Centro de Rehabilitación Infantil en Veracruz, a punto de cerrar; 38 pacientes en riesgo
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Centro de Voluntarias en Rehabilitación ubicado en la avenida Miguel Ángel de Quevedo 3 801, en la ciudad de Veracruz, lanza un llamado de auxilio a la ciudadanía veracruzana, pues debido a la falta de donativos está a punto de cerrar sus puertas y dejaría a la deriva a 38 pacientes.
Creado en 1984 por la señora Margarita Canseco, actual presidenta del Patronato, se inició como un lugar para atender a niños con parálisis cerebral, al pasar de los años han incrementado sus servicios, pues ahora dan también, terapias de lenguaje, de aprendizaje, ocupacional, estimulación temprana, multi sensorial e hidroterapia.“Actualmente estamos en una situación crítica, realmente este lugar se ha mantenido a base de donativos, con el apoyo de la sociedad veracruzana, el patronato ha trabajado desde hace muchos años, desde que esto inició, pero pues obviamente cada vez es más difícil y si a eso le aunamos lo de la pandemia, pues desde hace más de un año, pues hay donativos que ya no nos llegan”, mencionó Virginia López Hernández, directora del lugar.
Si bien dejaron de laborar un tiempo por la pandemia, tuvieron que regresar a las actividades pues muchos pacientes se vieron afectados, por lo que decidieron continuar con grupos más pequeños y aislados.
El apoyo que dan los padres de familia es simbólico, en algunos casos, dependiendo de su situación socioeconómica, ni siquiera se les cobra; por tal motivo exhortan a los veracruzanos y las empresas a apoyarlos, pues además cuentan con recibos deducibles de impuestos.
“Estamos con las puertas abiertas y ahora sí con el corazón en la mano, porque la verdad que estos chicos, muchos han ido creciendo aquí y son de treinta y tantos años y ya no los atienden en cualquier lugar (…) si esto no mejora, pues no nos va a quedar otro remedio que dejar este lugar”.El Centro de Rehabilitación cuenta con psicopedagogas y médicos fisiatras debidamente preparados, reconoció Antonia Acosta Vichi, quien lleva a su nieto desde hace nueve años y ha visto una gran evolución.
“Sinceramente este lugar no ha apoyado mucho, nos ha servido para sacar a nuestros hijos adelante y pues hay niños que tienen diferentes problemas, el mío tiene problemas de motricidad, anteriormente convulsionaba, no caminaba, con las terapias y con la ayuda aquí del personal, pues ha salido adelante”, culminó.
En mayo vacunarán a personas de 50 y más, así como "rezagados" de la tercera edad
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 27 de abril del 2021.- El responsable de los programas sociales en el estado de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que tan pronto concluya el programa de vacunación de los adultos mayores, y que a la par de realizó a los maestros; comenzará la inmunización de las personas de entre 50 y 59 años quienes se deberán de inscribir en el portal mivacuna.salud.mx.
Agregó, que también en el mes de mayo continuarán vacunando a las personas de la tercera edad que quedaron pendientes en la primera etapa.
Manifestó que hasta el momento no se han registrado casos graves en personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 y que muchas personas buscaron hacerle "mala fama" al anticuerpo, por lo que algunos adultos se negaron a ponérsela, pero al ver los excelentes resultados buscan que se les aplique.
Enfatizó que hay un buen manejo de recursos económicos por parte del gobierno federal y eso ha permitido la adquisición de más vacunas para continuar el Plan Nacional de Vacunación.
Hoy inició la aplicación de la segunda dosis contra el coronavirus para adultos mayores de 60 años en el municipio de Boca del Río; el funcionario federal estuvo presente en el módulo de vacunación ubicado en el WTC de Boca del Río.
Crearán Museo Masónico en Veracruz, expondrán documentos de Juárez, Madero y Heriberto Jara
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La Gran Logia Masónica inició el proyecto para crear el Museo Masónico en Veracruz, pues existen museos en el extranjero abiertos al público, pero este sería el primero en toda la república mexicana, esta idea podría quedar concluido a finales del año 2021.
En este sitio, se pretende exponer las herramientas, los utensilios, estandartes y documentos históricos con los cuales cuenta la institución creada en 1885, entre los que destacan textos de Francisco I. Madero, Heriberto Jara Corona y evidentemente Benito Juárez, informó José Gabriel Benítez Cabrera, Gran Maestro de la Gran Logia Unida Mexicana y de Libres y Aceptados Masones del Gran Oriente de Veracruz.
“Que yo tenga entendido, no. Todavía uno como tal no existe, tenemos el conocimiento que en Coatepec existe una librería masónica, esa sí está funcionando y con exposición al público, pero no tengo conocimiento como tal, que exista un museo masónico en la Ciudad de México o a nivel general”, subrayó.
Este proyecto es uno de las propuestas que dio Benítez Cabrera tras ser nombrado el pasado 27 de marzo como Gran Maestro; y se estima que en aproximadamente seis meses ya se pueda materializar.
El sitio donde se podría concretar el Museo, es la llamada Sala Esteban Morales, ubicada en la calle Juárez número 59 en el Centro Histórico de Veracruz; espacio nombrado así en honor a al profesor español y masón, Esteban Morales, quien fue pieza clave en la docencia en Veracruz.
“Por ejemplo, emitimos un libro con motivo de los 500 años de la fundación del primer Cabildo de la ciudad de Veracruz, que se llama ‘Veracruz cuna de la Masonería en México’, en ese libro yo soy uno de los autores, junto con el hermano Ulises Torres Handal, ahí en ese libro tenemos por ejemplo, presentamos una carta histórica que le dirige el presidente Francisco I. Madero a la Gran Logia Unida Mexicana, con motivo de un aniversario luctuoso de Don Benito Juárez, y una carta firmada con su rúbrica de el mismo, y hecha a máquina del paladín de la democracia, Don Francisco I. Madero”, culminó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227