turismo vision

A+ A A-

No más tarifas caras en luz y gasolina, reclama PRD

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a cargo de Sergio Cadena Martínez, fijó su postura con respecto a la crisis energética que se vive a nivel nacional y que afecta a la población en general.

Acompañado de Julio Saldaña, ex diputado federal por este organismo político, y un grupo de ciudadanos que sostenían carteles en donde rechazaban el incremento a la luz, el gas y la gasolina que afecta a miles de familias que por la pandemia del Covid-19 se han visto más limitadas en el ingreso económico, muchos de ellos ante las pérdidas de sus fuentes de empleo.

"Conocemos expresiones de taxistas q​ue se quejan de las altas tarifas de gasolina y lo mismo sucede con el aumento del gas estacionario y LP. Por eso el exhorto a la ciudadanía electoral para que no sigamos en esta ruta, fin de todo lo logrado va para abajo", comentó.

Enfatizó que la falta de políticas públicas ha hecho que los recursos económicos de la Nación sean utilizados en programas clientelares.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. .- La presente administración federal eliminó los diferentes programas agropecuarios destinados a las mujeres, manifestó Rosa Margarita Castelán Fernández, presidenta de la Unión Nacional de Maíz de la CNPR, quien calificó de misógino a las autoridades federales por retirar estos programas de gran ayuda a las productoras del campo.

Explicó que estos programas permitían a las mujeres agruparse y de manera conjunta desarrollar proyectos acuícolas, siembra de hortalizas y forestal.

Sin embargo, Castelán Fernández dijo desconocer el número de mujeres que están participando en los programas destinados al campo en este sexenio.

"No hay, se "encargó" del Progresa, el Fomento en el Desarrollo de la Mujer; nosotros bajamos gallinas, pollos, hortalizas y muchas de esas mujeres siguen viviendo de lo que les regalamos y siguen creciendo con sus propios recursos".

En otros temas, lamentó que en este año tampoco hay apoyo al campo por parte de la federación y se tenga un gobierno carente de transparencia y misógino.

"El presupuesto se ha reducido en un 60%, ahorita don 30 mil millones menos, no es nada y tenemos que producir Maíz, chile, arroz y frijol, en el caso pecuario la cría de gallina y pollitos. Si no ponemos un alto a la desatención al campo las mujeres se van a volver guerrilleras", remató la entrevistada.

Veracruz,Ver.- El país atraviesa por serios problemas en materia testamentaria y es que muchos de los que fallecieron de coronavirus no elaboraron un documento en el que manifestaran lo que querían que se hiciera con sus bienes.

Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, señaló que que sólo el 5 por ciento de la población cuenta con su testamento y muchas familias ya se enfrentan a conflictos por falta del documento.
Algunas instituciones ofrecen seguros para solventar el crédito cuando fallece el contribuyente, pero por falta de comunicación los familiares lo desconocen.
“Es importante hacer una reunión familiar y saber cómo se encuentran las propiedades, como están escrituradas, que se debe en inclusive en muchas ocasiones hay seguros que cubren en su totalidad el crédito cuando fallece el contribuyente”.
Fernández Martínez dijo que es importante tener en orden todos los documentos que acrediten a las personas herederos o como propietarios de un inmueble.
“La única forma de fortalecer la pertenecía y derecho de los inmuebles es teniendo toda la documentación en orden”.
Recordó que una emergencia como la que vive el mundo en ocasiones imposibilita tener al alcance la posibilidad material o jurídica, por ello recomendó tramitar copias certificadas.
“Exhortamos a que tengan inclusive copias certificadas. Muchos notario y el Registro Público de la propiedad tiene respaldo, pero recordemos que estamos pasando una etapa atípica de pandemia, Los tiempos son diferentes y las capacidades de respuesta también se pueden alargar más”.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) México se encuentra entre los últimos lugares de cultura testamentaria ya que solo el 17 por ciento lo tramita.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.