Pide IMSS a la población no relajar medidas sanitarias durante el periodo vacacional
Published in Ciencia y Salud
Ciudad de México, jueves 1 de abril de 2021/Para prevenir contagios por COVID-19 en este periodo vacacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a mantener las medidas de protección personal como sana distancia, lavado de manos, uso de gel antibacterial y quedarse en casa en medida de lo posible, sobre todo si no es necesario salir.
“Es un cambio cultural que debemos incorporar a nuestras actividades para no relajar las medidas sanitarias ante los riesgos de contagio”, señaló el doctor Manuel Carlos Ortega Álvarez, titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo del Seguro Social.
Señaló que la sana distancia, el uso de gel antibacterial, el uso adecuado de cubrebocas, y el lavado frecuente de manos, deben ser parte de nosotros, “su cumplimiento es de vida o muerte”.
Para este periodo vacacional recomendó quedarse en casa a la población con algún padecimiento respiratorio, diabetes o hipertensión.
Ortega Álvarez dijo que estos días de asueto, la gente busca espacios para diversión, descanso o actividades culturales. “Si no tienes condiciones de vulnerabilidad, puedes salir a lugares cercanos a casa, en grupos pequeños y con las recomendaciones de rigor”.
Indicó que, aunque el semáforo de riesgo epidémico esté en color verde para algunas entidades, aún estamos en emergencia sanitaria y mientras no se levante, seguiremos en riesgo de contagio.
El titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS pidió evitar en lo posible las concentraciones que se dan en aeropuertos y terminales de autobuses, y si se halla en esa situación, ser disciplinado en las medidas de higiene, alejarse de sitios cerrados, sin ventilación y tener cuidado al momento de consumir alimentos.
En el caso de los empresarios del ramo turístico afiliados al IMSS, señaló que el Seguro Social ofrece asesorías en apego a los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas, con la finalidad de disminuir el riesgo de contagio por COVID-19.
Refirió que se elaboró un listado de comprobación dentro de la Plataforma de Nueva Normalidad, para que los empleadores incluyan su autoevaluación, bajo protesta de decir verdad.
Posteriormente, dijo, podrán asignar a un trabajador de la empresa para que tome el Curso TurismoRetorno Seguro (actualizado). Al concluir de manera exitosa, la plataforma permitirá obtener el Reconocimiento a Empresa Turística Segura ante COVID-19 al registrar el folio CLIMSS.
Subrayó que este documento puede colocarse a la vista del público para hacer saber a sus clientes que “no solamente conoces los lineamientos, sino que te sigues actualizando y en este periodo vacacional, te has preparado para garantizar condiciones seguras ante COVID-19 dentro de tus instalaciones”.
El listado de comprobación específico para turismo contempla establecimientos de alimentos y bebidas; alojamiento, parques temáticos, balnearios, playas y albercas; centros de convenciones, exposiciones, museos, tours, transporte y otras actividades turísticas ya sean micro, medianas o grandes empresas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 1 de abril de 2021.- La Red Evangélica de Veracruz (REV), declaró que se ha perdido el sentido de la celebración de la Semana Santa, queconmemora la Pasión, Muerte y Resurrección del Hijo de Dios y su festividad comienza con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.
El dirigente de este organismo, Guillermo Trujillo Álvarez, lamentó que sean los jóvenes quienes desconozcan este evento religioso y relacionen los días de la Semana Mayor con diversión.
"Toman estos días para desenfrenarse, para tomar, para divertirse y la Semana Santa no significa eso, la Semana Santa significa la última semana de vida de la persona más extraordinaria que ha nacido en este mundo, es su vida, su ministerio, muerte y resurrección, eso es la Semana Santa, es la demostración más grande de amor de Dios a los hombres".
Trujillo Álvarez, dijo que la pandemia ha venido a demostrar que como sociedad estamos en una posición vulnerable, pero las personas no lo consideran así.
Hizo mención de que el "bombardeo" de otras costumbres, hace que los jóvenes y el resto de la ciudadanía se olviden de los valores que deben prevalecer para evitar caer en hechos lamentables relacionados con las adicciones o delictivos
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. El viento de norte que se registra logró reducir el número de visitantes en las diferentes playas de la en la conurbación Veracruz-Boca del Río, en este Jueves Santo no lucieron abarrotadas como se esperaba, sin embargo, en ambos municipios, guardavidas y personal de protección civil se encuentran atentos ante cualquier eventualidad que pudiera darse con los turistas.
La playa que más está registrando bañistas es la de Villa del Mar, pues en Boca del Río, las restricciones que se están implementando por la pandemia también contribuyeron a que fuera menos la presencia de familias vacacionistas.
De igual modo, fueron colocadas las respectivas banderas rojas en las playas de ambos municipios ante el oleaje que se espera en las próximas horas. Y aunque la medida sirve para restringir el ingreso al mar, en esta ocasión, se está invitando a los bañistas a que ingresen a la orilla de la playa solo hasta el nivel de las rodillas.
Y es que recordar que en playa Santa Ana, por ejemplo, se tiene un cerco de seguridad que evita accedan vehículos al bulevar Vicente Fox con presencia de Tránsito Municipal, Protección Civil y rondines de policía Naval, Estatal y Guardia Nacional.
Además de que lso cajones de estacionamiento de los bulevares Miguel Alemán y Manuel Avila Camacho fueron bloqueados.
Donde más número de turistas se alcanza a notar, es en playa La Bamba, la cual comúnmente suele tener mayor movimiento de visitantes procedentes de otros puntos del país.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227