Beneficia Ayuntamiento de Veracruz a más de 100 mil familias con regularizaciones municipales
Published in LocalVeracruz, Ver; 30 de marzo de 2021.- Desde la sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de Veracruz, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez anunció el proceso de entrega-recepción total para municipalización de colonias y fraccionamientos del municipio, que durante años han estado en la ilegalidad debido a que sus desarrolladores no cubrieron los requisitos legales a los que se encuentran obligados por ley.
“Es muy triste ver a mucha gente, a padres de familia, que lo único que buscaban era dejar un patrimonio a sus hijos y lo único que pensaban era que dejarían un problema”, expresó.
Por ello, indicó que ya se concluyó con el proceso de entrega-recepción total del Fraccionamiento Valle Alto. Asimismo, informó que se han entregado de manera parcial la donación de los siguientes fraccionamientos: Privanzas, Paseo de las Palmas y Lomas de Río Medio IV.
Y resaltó que antes de que concluya su administración, se municipalizará 10 desarrollos inmobiliarios: Bosques de Río Medio, Paseo de las Palmas (Etapa 4,5 y 6), Xa´Na; Residencial del Bosque (Súper manzana 8,9,10 y 12), Del Norte, Paseo de las Palmas II; Palma Real I y II, Rincón de Palma Real, Dorado Real y Jardín de Santa Fe, viéndose beneficiados 99,760 habitantes en estos desarrollos.
“Vamos a permitir que se empiecen a regularizar muchos de los servicios públicos que ahí se tienen que dar”, afirmó.
Esto ha sido gracias a que desde que encabeza la administración municipal instruyó a hacer un análisis de cada uno de los 58 fraccionamientos sin municipalizar, con el fin de generar estrategias en conjunto con los desarrolladores para lograr una clasificación de estos mismos en la que se pueda definir la situación legal y administrativa, en la que se encuentra cada uno de ellos.
El Municipio de Veracruz actualmente cuenta con 120 colonias regulares, 70 colonias irregulares y 134 desarrollos inmobiliarios (fraccionamientos). De estos, 68 fraccionamientos están municipalizados con instrumento público de donación, 48 Fraccionamientos no están municipalizados y hay 18 conjuntos urbanos condominales.
Ante la problemática social que conlleva que un desarrollo inmobiliario no sea recibido por la administración del gobierno municipal debido a la imposibilidad de realizar inversiones con recursos públicos para resolver los problemas existentes y futuros que involucren a las Direcciones de Obra Pública, Mantenimiento Urbano, IMA y Servicios Públicos Municipales, se hizo el citado análisis por las correspondientes áreas técnicas y será un legado para la siguiente administración, para que, por consiguiente, no se detenga el procedimiento administrativo, otorgando así certeza jurídica para cada familia.
Por otra parte, reconoció a las empresas que no han dejado de invertir, pese a la pandemia, al igual que han generado empleos para el municipio.
Finalmente, señaló que durante su mandato municipal ya no se ha otorgado permisos a empresas que no cumplan con las características que deben tener los fraccionamientos municipalizados, pues se ha hecho estricto escrutinio de los procedimientos.
Veracruz, Ver.- Con el propósito de reducir la propagación del virus SARS-CoV-2, la Oficina de Representación Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llama a la población a tomar las medidas de higiene y sana distancia durante la Semana Mayor, para no bajar la guardia ante el COVID-19, ‘‘No te subas a la tercera ola, quédate en casa’’.
Lo más importante en esta temporada es: quédate en casa, evitar viajar, salir de compras innecesarias, mantén la sana distancia, acércate a tus seres queridos por redes sociales o por video llamadas y sigue eventos de manera virtual desde la comodidad y seguridad de tu hogar.
El IMSS en la entidad recomienda evitar visitas de familiares o amistades y mantener la sana distancia, uso de cubrebocas, alcohol gel y aplicar lavado frecuente de manos con agua y jabón.
También se recomienda no visitar familiares o amistades donde haya más de cinco personas, mantener la sana distancia, uso de cubrebocas, alcohol gel y aplicar lavado de manos con agua y jabón.
En caso de presentar sintomatología característica de Covid-19, se cuenta con los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en todas las Unidades de Medicina Familiar, para dar atención oportuna, evitar complicaciones y aumentar el riesgo de contagios entre la población.
En esta Semana Santa, el IMSS en Veracruz Norte invita al público en general a mantener una actitud responsable para unas vacaciones seguras.
Antes de aprobar la Canabis para uso lúdico, debe establecerse su uso medicinal: Senadora
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 30 de marzo del 2021.- La Senadora veracruzana Indira Rosales San Román, manifestó que el tema medicinal de la mariguana quedó a medias, y antes de entrar al uso lúdico de esta droga, se debería de dejar bien establecido el uso medicinal de la Canabis.
Luego de que la Cámara de Diputados devolviera al Senado de la República la aprobación del uso lúdico de la mariguana con algunas modificaciones, como en el caso de que se la Secretaría de Salud no se encargará de su regulación, multas bajas y tampoco se establece que los menores de edad no tendrían acceso al Canabis.
"No queda bien establecido la venta y consumo, a qué distancia de planteles educativos, en caso de consumirse por parte de los menores de edad las multas son muy bajas. También estamos solicitando que el dinero que entre de las multas vaya al Consejo Nacional Contra las Adicciones y se utilice en campañas para la prevención de este enervante".
Rosales San Román insistió que la necesidad de que se analicen todos los temas que giran ante el uso lúdico de la mariguana y se pronuncia como un férrea defensora de que el uso medicinal debe ser explorado antes de entrar al uso lúdico de la mariguana.
"Se tendría que hacer una investigación real y elevarlo a rango legal y explique para que usos, es viable el Canabis. Yo por eso vote en contra porque no se encuentra regulado el uso medicinal y tampoco que se evite y regule que los niños vayan a tener acceso y eso es lo que me preocupa", concluyó la Senadora de la República por Acción Nacional.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227