Llega Uber Planet a Veracruz, una opción para compensar y reducir la huella de carbono
Published in EstatalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 17 de febrero del 2021.- Este Miércoles de Ceniza, que indica el comienzo de la Cuaresma, la iglesia católica en Veracruz pidió a sus feligreses disminuir el uso del teléfono celular, de esta manera, incoporarlo al ayuno de la comida y otros placeres para enfocarse más en servir a Dios
El sacerdote Rigoberto López Cancino, durante este acto litúrgico invitó a los creyentes a realizar un "ayuno" del uso del teléfono celular y prestar más atención a las necesidades de los demás.
"Dejar de usar el celular, es un ayuno, pero que trabajo me cuesta dejar mi celular, lo necesito para atender asuntos, para trabajar, para comunicarme, pero también debo entender que por estar con el celular creo escuchar a mi hermano, pero no lo atiendo, yo satisfago mis necesidades pero ignoro las del otro, pero en el ayuno aprendo a atender que debo atender al otro, porque en el otro está Dios", dijo durante la reflexión el sacerdote.
Cabe recordar que la ceniza que se imponen sobre los católicos es un recordatorio de que la vida terrenal es temporal:"Polvo eres y en polvo te convertirás".
En la catedral de Veracruz se estará imponiendo cada hora, aunque de manera diferente a como se llevaba a cabo en años anteriores, debido a la pandemia del Covid-19.
Desde las primeras horas se pudo notar una afluencia reducida de feligreses, sin embargo, se espera que en el transcurso del día vaya aumentando, aunque se les sigue exigiendo el cumplimiento del uso del cubrebocas, se les dota de gel antibacterial y la sana distancia.
La última misa de este miércoles se celebrará a las 7 de la noche, y con ello queda iniciado formalmente el tiempo de Cuaresma, previo a los festejos de Semana Santa.
Norte de hasta 100 kph para Veracruz ,pronostica Servicio Meteorológico Nacional
Published in NacionalCiudad de México.-Durante esta noche y la madrugada del jueves, la Décima Tormenta Invernal se desplazará sobre el norte de México, ocasionando lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chihuahua, Coahuila y Sonora, probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en sierras de los estados mencionados y ambiente de muy frío a gélido en entidades de la Mesa del Norte.
El Frente Frío Número 36 se desplazará sobre el noreste y gradualmente sobre el oriente de México, y en interacción con un canal de baja presión que se extenderá en el suroeste del Golfo de México, generará chubascos (de 5.1 a 25 mm) en zonas de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, mientras que la masa de aire polar asociada a este sistema originará evento de Norte muy fuerte en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Se estima viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras para Chihuahua y Durango; rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, con tolvaneras en Coahuila, San Luis Potosí, Sonora, el sur de Veracruz y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h en zonas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, el sur de Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.
Debido a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico para mañana
Durante el jueves, la Décima Tormenta Invernal se encontrará en el norte de Coahuila, mientras que el Frente Frío Número 36 y su masa de aire polar recorrerán el oriente y sureste del país, llegando durante la noche a la Península de Yucatán.
Debido a lo anterior, se pronostican temperaturas de -15 a -10 grados Celsius en zonas de Chihuahua, Coahuila y Durango; de -10 a -5 grados Celsius para zonas montañosas del Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Baja California, Morelos y Veracruz.
Existirán condiciones para heladas en los estados mencionados así como para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora. Se espera también ambiente de muy frío a gélido al amanecer en el norte y centro del país.
Dichos fenómenos meteorológicos generarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) y granizadas en sitios de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) con granizo en zonas de Campeche, Tabasco y Yucatán; fuertes en Puebla; chubascos en Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Asimismo, provocarán rachas de viento de 60 a 70 km/h en el Golfo de California y tolvaneras en la Península de Baja California, así como rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Se espera evento de Norte con rachas de 80 a 100 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec y el litoral de Veracruz; rachas de 70 a 80 km/h en costas de Tamaulipas, y por la noche, de 60 a 70 km/h en el litoral de Campeche, Tabasco y Yucatán.
En costas del Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas y Veracruz, el oleaje estimado será de 2 a 3 metros de altura significante.
Finalmente, en el transcurso del día, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Yucatán.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227