Prosa aprisa
Ríos Uribe quiere echar abajo las planillas de Cuitláhuac
Arturo Reyes Isidoro
En un hecho insólito, aunque seguramente no tendrá efectos legales, pero que sí puede tener consecuencias electorales para Morena, el diputado local con licencia, Rubén Ríos Uribe, solicitó al Tribunal Electoral del Estado (TEV) que invalide las postulaciones de su propio partido a los diferentes cargos de los ayuntamientos de la entidad.
En cristiano o buen castellano lo que está pidiendo es echar abajo a los candidatos a alcaldes del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y las planillas que, se supone, negociaron desde el palacio de gobierno con esos candidatos, esto es, le está pegando al pesebre del que se nutrió para llegar a la presidencia de la mesa directiva de la Legislatura el año pasado.
Su inconformidad obedece a que se postuló a la candidatura a la presidencia municipal de Córdoba, y cuando pensó que la tenía asegurada, al final se la dieron al diputado federal con licencia Juan Martínez Flores, pero alega que este es inelegible porque no es militante de su partido.
Aparte de que está ardido porque se quedó como el perro de las dos tortas, esto es, que lo tumbaron de la candidatura a la alcaldía y que no se inscribió para buscar su reelección como diputado, el señor pone en claro lo que otros aspirantes han denunciado también: que la postulación de los candidatos de Morena fue por dedazo, violando la convocatoria y los estatutos respectivos.
Argumenta que no se sabe en qué se basaron en su partido para aprobar o no una candidatura, que no se realizó ninguna encuesta, como debía hacerse conforme a la convocatoria, en resumen, que no hubo un auténtico proceso democrático.
El TEV está bajo control del gobierno del Estado (igual que el OPLEV), de ahí que la queja de Ríos Uribe no va a prosperar, pero sí refleja la inconformidad que hay entre la militancia en diversos municipios y distritos por lo que consideran imposición de candidatos, lo que ha motivado división en Morena y que un buen número de inconformes se hayan sumado a otras siglas, como en Xalapa, donde militantes inconformes con la planilla municipal se sumaron ya a Unidad Ciudadana, otros apoyarán al candidato de Movimiento Ciudadano y unos más están por brincarse a la coalición Veracruz ¡Va!, según me confirmaron fuentes de esta alianza.
Ríos Uribe llegó al Congreso dentro de la corriente considerada cercana al delegado federal Manuel Huerta; era afín al diputado Magdaleno Rosales, pero luego se brincó a las filas del cuitlahuismo, y parece que una vez que lo han utilizado decidieron deshacerse de él.
A casi ya solo un mes de las votaciones la división cunde en Morena, ya hay deserción en sus filas, adentro se habla de traiciones y deslealtades, y de la seguridad y hasta la soberbia que traían a principios de año han pasado ahora a los rostros sombríos, a la preocupación e incluso hasta el pesimismo.
El que ya ganó, es el PVEM
Una cosa me quedó muy clara ayer luego de platicar con el delegado nacional en Veracruz del PVEM, Javier Herrera Borunda: su partido (en realidad él es el líder moral) ya ganó, independientemente de los resultados de las elecciones del 6 de junio.
Sin hacer ruido, para evitar embates de quienes pudieran verlos como serios competidores y tratar de minarlos; sin hacer ruido ya creó la estructura partidista que no tenían y que una vez que pase el actual proceso electoral les servirá de base para disputar un destacado lugar en la elección de 2024.
(Me atrevo a pensar que él y su partido hicieron lo que no supo y no pudo o no quiso, o las tres cosas, hacer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez con el poder en la mano: crear no solo la estructura de Morena, para convertirla en un verdadero partido, sino también la estructura humana que le diera continuidad a su proyecto político, si es que lo tiene.)
El Verde es hoy ya un partido con una base sólida, listo para emprender su propio camino, aunque va en alianza donde le conviene con Morena pero por un acuerdo a nivel nacional, e incluso, según el joven, puede sacar iguales o mejores resultados que el PRI. Está seguro que en la próxima Legislatura tendrán ya su propia bancada, de la que formarán parte el actual dirigente estatal Marcelo Ruiz Sánchez y la periodista Eleaney Sesma, quienes encabezan la lista de sus candidatos plurinominales.
Me comentó que aprendió a trabajar en silencio porque en diferentes ocasiones, al proyectar perfiles valiosos, el gobierno bajaba por las buenas o por las malas a los aspirantes; que la alianza con Morena es una alianza nacional, pero que su partido va solo, en la medida de lo posible, en muchos distritos porque tiene personas muy valiosas y la oportunidad de que le vaya mejor sin alianza.
Me queda claro que este joven tiene luz propia aunque inevitablemente lo liguen y supediten a su padre, el exgobernador Fidel Herrera Beltrán, y que es ya toda una realidad política, con bases muy firmes, en mucho porque ha seguido las orientaciones y consejos de su progenitor, a quien escucha y atiende. Goza del privilegio de tener al mejor maestro.
Espera tener ya bancada local propia
Hubo un momento en que hablamos de la actual representación legislativa del PVEM y reconoció que “durante el camino” ha cometido errores en algunas designaciones, pero expresa que a pesar de ello ha crecido considerablemente y espera crecer para estas elecciones no solo en cuanto a votación sino también en presencia en regidurías, alcaldías y en diputaciones locales y federales.
Por lo que platicó, ha ido construyendo al Verde por etapas, y ya tiene previstas las que siguen para después de junio, cuando incluso buscará más presencia mediática. Por ahora es candidato a diputado plurinominal, por lo que ya tiene segura una curul en San Lázaro, recinto al que casi da por hecho que llegará también la panuquense Octavia Ortega Arteaga, merced a una estrategia política con la dirigencia nacional.
Brincamos de un tema a otro: sostiene que los hijos no deben pagar las consecuencias de las actuaciones de sus padres; que recién iniciado Javier Duarte le ofreció iniciar su carrera política pero su padre le dijo que no era conveniente, posteriormente, cuando se decidió, Duarte optó por Tarek Abdalá; que su padre rompió toda relación con Duarte luego del tercer informe de este; que llegó al partido Verde luego de que cañeros y petroleros reclamaran que el PRI pretendiera darle una diputación plurinominal, ante lo que Manuel Velasco, de Chiapas, le ofreció integrarse al PVEM y que lo fortaleciera en Veracruz…
RSP va en 184 municipios
Ayer tuve el dato: el nuevo partido Redes Sociales Progresistas (RSP), que preside en el Estado Antonio Lagunes Toral, inscribió candidatos en 184 municipios, un número considerable. La próxima semana será un sálvese quien pueda ante el tsunami de propaganda política que nos caerá encima.
Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) informa que son 59 mil 579 (+ 72 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad.
El número de positivos activos es 405 y el de sospechosos 309. Asimismo, van 49 mil 055 pacientes recuperados y mil 214 permanecen en vigilancia.
Suman 9 mil 310 (+ 10 nuevos) fallecimientos y 10 mil 877 sospechosos siguen en investigación. De los 130 mil 584 casos estudiados 60 mil 128 resultaron negativos.
Los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) respaldan la efectividad del biológico de AstraZeneca, considerando que fue sometido a las pruebas requeridas y pasó los filtros de calidad, eficiencia y seguridad avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); por ello, no dude en recibir la dosis contra la COVID-19.
Etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación
Este miércoles inició el prerregistro para personas de 50 a 59 años de edad en el portal http://mivacuna.salud.gob.mx; debido al gran número de interesados el proceso puede ser lento, tengamos calma.
La vacuna es gratuita y no tiene que ser condicionada u obligada; en tanto, las autoridades sanitarias apelan a la confianza de la ciudadanía en el plan logístico implementado, cuya prioridad es la atención humana y de calidad.
Todos seremos inmunizados, hay garantía de ello, sólo debemos esperar la etapa correspondiente; así pues, se le pide paciencia al personal administrativo en hospitales, médicos que no tienen contacto con enfermos COVID y a quienes permanecen en confinamiento.
Pluma Negra
Ignacio Álvarez
Cierre Cardíaco
Gira Verde
Fuera JG de MC
Es un hecho que la mayoría de los que aspiran a ser candidatos a las Diputaciones Locales y cargos edilicios por casi todos los partidos, aún no tienen nada seguro y será hasta el 3 de mayo cuando sean candidatos oficiales, por lo pronto, se encuentran en el filo de navaja y no pueden hacer ningún movimiento ni paso en firme porque en cualquier momento se pueden caer.
Los aspirantes más frágiles son los de MORENA que no cuajan al cien por ciento y que son movidos un día sí y el otro también, es el Partido que más ajustes hace y que esperara hasta el último momento para modificar sus listas ante el OPLE.
Lo que es peor. Una vez registrados habrá ajustes en las Diputaciones Locales, en las fórmulas para alcaldías y sindicaturas, así como para el resto de los ediles.
Por lo pronto, los que se sienten candidatos deberán pasar un fin de semana cardíaco, tal vez el lunes 3 de mayo algunos de ellos ya no podrán arrancar campañas. Una vez que el Consejo General califique y apruebe las listas de registro presentadas por los partidos políticos.
Gira Verde
Karen Castrejón Trujillo, Dirigente Nacional del Partido Verde realizó ayer una intensa gira por el Norte de Veracruz para alzarle la mano a las y los candidatos a las Diputaciones Federales y también a los prospectos para las Diputaciones Locales y los ayuntamientos que por cierto también están sujetos a cambios de última hora.
La única mujer dirigente de un partido nacional en la actualidad fue cobijada por el delegado nacional en Veracruz, Javier Herrera Borunda quien mostró el linaje de la fidelidad al delinear la forma de hacer política que aprendió de su padre, el exgobernador Herrera.
Los dos políticos de nueva generación presumieron que las propuestas del Verde en el plano legislativo, sí se cumplen y se transforman en leyes en beneficio ambiental, garantías para las mujeres, contención a la violencia y derecho a las medicinas.
La dirigencia nacional dejó claro a los aspirantes que no hagan propuestas que saben que no podrán cumplir si llegan a ganar la elección.
Fuera JG de MC
Cuentan que en Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, hicieron fiesta tras la intempestiva salida de la ex diputada local de Nueva Alianza, Jacky García de dicho instituto político, para irse a refugiar a Fuerza por México, donde fungirá como dirigente interina un mes. Una verdadera chapulina de la política.
Pues en el partido naranja no encontraban la forma de deshacerse de ella, pues desde su incorporación pesaba sobre ella la sospecha de que intentaba infiltrarse pero para beneficiar a la maestra Elba Esther Gordillo, es decir, operar para RSP desde MC.
Seguramente lo mismo de ella piensan en Fuerza por México, pero por lo pronto, Movimiento Ciudadano se deshizo de ella y de su “pareja” sentimental, Eduardo Carreón, quienes llevan tatuada la lealtad a la ex lideresa magisterial.
Afortunadamente, para los de su nuevo partido, las candidaturas están prácticamente definidas y su margen de maniobra será muy poco, pero con la fama que arrastran, algún desperfecto dejarán. La especialidad de la casa.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227