Agua, servicio del que más carecen en colonias Antorchistas en el estado de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 31 de marzo del 2021.- La falta de agua en colonias, conformadas por integrantes del Movimiento Antorchista, con presencia en diferentes partes de la entidad veracruzana, es el principal servicio público del que carecen, manifestó Samuel Aguirre Ochoa, dirigente estatal de este organización.
Mencionó que en comunidades cercanas a la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, se presenta está situación, tal es el caso de la comunidad de Mandinga, perteneciente al municipio de Alvarado.
"El problema, la falta de agua, también se registra en Xalapa tambíen, en la colonia Humberto Aguirre y en Coatzacoalcos ni se diga", comentó el dirigente estatal de este moviento social.
Entrevistado a las afueras del palacio municipal de Veracruz, y acompañado de un grupo de colonos de esta agrupación que habita en la Reserva 4, y que desde hace quince días solicitan se les restablezca el servicio de agua en aproximadamente cinco mil hogares; Aguirre Ochoa negó que su presencia sea con el fin de aprovechar las campañas políticas que comenzarán el próximo 4 de abril.
Incluso dijo que mantiene su domicilio en la referida colonia por lo que se ve en la necesidad de salir a pedir a las autoridades que les doten del servicio en sus domicilios.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 31 de marzo del 2021.-La falta de medidas sanitarias durante este periodo vacacional de Semana Santa están generando las condiciones para que se registre la tercera oleada de contagios por Covid-19, manifestó Jaqueline Rivera, directora de una agencia funeraria en esta ciudad.
Recordó que el 30 de marzo del año pasado se registró en Veracruz el primer deceso por esta enfermedad y con ello el primer servicio funerario que ofrecieron.
Refirió que el año pasado cerraron con poco más de nueve mil defunciones relacionadas con Covid-19, entre otras patologías y accidentes, y en lo que va del presente año se tienen contabilizados dos mil defunciones.
"Las medidas sanitarias en el caso de nosotros se siguen manteniendo y estamos trabajando al 50 por ciento de nuestra capacidad. El repunte ojalá y no, yo veo las playas llenas y la gente descontrolada y los hospitales se siguen saturando", dijo la directora de la empresa funeraria.
Agregó que es necesario que la gente tenga conciencia que debe usar el cubre bocas, caretas y mantener la sana distancia cuándo estén fuera de sus hogares.
Finalmente, dijo que no se han registrado casos de fallecimientos por contagio entre el personal que labora en la agencia funeraria donde presta sus servicios y subrayó la necesidad de que ese sector reciba la vacuna contra el Covid-19 debido a que son de las personas, que pese a tomar medidas sanitarias, reciben cuerpos de personas que fallecieron por esa enfermedad.
Veracruz, Ver.-La periodista veracruzana Rosa María Hernández Espejo ya es la Candidata a Diputada Federal por el Distrito IV de Veracruz Urbano, como abanderada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la vía de mayoría relativa.
Luego de que la Comisión Nacional de Encuestas de Morena analizara los resultados, decidió que la también licenciada en derecho encabezara esta fórmula para los próximos comicios electorales históricos en México, a efectuarse el próximo de 6 de junio del presente año.
Hernández Espejo es Catedrática de la Universidad Veracruzana (UV), Máster en Comunicación, y Doctora en Ciencias Jurídicas y la Educación; posee una trayectoria de más de 30 años dentro del periodismo radiofónico y escrito, fue directora de Noticias de la XEU y del Diario AZ Veracruz, respectivamente.
Posee experiencia en administración pública, luego de que se desempeñó como regidora del ayuntamiento de Veracruz en periodo 1998-2000, al ser alcalde de la ciudad el ingeniero Francisco Ávila Camberos.
Desde entonces su empatía con los ideales de izquierda la llevaron a realizar activismo social en apoyo de la población más vulnerable como: madres solteras, adultos mayores y niños, así emprendió un compromiso social de caminar por los sitios más alejados de la ciudad, espacios en donde las autoridades no llegan.
Su conocimiento sobre los cinturones de pobreza en Veracruz, su empatía social, habilidad de comunicación y respaldo jurídico, le permitieron desempeñarse como Subdelegada de Programas Sociales del Bienestar del Gobierno Federal en Veracruz, el cual fue hasta entonces, su último cargo como servidor público.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227