Boca del Río, Veracruz a 28 de Marzo del 2021.- La Premio Estatal del Deporte 2020 como Mejor Atleta de Conjunto, Danna Cortés Sánchez, se reporta lista para lo que será su participación en el Beach Volleyball World Tour 4 Estrellas, el cual otorgará puntos para busca la calificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en la modalidad de voleibol de playa.
Originaria de Coatzacoalcos y una de las mejores deportistas del Estado de Veracruz, Danna Cortés Sánchez, se encuentra motivada luego de ganar el Tour Mexicano de Voleibol de Playa que se efectuó semanas atrás en Guaymas, Sonora, en donde hizo dupla con la colimense Pollet Cruz.
La dupla fue considerada por parte de la Federación Mexicana de Voleibol como una de las cinco duplas mexicanas que buscan calificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, por lo que deberán cumplir de manera positiva el World Tour de la especialidad que reparte dos boletos para la justa olímpica.
La veracruzana representará a México en el Beach Volleyball World Tour que organiza la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), “Buscamos estar en una buena posición, dar lo mejor de mí y tener muchas experiencias. Estoy muy emocionada, será mi segunda vez en un torneo internacional, agradecida por todo el trabajo realizado en mi trayectoria deportiva”.
El Tour Mundial de Voleibol de Playa consta de tres etapas consecutivas a realizarse en Cancún, Quintana Roo. Las etapas se realizan como ajuste al calendario de la FIVB, donde solo participan selecciones nacionales de diferentes países.
Las etapas se disputarán de la siguiente manera:
• Primera etapa, del 16 al 20 de abril,
• Segunda etapa, del 22 al 26 de abril y
• Tercera etapa del 28 de abril al 2 de mayo.
La jugadora veracruzana es estudiante del Tecnológico de Monterrey y afirma estar conjuntada con su pareja de equipo Pollet Cruz, con quien tuvo una excelente participación en el Tour Mexicano de Voleibol de Playa, en donde a pesar de caer en su primer juego, tuvieron un repunte positivo para llegar a la gran final y proclamarse campeonas.
La dupla Cortés/Cruz cuenta con puntos internacionales, razón por la que en la página oficial de la FIVB las posicionaron como una de las 5 parejas que México tendrá en el tour, con la finalidad de sumar la mayor cantidad de puntos FIVB.
El Tour Mundial contará con un cuadro principal de equipos o “Main Draw” y alternamente, varios equipos que pretenden llegar a él por la vía de la clasificación.
De los 5 equipos con los que México se presentará en el Tour, aún no se sabe qué equipos jugarán directamente en el “Main Draw” y cuáles lo harán desde la clasificación.
Conversatorio
Revista de la Crónica de Xalapa, tercera época. 2021
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El pasado viernes 19 de marzo del presente año 2021, la unidad ediciones del H. Ayuntamiento Constitucional de Xalapa de Enríquez, subió en su portal digital. El primer número de la Revista del Consejo de la Crónica Municipal: Historia, arte y cultura, en su tercera época, Año 1 . núm., 1, con 37 páginas. Que coordinó Vicente Espino Jara,cronista oficial del municipio de Xalapa. Usted puede consultar la revista, en siguiente link:https://ayuntamiento.xalapa.gob.mx/documents/39593/9090542/revista1_marzo12_2021.pdf/fdb21d27-f1f2-5233-8e76-f59a72f6493f?fbclid=IwAR2PCggb79PckjUQnwVkFHzH5ThaUeMcDICPS45whIevLJmhrxvml5QVc5s. La edición fue la Unidad de ediciones, publicaciones y registros de la secretaría del Ayuntamiento de Xalapa, a cargo de Alfonso Oseguera Cruz, y la jefe de la Unidad, Victoria Hernández Rodríguez, edición al cuidado de Teresa Adriana Castillo Romero.
Por espacio de varias décadas circuló la Revista Xalapa, fundada y dirigida por el Licenciado Gerardo García Hernández, (1908-1987); hijo del Constituyente de 1917, el coronel Adolfo Gil García, (1877-1957). El Licenciado García, desde muy joven fue muy inquieto, tuvo una trayectoria muy valiosa en diversas instituciones culturales de la ciudad. Escritor y también editor de la revista Xalapa, un espacio por varios lustros, donde se conjugaban trabajos de la historia local, las artes, la poesía y también un medio para conocer la historia social de la ciudad capital del Estado de Veracruz, por más de tres décadas fue la revista que dio testimonio de nuestro pasado. Tuvo mucha aceptación por la sociedad xalapeña, que todavía guardan ejemplares en sus bibliotecas particulares.
Durante la administración de Rafael Hernández Villalpando, el primer alcalde de oposición al PRI, y que ganó la alcaldía en 1997. Luego de muchas décadas de alcaldes de filiación priísta. Se crea el consejo de la crónica, ese mecanismo que ya está funcionando muy bien en la ciudad de México, la figura del cronista tiene ya un colectivo de nuevos saberes, con la inteligencia de una pluralidad que suma para seguir construyendo la historia local.
Hace 20 años, para julio del 2001, se publica el primer número de la revista del consejo de lo Crónica, con el nombre de Tlacuilo, esta primera época dura hasta el 2007, con 9 publicaciones. Donde encontramos los más diversos trabajos sobre la historia de nuestra ciudad; con reconocidas plumas de historiadores, antropólogos, etc. La segunda época, con sólo número ya coordinado por el cronista oficial, en el año de 2017, un número misceláneo Vicente Espino Jara. Sin olvidar que el Lic. Zayden, tiene también su revista sobre temas históricos del municipio.: Revista de la crónica xalapeña, desde el 2013, publicó su primer número. Y en marzo del presente año se lanza vía digital, el primer número de la tercera época. También coordinado por el cronista oficial.
Sin olvidar otra revista donde podemos encontrar temas históricos de nuestra capital es la revista del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, Ulúa: revista de historia, sociedad y cultura; una revista indexada. Anteriormente Sotavento. En nació en 1977, como Anuario del Centro de Estudios Históricos.
Sin olvidar los Textos culturales de Xalapa: Cuadernos de divulgación histórico-social del maestro Vicente Espino-Jara. Con 4 números. Una excelente calidad, elogiada por el propio Paco Ignacio Taibo II.
También la revista: zona de ocio: cultura, arte, medio ambiente, cocina, turismo. Bajó el cuidado de Rebeca Bouchez Gómez, encontramos varios temas relativos a Xalapa.
Elestrindente: Historia, Cultura, Turismo, de distribución gratuita de Iván Ferrer. Empezó a circular hace dos años.
Sin olvidar al colectivo de Xalapa antiguo, de Jorge Díaz Bartolomé, que el Facebook ha restacado la imagen fotográfica del pasado xalapeño. Donde los xalapeños suben y comentan sobre las fotografías de Xalapa que se nos fue.
El número uno de la Revista del consejo de la crónica municipal, en su tercera época, está integrada por 6 trabajos de historiadores y un literato, una antropóloga. Con temas desde el periodo colonial hasta hace 70 años. Así el Dr. Gilberto Bermúdez Gorrochotegui, el especialista en el Xalapa virreinal y sus archivos. José Luis Martínez Morales, investigador del instituto de investigaciones literarias de la Universidad Veracruzana. Sabino Cruz Viveros, historiador y bailarín. Un servidor publicó un secreto muy bien guardado en el Archivo General de la Nación, sobre la expatriación de una familia polaca-judía. El Dr. Abel Juárez Martínez, investigador del Instituto de Investigaciones-Histórico sociales de la UV, especialista en el siglo XVIII en Veracruz. Lilia Cañedo, responsable del Archivo Histórico de la Catedral de la Inmaculada Concepción de Xalapa, con Sergio Benavidez, nos llevan recrean el sepulcro de una importante familia xalapeña del siglo XIX.
Estimado lector los invitó a leer la presente publicación, que viene a aportar nuevos conocimientos de nuestra historia local.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 28 de marzo de 2021.- Concluyó la jornada de vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores en el municipio de Boca del Río; desde el lunes y hasta el viernes fueron vacunadas las personas de la tercera edad de acuerdo a la primera letra de su primer apellido, aunque ya para mediados de semana, los seis módulos instalados lucían con poca afluencia.
En este último día, se realizó sin ningún contratiempo, y fueron pocas las personas que acudieron, sobre todo en la mañana, ya que evitaron el fuerte sol que se registró en el transcurso del domingo en toda la conurbación.
En breve, las autoridades sanitarias darán a conocer los informes oficiales por parte de las autoridades respectivas para conocer el número final de personas mayores que fueron inoculadas.
Como se dio a conocer, el pasado lunes y conforme el avance del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, dio inicio la jornada de vacunación en el municipio de Boca del Río.
El sábado se trasladó el personal de salud y Servidores de la Nación, apoyados por integrantes de la Guardia Nacional, a los domicilios de las personas que por alguna incapacidad física no pudieron asistir a alguno de los módulos para recibir su vacuna.
Ya para el domingo, nuevamente se activaron los seis módulos para realizar la inoculación de las personas que por alguna situación ajena a su condición física no pudieron recibir su vacuna durante los días que les correspondía.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227