto como reconocimiento a su trayectoria profesional en el servicio público y activismo social.
El empresario, explicó que fue durante el desarrollo de la asamblea extraordinaria de la junta directiva de esta asociación, deliberó otorgar esta distinción al político veracruzano, destacando su activismo e impulso en el desarrollo urbano, el campo, y la economía regional, colocándose como uno de los funcionarios públicos más jóvenes e influyentes en Veracruz.
“Hoy, los honores son para: Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar, un veracruzano que siembra la semilla de la cultura del esfuerzo; que trabaja abriendo brechas y contribuye de manera importante en el fortalecimiento y la consolidación de la administración pública en Veracruz”, expresó en su discurso el representante del Consejo Mexicano de Empresarios de la Cultura, Arte e Historia A.C.
Además de recalcar su trabajo constante y activismo social en el municipio de Medellín de Bravo a su paso por la jefatura de gabinete de la actual administración municipal.
Acompañado de su esposa, Amira Zarur Bartolomé, Gabriel Cárdenas, agradeció la distinción al ser seleccionado para entrega de la presea, la cual le será entregada el próximo 6 de mayo.
Es de hacer mención que este premio se entrega anualmente y las personalidades que lo obtienen, son seleccionadas minuciosamente por el Consejo Mexicano de Empresarios de la Cultura, Arte e Historia que debido a su currículum y acciones destacadas son nombrados para obtenerlo. Se galardona a personalidades de diversos ámbitos que con su trayectoria profesional, trabajo, acciones y altruismo han logrado causar un fuerte impacto en la sociedad mexicana.
Ciudad de México, a 29 de abril de 2021/ Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), recibimos con simpatía y entusiasmo la noticia de que en la Cámara de Diputados el legislador Juan Martín García Márquez propuso y fue aprobado hoy un punto de acuerdo, para exhortar al Ejecutivo Federal con el objetivo de que incluya a los guardias de Seguridad Privada en la II Etapa de la Política Nacional de Vacunación (PNV).
Armando Zúñiga Salinas, presidente de ASUME, expresó que obtener el visto bueno del Gobierno Federal para la inclusión de los guardias de seguridad privada beneficiaría a alrededor de 500 mil trabajadores que día a día tienen amplia exposición en la primera línea de posibles contagios, así como por la importancia de sus operaciones en la seguridad nacional y en el resguardo de posiciones estratégicas.
La inmunización a los integrantes de seguridad privada, sería para aquellos trabajadores que brindan servicio en áreas de alto riesgo de contagio como hospitales Covid y hospitales generales, así como para quienes se encuentran en áreas estratégicas para la continuidad de la operación de los servicios básicos como transporte, comunicaciones, energía, abasto de alimentos, por mencionar algunos.
En el exhorto de hoy, realizado por el diputado García Márquez, se propone al titular del Ejecutivo de la Unión "incluir al personal de seguridad pública, seguridad privada, bomberos y demás integrantes de los servicios de rescate y protección civil, en la segunda etapa de vacunación de la 'Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-Cov2, para la prevención de la Covid-19 en México'".
En las consideraciones para realizar el exhorto, el legislador expresó que la PNV "no incluyó al personal de seguridad pública ni privada, tampoco se consideró vacunar prioritariamente a bomberos y demás cuerpos de rescate y protección civil, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejaba en su Marco de Valores para la asignación y priorización de la vacunación COVID-19, la inmunización prioritaria de dichos cuerpos de seguridad y emergencia".
El legislador destacó que las personas integrantes de estos grupos de trabajadores no han podido recurrir al confinamiento para evitar ser contagiados y han atendido sus labores, a pesar de tener un alto riesgo de contagio porque los servicios que prestan son esenciales para la seguridad de la población, por lo que de forma responsable la OMS incluyó a los servicios de seguridad y rescate dentro de los grupos que deben ser inmunizados prioritariamente.
García Márquez recordó que el pasado 12 de enero de 2021 se publicó una segunda versión de la PNV, donde se estableció un calendario donde solo se incluyó al personal de salud como único grupo prioritario para ser inmunizado, y los miembros de los cuerpos de policía (pública y privada), bomberos, rescatistas, y miembros de protección civil, deberán esperar a ser vacunados de acuerdo con su edad.
Deseamos vehemente que el Ejecutivo federal tome en consideración que 30 por ciento de los guardias de seguridad privada en el país se encuentran en la primera línea de atención y posible contagio, expresó Zúñiga Salinas al recordar que el 20 de enero pasado solicitaron estar dentro del sector prioritario porque su función es estratégica para la continuidad del país.
A nombre de ASUME, Zúñiga Salinas comentó que mientras el gobierno de la República toma una decisión en sentido positivo, la industria de la seguridad privada mantendrá sus protocolos de seguridad en todos los puestos que tienen a cargo en el país, para seguir siendo un factor positivo en la contención de la pandemia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227