turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 30 de marzo de 2021.- En breve, peritos especialistas en incendios trabajarán en el edificio que alberga el Consorcio Intra, que este lunes por la tarde resultó afectado por un fuerte incendio, Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.

Indicó que todavía es muy pronto para que se conozcan los motivos que originaron el siniestro que por dos horas mantuvo ocupadas a las corporaciones de emergencia de la zona conurbada.

Yunes Márquez dijo que mientras se determina si existe riesgo de colapso de la estructura afectada por el siniestro, este permanecerá cerrado y se acordonará la zona peatonal que comprende la esquina de Independencia y Serdán, pero la circulación vehicular no se verá afectada, refirió.

De igual manera, precisó que todos los edificios son sujetos de manera periódica a revisión en cuanto a sus sistemas de seguridad por parte de Protección Civil, y puso como ejemplo, que el edificio siniestrado este lunes, contaba con sistema de alarma que avisó a tiempo la contingencia que se registraba.

Esto permitió que los ocupantes del inmueble lo desalojaran a tiempo y que los cuerpos de emergencia arribaran de inmediato a fin de evitar que el fuego se extendiera a otros edificios cercanos.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - Carlos Arturo Corona, director de Taller de Teatro "Lolo Navarro" informó que retomará el proyecto de llevar a los escenarios la vida y obra de San Sebastián, santo patrono de esta ciudad .

En rueda de prensa, el director de Teatro dio a conocer que en este año la "Pasión de Cristo" que se transmitirá de manera virtual, será dedicada a la memoria del vicario y vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Díaz Mendoza, quien falleció en enero de este aaño y de quién fue la idea de que la vida del santo patrono de Veracruz fuera representada por los actores de este taller de artes escénicas.

"Nosotros teníamos el proyecto de hacer con el Padre Victor la obra de San Sebastián, que es el patrono de Veracruz, la idea era que ya la tuviéramos lista para presentarla cada año y no estar inventando cosas distintas, ya con la base podríamos representarla cada año. La voy a retomar y a escribir porque de él -del Padre Victor- fue la idea", comentó.

El director teatral recordó que el Padre Victor era uno de los principales promotores de teatro a nivel local. Era de las primeras personas en asistir a la primera función de "La Pasión" que se realizaba cada Semana Santa.

La Pasión cumple este su XXX aniversario de presentarse en Veracruz, solamente en dos ocasiones no ha sido montada, la primera vez en la celebración de los 500 años de la fundación de Veracruz y la segunda, el año pasado cuando inició la pandemia, esto le ha permitido convertirse en una tradición para los veracruzanos.

"El sabía que no era una obra religiosa, que el mensaje no lleva colores, sino mensajes positivos para la humanidad", comentó Carlos Arturo Corona.

La obra de teatro "La Pasión" será grabada en el Teatro Clavijero mañana y se transmitirá el día 2 de abril por la plataforma "Disfruta Veracruz".

 

 

 

En Veracruz sube el precio de la vivienda entre 5 y 7 %

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Derivado del incremento que han presentado varios insumos de la construcción como el concreto, la pintura, la energía, el cobre, la tubería, el acero, entre otros; el precio de la vivienda incrementó entre 5 y 7 por ciento a nivel nacional, señaló Carlos Ramírez Cappó, Secretario nacional de la CANADEVI.

El entrevistado manifestó que por ello resultaba imposible para los desarrolladores mantener sus precios de producción, sobre todo en el segmento de la vivienda económica, en donde se atiende a trabajadores que ganan de 8 mil pesos para abajo.

"Entonces está habiendo ajustes dependiendo de los estados, de las regiones del país pero si está habiendo ajustes entre un 5 y 7 por ciento", puntualizó.

Ramírez Cappó se mostró satisfecho además en señalar que el sector de la vivienda emw3n Veracruz, fue uno de los que resistió bastante bien los efectos de la pandemia durante el 2020.

Mencionó que en comparación con otros estados como Quintana Roo, la entidad veracruzana no se vio tan afectada de manera económica, donde el sector de la vivienda, reporta una caída del 5 por ciento, a nivel región y la expectativa es recuperar esa caída.

Concluyó diciendo que la vivienda media es la que más se está vendiendo, con un costo aproximado entre el millón y millón 700 mil pesos.

Mientras que la vivienda Premium, cuyo costo es de 3 y 4 millones de pesos, así como la económica, han reflejado una caída importante a nivel nacional.

Atribuyó a que nunca se habían tenido tasas hipotecarias tan bajas, así como pagos fijos que dan certeza y animan a comprar vivienda.

En segundo lugar fue por las facilidades otorgadas por bancos y organismos nacionales como Infonavit y Fovissste.

Además, expresó de que la vivienda se colocó como primera línea de defensa, porque la casa se volvió oficina y un espacio importante para la salud de las familias megxicanas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.