turismo vision

A+ A A-

Norte y lluvias en Veracruz, y sureste del país, hoy

Published in Nacional

Ciudad de México.- Durante este día, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) con descargas eléctricas y rachas fuertes de viento en zonas de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Yucatán, así como chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Puebla, debido al frente número 36, que se desplazará sobre la Península de Yucatán y el sureste de México. Al final del día, el sistema transitará sobre el occidente del Mar Caribe y dejará de afectar al país.

La masa de aire polar asociada al frente ocasionará bancos de niebla sobre zonas montañosas del oriente y sureste del territorio mexicano, así como ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche, con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius en zonas de Chihuahua, Coahuila y Durango; de -10 a -5 grados Celsius en montañas del Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Hidalgo, el norte de Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en cimas de Morelos, Oaxaca y Veracruz. Dichas entidades tendrán condiciones para heladas.

Debido a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Asimismo, se estima que prevalecerá evento de Norte de muy fuerte a intenso, con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; de 70 a 90 km/h en las costas del centro y sur de Veracruz; de 60 a 70 km/h en el litoral de Campeche, el norte de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas.

El evento de Norte permitirá condiciones para el desarrollo de olas de 2 a 4 metros (m) de altura significante en el Golfo de Tehuantepec y las costas del centro y sur de Veracruz, y de 1 a 3 m de altura en el litoral de Campeche, el norte de Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Por otra parte, la corriente de vientos máximos ocasionará vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur y el Golfo de California.

Por la tarde, se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en localidades de Chiapas, Guerrero, Michoacán y la costa de Oaxaca.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México, por la mañana, se prevé ambiente de frío a muy frío y posibles heladas en las montañas que rodean a la región; cielo con nubes dispersas durante el día, y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius; y para Toluca, Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de -2 a 0 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente frío en la mañana, heladas en las sierras y de templado a cálido durante la tarde. Se estima cielo despejado y viento de componente norte de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en la Península y Golfo de California.

Para el Pacífico Norte se estima ambiente de muy frío a frío por la mañana, con heladas en las zonas altas de la región, y de templado a cálido por la tarde; cielo despejado, y viento de dirección variable con rachas de 30 a 40 km/h.

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Centro son ambiente de frío a fresco durante la mañana y de cálido a caluroso por la tarde; cielo con nubes dispersas durante el día, y viento de dirección variable 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 45 km/h.

El pronóstico para el Pacífico Sur es ambiente frío por la mañana, fresco por la tarde y muy caluroso en las zonas costeras. Se prevé cielo de medio nublado a nublado, con lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, además de evento de Norte con rachas de 100 a 120 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y olas de 2 a 4 m en dicho golfo.

Para los estados de la vertiente del Golfo de México se prevé ambiente de frío a muy frío, con bancos de niebla matutina, y templado durante el día. Se pronostica cielo nublado, con lluvias puntuales intensas en Tabasco y Veracruz, además de evento de Norte con rachas de 70 a 90 km/h en las costas centro y sur de Veracruz; de 60 a 70 km/h en el litoral de Tabasco, y con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas.

Las previsiones para la Península de Yucatán son ambiente de cálido a caluroso durante el día; cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, y puntuales fuertes en Quintana Roo y Yucatán. Asimismo, se estima evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h en Campeche, el norte de Quintana Roo y Yucatán.

En la Mesa del Norte habrá ambiente gélido, con heladas por la mañana, y de fresco a templado durante el día; cielo despejado, y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de 35 km/h.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente muy frío con heladas matutinas en las cimas de la región, y de templado a cálido por la tarde; cielo despejado y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h, con rachas de 35 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa en su emisión 326 que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 108 mil 083 casos, de los cuales 43 mil 138 resultaron negativos.

El número de acumulados confirmados es 53 mil 849 (+ 170 nuevos) en 209 municipios; los positivos activos descienden a 804 y los sospechosos activos a 672. Al momento, 43 mil 402 personas han logrado recuperarse de forma ambulatoria y/o en hospitales; aunque 2 mil 674 todavía están en vigilancia.

Respecto de los fallecimientos, hay 7 mil 773 (+ 38 nuevos) en 195 demarcaciones; en tanto, 11 mil 096 sospechosos de enfermedad respiratoria viral continúan en investigación.

Los síntomas frecuentes en más de 8 mil pacientes (59 por ciento hombres y 41% mujeres) internados, pero que vencieron la enfermedad, coincidieron con los de la gripe o infección intestinal; además, tuvieron dificultad respiratoria, dolor de pecho o respiración rápida. Por eso es muy importante identificar las primeras señales y buscar pronto la atención médica.

Plan Nacional de Vacunación

Este día, durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) con las secretarías de Gobernación y de Salud federal, participaron el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el titular de Salud, Roberto Ramos Alor; ahí se dio seguimiento al Plan Nacional de Vacunación tocante a la Fase I, que es la inoculación de personal en la primera línea de atención, y la II, referente a inmunización de adultos mayores de 60 años, siendo prioridad las personas en situación vulnerable a fin de reducir la mortalidad por la pandemia.

En relación con la convocatoria lanzada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) "Integración de bases docentes de Educación Básica para estrategia de vacunación COVID-19", ésta obedece a la actualización de datos de los empleados para cuando sea su turno; la plataforma estará abierta del 22 de febrero al 05 de marzo.

Asimismo, la Secretaría de Salud dio a conocer que el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) cuenta con elementos altamente capacitados, pues son los encargados de prestar los primeros auxilios tanto a pacientes COVID como en situaciones de emergencia.

Si requieres información acerca de síntomas comunícate al (800) 0123456, por dificultad al respirar acude a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el semáforo de tu municipio.

Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que ayer, personal de la Primera Región Naval adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Veracruz, rescató a siete náufragos que se encontraban a bordo de una embarcación pesquera de nombre “YELLOWFIN”, en inmediaciones del Farallón Don Carlos, al sur de Laguna Verde.
Esta acción se llevó a cabo en atención a una llamada de auxilio, en la cual se informaba que la embarcación pesquera con siete personas a bordo se encontraba naufragando y la tripulación flotando entre cabos y bidones a la deriva en inmediaciones del Farallón; por lo que de manera inmediata se ordenó el zarpe de una embarcación tipo MLB y el despegue de un avión Persuader, con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar.

PhotoCollage 20210219 092106505 copy 480x480
Una vez que la aeronave de la Armada de México localizó citada embarcación, la MLB arribó al punto señalado efectuando el rescate de los náufragos, quienes fueron trasladados al puerto de Veracruz y posteriormente en ambulancia al Hospital Naval, donde recibieron atención médica de urgencias.
Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, refrenda su compromiso con la ciudadanía de la salvaguarda la vida humana en la mar.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.