Tras ser denunciado, aspirante a alcalde de Medellín se disculpa con Marcos Isleño
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 29 de enero del 2021.- Enrique Trejo Morales, precandidato a la alcaldía del ayuntamiento de Medellín de Bravo anunció que retomará sus actividades políticas tan pronto se designe al candidato a ese cargo de elección popular que se realizará en abril próximo.
En rueda de prensa, y con un amparo, justificó que su postura se debe a la serie de amenazas vertidas en su contra, por medio de mensajes de texto, y que ponían en riesgo la integridad de su familia; de igual modo dió a conocer que fue notificado sobre las dos denuncias que le interpuso el ex alcalde de Medellín, Marcos Isleño Andrade.
"Yo siento que es algo muy premeditado y aprovecho también para mandar el mensaje al señor Isleño. Yo nunca pensé que esa situación fuera tornarse a ese rumbo. Públicamente le ofrezco disculpas a Marcos Isleño si lo he ofendido. Discúlpame contador, no es mi intención, es una lucha política".
Negó que el dejar a un lado su actividad política no debe ser vista como ventaja para sus contrincantes. Recordó que hace tres años, cuando participó como aspirante a la alcaldía de Medellín, pudo recorrer el municipio completo y le permitió acumular capital político.
"Me paro por seguridad y quise informarlo. Vamos a esperar los resultados de la encuesta para que sea el 16 de abril y retomemos nuestra vida política, en este momento tengo miedo, me acobardo, soy un ser humano normal", comentó.
Finalmente, Enrique Trejo informó que llevo su caso ante el OPLE, debido a las amenazas intimidatorias recibidas y agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, la Fiscalía General del estado y al gobierno del estado, luego de que, éste le proporcionara protección, como parte de las medidas cautelares que solicitó
Con cariño, brindan homenaje a Don Ricardo, el Santa Claus del Café del Portal
Published in Sociales y EspectaculosPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 29 de marzo del 2021.- Conmovido y acompañado de sus familiares y amigos Don Ricardo Márquez y García, mejor conocido como el Santa Claus del Gran Café de El Portal, recibió un reconocimiento por dedicar más de 20 años a escuchar y conceder los deseos de Miles de niños veracruzanos.
A punto de cumplir 79 años, el Santa Claus que dio alegría a niños y adultos en Plaza Mocambo, durante 20 años, recuerda con cariño esa etapa de su vida y como llegó a ella.
Ante la desaparición de la Comisión Regional de Agua y Saneamiento (CRAS) del municipio de Veracruz, Don Ricardo se quedó sin empleo; la necesidad de sacar adelante su esposa e hijos, lo llevo a buscar empleo en un periódico de la ciudad, y de ahí, buscar una dirección que lo llevó a Plaza Mocambo en donde además de hacer trabajos de vigilancia también le permitió tener el disfraz que despertaría la ilusión de los niños cada 25 de diciembre.
Muchas son las anécdotas que guarda en su memoria Don Ricardo, los juguetes y dulces que llevó a los hogares de decenas de pequeños, hasta los "milagros" navideños que llegaron a suscitarse ante su llegada.
"Nos contrató una ama de casa y un niño de seis años nos dice voy a creer en ti si me traes a mi papá y en ese momento coincidió que la puerta de la casa se abrió y entró el señor, el padre del niño, con un ramo de flores y le pidió disculpas a su esposa, había tenido una pelea y él se había ido de la casa y ese día regresó, incluso la señora pensó que había llegado con nosotros, pero no fue así", recordo durante la entrevista.
Otra de las anécdotas que vienen rápido a su memoria es haber llevado obsequios a los niños que vivían en el antiguo basurero de la ciudad.
"Ver cómo de las casas salían los niños y escuchar a las mamás decirles que llegó Santa Clos es algo que guardo con cariño".
Don Ricardo, está consciente de los cambios en la manera de educar a los hijos y que muchos niños desconozcan el sentido de la Navidad y la emoción de recibir a Santa Claus en sus hogares, sin embargo, pidió a los padres de familia mantener la inocencia de los niños, prolongarla pues es ella la que logra que cada año hace que este entrañable personaje sea esperado con mucho cariño.
Urge cuidar la salud renal para prevenir complicaciones mayores en personas con diabetes
Published in Ciencia y SaludCiudad de México a 29 de marzo del 2021. Seguramente ya has escuchado acerca de la relación que existe entre la diabetes y sus complicaciones en el corazón y los riñones (complicaciones cardiorrenales) (4) . Y hablando específicamente del riñón, te servirá conocer que un tercio de las personas que viven con diabetes puede desarrollar insuficiencia renal crónica (5). Sin embargo, la prevención siempre nos mantendrá un paso adelante.
El Doctor Josafat Camacho, Presidente Médico de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. explicó que "períodos de hiperglucemia crónica (niveles altos de glucosa constantes) debidos a un mal control durante las etapas iniciales de la diabetes, crean una ´huella´ celular que favorece el desarrollo y la progresión de estas complicaciones, que persiste aun cuando se alcance el control de la glucosa tardíamente".(6)
"A esta huella se le conoce como memoria metabólica, la cual es el efecto a largo plazo de los niveles elevados de glucosa constantes, que lleva al desarrollo de las complicaciones vasculares y renales", añadió el experto.
Antes del diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 (DT2), muchas personas tienen valores elevados de glucosa sin alcanzar los niveles para el diagnóstico de diabetes (llamado prediabetes), lo que incrementa el riesgo del daño en los riñones y el corazón aun cuando no se tiene diabetes.
Ahora sabemos que a menudo existen alteraciones o lesiones en los vasos sanguíneos antes del diagnóstico de diabetes, lo que resalta la importancia de un diagnóstico oportuno.
Existe evidencia de que 3 de cada 5 pacientes con diabetes presentarán Insuficiencia Cardiaca y Enfermedad Renal Crónica (ERC) como primeras complicaciones.(7)
Para realizar una detección oportuna de la enfermedad, el médico debe evaluar distintos factores de riesgo, como:
• Obesidad (especialmente central)
• Edad mayor de 45 años
• Hipertensión o colesterol y triglicéridos altos (dislipidemia)
• Antecedentes de diabetes gestacional
• Parto de un recién nacido de más de 4 kg
"El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado son esenciales, porque aproximadamente 50% de las personas recién diagnosticadas con diabetes ya presentan algún nivel de lesión vascular"(8), añadió el Dr. Camacho.
¿Qué es el enfoque Cardio-REnal-MEtabólico (CAREME)?
Expertos sugieren abordar el tratamiento de la diabetes desde un enfoque Cardio-REnal-MEtabólico (CAREME) desde el inicio, esto significa buscar, además de un control metabólico (control de glucosa), un beneficio cardiovascular y protección renal desde el principio.
Este concepto de memoria metabólica sugiere la necesidad de un diagnóstico temprano y de un tratamiento oportuno para alcanzar un control metabólico estricto y evitar las complicaciones de la diabetes.
El control glucémico e debe alcanzar pronto para prevenir el daño debido a la memoria metabólica, alcanzar valores de Hemoglobina glicosilada (HbA1c) menores de 6.5% durante el primer año desde el diagnostico, ayuda a lograr notables beneficios en la prevención de complicaciones a largo plazo.
Cada persona con diabetes debe recibir los recursos médicos, nutrimentales, cognitivos y conductuales para lograr su control en el menor tiempo posible y mantenerlo de manera constante.
Un adecuado control de la glucosa en etapas iniciales produce una protección al desarrollo de complicaciones cardiovasculares y renales a futuro. El control de la glucosa alcanzado durante el primer año luego del diagnóstico es determinante en el riesgo futuro de complicaciones.
Recuerda visitar a tu médico para poder detectar oportunamente y prevenir el desarrollo de complicaciones cardiorrenales.
Fuentes:
1- https://dom-pubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/dom.14074
2- https://www.kidney.org/sites/default/files/docs/diabetes_sp.pdf
3 - https://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2002/gg021-2a.pdf
4- https://dom-pubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/dom.14074
5 - https://www.kidney.org/sites/default/files/docs/diabetes_sp.pdf
6- https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2015/cma154g.pdf
7 - https://dom-pubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/dom.14074
8- https://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2002/gg021-2a.pdf
9- La memoria metabólica queda establecida al primer año luego del diagnóstico de diabetes. ABRIL 2019 Boletín CAIPaDi Dr Eduardo González Flores Endocrinología
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227