Ciudad de México.- Todas hemos pasado por esto, estamos listas para una junta muy importante donde seremos la estrella de la presentación o bien, estamos listas para lucir espectaculares en una cita romántica, y de pronto un terrible barrito se presenta justo en medio de nuestro rostro, y su sola presencia nos atormenta y más porque piensas ¡Ya soy adulta, no una adolescente en la pubertad! Se supone que esto ya no tendría que sucederte... ¿o sí?
Los expertos del Hospital Houston Methodist nos explican que el acné es una condición común que afecta a adolescentes y adultos jóvenes. A veces, el problema puede continuar o incluso comenzar hasta la edad adulta, esto se conoce como acné adulto y aunque este puede afectar tanto a hombres como a mujeres, muchas más mujeres sufren de acné adulto, aunque en varones suele ser más grave.
¿Qué causa el acné en adultos?
El acné se debe a que la piel produce demasiado sebo (grasa) que, junto con las células muertas de la piel, obstruye los poros, lo que los convierte en el lugar perfecto para el crecimiento de bacterias.
Las hormonas, los antecedentes familiares y las condiciones de salud subyacentes pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo del acné. También puede ser un efecto secundario de tomar ciertos medicamentos. La mala higiene no es la causante del acné, aunque comer ciertos alimentos y fumar pueden empeorar el acné.
¿Cuándo ocurren los brotes de acné?
Es común que algunas mujeres experimenten acné a los 30, 40 y 50 años por primera vez, sin haberlo tenido nunca durante la adolescencia. Esto se conoce como acné de inicio en la edad adulta.
Si de repente tienes acné, busca una posible causa:
• ¿Tienes brotes alrededor de tu período?
• ¿Estás embarazada?
• ¿Comenzaste o dejaste de tomar píldoras anticonceptivas recientemente?
• ¿Te estás acercando a la menopausia?
Según la Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología, la fluctuación hormonal es la causante principal de estos brotes. Dichas fluctuaciones aumentan la cantidad de sebo producido en tu piel.
Consejos para lidiar con los brotes de acné
Antes de sucumbir a la tentación de hacer estallar ese barrito y luego ocultarlo con maquillaje, ¡detente! y mejor sigue estos consejos de los expertos del Hospital Houston Methodist:
• Sé amable con tu piel. Evita restregarte bruscamente y lavarte la cara en exceso.
• Lávate la cara dos veces al día y luego usa un humectante sin aceite, no comedogénico (que no obstruya tus poros).
• Limpia bien el maquillaje de tu rostro y recuerda limpiar tus brochas de maquillaje con regularidad, ya que pueden albergar bacterias fácilmente.
• Cambia la funda de tu almohada con frecuencia. El aceite de tu cabello y cara termina siendo absorbido por la tela y luego vuelves a acostarte, noche tras noche, depositando más aceite en la funda de la almohada y luego nuevamente en tu piel.
El Lencero, Ver., a 24 de marzo 2021.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VI Región Militar y 26/a. Zona Militar, hacen de su conocimiento que el personal militar perteneciente al 111/o. Batallón de Infantería ubicado en Perote, Ver., participa en la sofocación de un incendio de aproximadamente 11 hectáreas consumidas de pino y pastizal, en la carretera 140 Xalapa-Perote inmediaciones del Centro Ecuestre, mismos que evitan que continúe propagándose y afectara áreas aledañas.
Hasta el momento se tiene controlado un 90% ya arribaron autoridades de protección civil y bomberos.
Xalapa, Ver.- En su emisión 358, la Secretaría de Salud (SS) reporta que, al corte de las 19:00 horas, los casos confirmados de COVID-19 son 57 mil 054 (+ 91 nuevos) en 210 municipios de la entidad.
Los positivos activos ascendieron a 532 y los sospechosos activos a 275. Asimismo, son 46 mil 161 las personas recuperadas, entre ellas quienes estuvieron en aislamiento y hospitalizadas; sin embargo, 2 mil 334 permanecen en vigilancia.
En cuanto a los fallecimientos, suman 8 mil 559 (+ 21 nuevos) en 198 demarcaciones; 11 mil 088 sospechosos continúan en investigación. En total han sido estudiados 118 mil 191 casos, de los cuales 50 mil 049 dieron negativo.
Etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación
La inoculación de adultos mayores de 60 años y más continúa en las sedes de Boca del Río y Poza Rica, registrando muy buena respuesta y orden.
Este miércoles la jornada en dichos municipios quedará como sigue:
- Personas cuyo apellido paterno inicie con las letras de la K a la O.
Simultáneamente, la inmunización tiene lugar en Benito Juárez, San Andrés Tuxtla, Isla, Fortín, Misantla, Ixcatepec, Citlaltépetl, Tantima y Tamalín. De esta manera, son ya 94 municipios los que han implementado la vacunación de este sector de la población.
Igualmente, se exhorta a consultar las convocatorias emitidas a través de las fuentes oficiales y evitar lo sucedido en Xico, donde circuló información falsa por Facebook y WhatsApp; no obstante, llegó a gran cantidad de personas que al acudir a los supuestos módulos no encontraron el servicio y sólo expusieron su salud.
Debido a situaciones como la descrita, cuando la convocatoria auténtica es publicada la ciudadanía ya no acude, pues teme ser engañada nuevamente; en Salud se denomina a estos casos como "oportunidades perdidas", un indicador muy sensible a cambios producto de la desinformación.
Revisa la convocatoria en la página www.coronavirus.veracruz.gob.mx/plan-de-vacunacion-contra-covid-19/ y en coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el color del semáforo regionalizado e índice de casos de tu municipio; si llamas al número gratuito 800 012 3456 los especialistas te orientarán con respecto a síntomas y procedimiento a seguir, además de ofrecerte asistencia psicológica.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227