turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 1 de abril 2021.- La pandemia por el Covid-19, ha dejado aproximadamente 30 personas fallecidas con padecimientos de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), en el último año en la zona conurbada, manifestó Daniel Salazar, presidente de la Fundación Unidos Podemos.

Externó que estos 30 decesos de personas que padecían de SIDA, la mayoría no son manejados propiamente como muerte por Covid-19, sino por patologías relacionadas al Coronavirus, pues en su caso, él estuvo enfermo según de pulmonía, sin embargo, padeció todos los síntomas del virus SARSCOV 2.

Detalló  Daniel Salazar, que su asociación tuvo que llevar a cabo modificaciones en su manera de llevar a cabo las labores de apoyo hacia las personas afectadas con el VIH.

Indicó que actualmente cuentan con un padrón de beneficiados de alrededor de 430 personas, cuando hace un año tenían alrededor de 832 personas, a quienes apoyaban con medicamentos, despensas y otras atenciones médicas.

"Los apoyos que recibíamos de empresas diversas, se vieron muy disminuidos por los efectos negativos de la pandemia, algunas de estas personas que apoyaban, no se han reportado a la fundación o han migrado a otros lugares por los riesgos de contraer el Covid-19", dijo el entrevistado.

Indicó que la fundación Unidos Podemos sigue trabajando a través del número de teléfono 22 92 19 86 62 y a través de las redes sociales como Fundación Unidos Podemos y Fundación Daniel Salazar, ahí cualquier persona que busque apoyo puede comunicarse, o también para recibir apoyos de cualquier tipo para seguir atendiendo a los afectados por el VIH.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 01 de abril del 2021.- La Diócesis de Veracruz informó que debido a la pandemia por el Covid-19 el Viacrucis que se realiza cada Viernes Santo se efectuará al interior de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

El Obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, informó que de manera anticipada se les pidió a los sacerdotes de las iglesias que conforman está Diócesis a evitar hacer la procesión en la vía pública, a fin de evitar que se incrementen los casos de contagio por Coronavirus y se limiten a realizarlos al interior de los templos católicos y con un reducido número de personas.

Reiteró que las actividades que se realizan con motivo de la Semana Mayor tuvieron que ser modificadas por segunda ocasión por la crisis sanitaria.

"El Viacrucis se puede hacer, siempre y cuando, la gente quede en un lugar, esté sentada o de pie, pero en un lugar y con sana distancia, sin hacer recorrido, pero en donde está la gente caminando, no".

El Viernes Santo consiste en la representación de los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su aprehensión hasta su crucifixión, sepultura y consta de 14 estaciones.

Este día, el Obispo de Veracruz realizó la Misa Crismal, que consiste en la renovación de las promesas sacerdotales, en donde nada más participaron los sacerdotes; por la tarde y con la participación de los sacerdotes de la Diócesis de Veracruz se realizará la última cena, sin el tradicional lavado de pies.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 01 de abril del 2021.- Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), confía que a raíz de que el semáforo epidemiológico para el estado de Veracruz está en verde durante este periodo vacacional puedan alcanzar una ocupación hotelera del 70 por ciento.

Comentó que contrario a los dos últimos periodos vacacionales, en esta ocasión los visitantes utilizan las medidas sanitarias, es decir, portan cubrebocas y permiten la toma de la temperatura.

Lois Heredia señaló que la tendencia ha sido positiva para el sector hotelero, aunque siguen cautos por cuanto hace a las reservaciones, ya que la mayoría de los visitantes están arribando de última hora, y afortunadamente hay suficiente oferta hotelera para atenderlos.

El presidente del COMETUR, aseguró que de hecho, no tan sólo el sector hotelero se está viendo favorecido por esta buena afluencia turística, ya que los restauranteros y en general los prestadores de servicios han manifestado su beneplácito.

Por último, indicó que espera que al contrario que lo ocurrido en el mes de diciembre, cuando tuvieron una buena ocupación y para enero y febrero se cayó drásticamente el turismo en esta zona, ahora después de Semana Santa la tendencia vaya a la alza o por lo menos se estabilice para poder afrontar las deudas que tienen con motivo de la crisis por la pandemia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.