turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 28 de abril del 2021.- Lancheros de la laguna de Catemaco reportan hasta un incremento del 50 por ciento en los permisos náuticos, que otorga la federación a través de la Secretaría de Marina, este aumento afecta la economía de aproximadamente 150 que viven de realizar recorridos turísticos en este lugar.

Humberto Namorado Villagrán, presidente de Concesionarios de Lanchas del Lago de Catemaco, informó que están en contacto con sus diputados federales, a fin de conseguir que les bajen el precio de los permisos náuticos y pueda todos los agremiados seguir trabajando.

"Antes costaba mil 300 pesos hoy vale tres mil 200, además de que están pidiendo que se cuente con tres seguros, protocolizar la lancha y el motor y que también resulta caro, la situación se complica ante la falta de visitantes en ese lugar y la pandemia nos paró seis meses", comentó.

Señaló que el objetivo es que se les condone pago del permiso para ofrecer recorridos en lancha en el lago ecuestre, situación que ven complicada ante la llegada de la Secretaría de Marina que autorizó los incrementos de los permisos y la solicitud de protocolizar sus embarcaciones, hecho que no se presentaba cuando estaba al frente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En otros temas, el representante de este servicio turístico, manifestó que durante seis meses la falta de visitantes, nacional y extranjeros, afectó sus ingresos económicos; la economía en este municipio comenzó a reactivarse en el pasado periodo vacacional que alcanzó un 65 por ciento de actividad.

En la laguna de Catemaco trabajan alrededor de 140 personas en 120 embarcaciones, entre tripulantes y propietarios, durante la etapa critica solamente una persona falleció por contagio de Covid-19.

¿Flojera para hacer ejercicio? Motívate !!

Published in Ciencia y Salud

Ciudad de México.- Para muchas personas hacer ejercicio no es algo habitual, tan sólo pensarlo les da flojera y huyen de ese pensamiento para hacer algo "más divertido o placentero". Esto se ha recrudecido con esta pandemia, ya que para muchos el encierro ha cambiado sus hábitos o los ha desalentado para realizar alguna actividad física, aun cuando ya tenían alguna arraigada.

Cuando no te sientes bien, es importante no esforzarte más de lo que puedes manejar físicamente, sobre todo para prevenir lesiones.

"Todos queremos que el tiempo y el esfuerzo que invertimos en un entrenamiento valga la pena, por ello debemos revisar nuestros hábitos y comportamientos para poder tener una sesión que tenga buenos resultados", informó Kim Lowry, dietista deportiva del Hospital Houston Methodist.

Kim Lowry explicó que los principales comportamientos que pueden afectar el rendimiento durante un entrenamiento son:

• Lo que comes
• Cómo te recuperas
• Cuánto duermes

Con eso en mente, aquí hay tres errores que puedes estar cometiendo, si simplemente luchaste durante un entrenamiento sintiendo poca energía.

• No estás comiendo los alimentos adecuados en el momento adecuado
• Cuando normalmente hablamos de dieta y ejercicio, a menudo pensamos en las calorías que ingresan y las calorías que salen. Pero, además del mantenimiento (o pérdida) de peso, lo que comes juega un papel muy importante en tu rendimiento durante el ejercicio.

"Tu cuerpo y tu cerebro necesitan energía durante un entrenamiento. Si estás bien alimentado, hay energía disponible en tu torrente sanguíneo. Si no estás bien alimentado, tu cuerpo necesitará aprovechar sus reservas de energía, lo que lleva tiempo," explicó Lowry.

Entonces, ¿Cómo puedes asegurarte de comenzar un entrenamiento con mucha energía disponible? Eso se reduce a cuándo y qué comes.
"Uno de los errores más fáciles de cometer es equivocarte en el horario de las comidas y comenzar el entrenamiento en ayunas, lo que dificulta tanto física como mentalmente", advirtió Kim Lowry.

Idealmente, Kim Lowry comentó que lo ideal es tener una comida bien balanceada alrededor de tres a cuatro horas antes de hacer ejercicio. Una comida bien equilibrada incluye:

• Carbohidratos complejos, como avena, quinoa o papas
• Verduras coloridas, como pimientos, zanahorias o tomates
• Proteína magra, como pollo, yogurt natural o huevos

"Si vas a hacer ejercicio de alta intensidad durante más de 30 minutos, también recomiendo completar tus reservas de energía aproximadamente una hora antes de tu entrenamiento comiendo algunos carbohidratos simples, como una pieza de fruta o granola", finalizó Lowry.

Incendio de Tembladeras está afectando la salud de familias

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Para los vecinos de Geo Villa del Puerto hoy se cumplen diez dias de padecer las humaredas que se registran en la zona de tembladeras, generando grandes columnas de humo que llegan hasta ese y otros fraccionamientos de la periferia.

Esta mañana un grupo de ciudadanos de ese fraccionamiento se manifestó para exigir a las autoridades que realicen acciones inmediatas para detener el incendio en ese lugar.

De acuerdo a los residentes, la presencia del fuego se debe a las quemas de pastizales que se realizan durante las noches-madrugada en la zona de tembladeras, generando grandes columnas de humo que llegan hasta ese y otros complejos habitacionales como la Serdán y Laguna Real.

"Estos incendios llevan cerca de diez días registrándose en esa área natural protegida, sin embargo en las últimas cuatro a cinco noches se han magnificado, dijo el señor Jesús Garcés, agregó que ya acudieron a las autoridades municipales, quienes les responden que en nada les afecta la humareda.

Aseguraron contar con fotos y videos de los incendios y la humareda que se registran a esas horas de la madrugada, lo que ya les está provocando daños a la salud.

Son más de 500 familias las que viven en ese fraccionamiento las que se están viendo afectadas en su salud, así como otras colonias de la periferia tras las humaredas que tienen soportar durante las noches-madrugada, desde que se inició el incendio.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.