Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 21 de febrero de 2021.- En breve comenzarán los trabajos de reparación de la cúpula de la Catedral de Veracruz, comunicó el Obispo de la Diócesis, Monseñor Carlos Briseño Arch, quien calificó como urgente esta obra que se tiene planeado inicie en los próximos días, y ya en el transcurso de la semana se estará colocando los andamios y lo necesario para llevarlo a cabo.
Mencionó que debido a la pandemia por el Covid-19, los apoyos de la ciudadanía a través de las limosnas se han visto reducidos de manera considerable, sin embargo, hay situaciones como la Cúpula que no pueden esperar.
Estos trabajos se realizan con apoyo del patronato "Rescatemos Catedral", aunque dejó entrever que se hacen con recursos propios, pues por el momento aún no han recibido respuesta de parte del gobierno federal para el apoyo económico que se solicitó el año pasado.
"Vamos a hacer algún arreglo, ya van a ver en estos días, a ver si empezamos con algunas cosas que son urgentes porque hay cosas que son urgentes y no pueden esperar. Será una parte de la cúpula que tenemos que arreglar; son urgentes y ustedes van a ver andamios porque necesitamos dar respuesta a lo que es necesario en este momento", informó Briseño Arch.
Por ahora no buscarán recursos ante el gobierno federal para continuar con la rehabilitación de la Catedral de Veracruz, no obstante, lo que sí buscarán es atenderá lo más emergente en la medida de las posibilidades.
El monto de la inversión lo desconoce por el momento, toda vez que actualmente le realizan el presupuesto de los trabajos a realizar.
De igual forma, el Obispo de la Diócesis de Veracruz dio a conocer que se acaba de adquirir un medidor de temperatura y un dispensador de gel antibacterial, que son aditamentos que por la pandemia forzosamente deben de tener en el sagrado recinto.
Cuestionado sobre la creencia que en últimos meses ha tomado fuerza en la ciudadanía en torno a que el fin de los tiempos se avecina, ante la presencia del Covid-19, las recientes nevadas y erupción de volcanes en el mundo, entre otros fenómenos, el prelado católico, rechazó que se trate de un castigo divino al ser humano.
Explicó que Dios no actúa con amenazas sino con mensajes de amor, invitando siempre a ser mejores personas con nosotros mismos y los demás.
Finalmente agregó que el próximo domingo habrá una colecta para el seminario el cual se celebrará de manera virtual el 19 de marzo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de febrero de 2021.- La pandemia por el Covid-19 ha propiciado que disminuyan los apoyos para la Asociación Protectora de Animales "La Roca", motivo por el cual de manera mensual deben de salir a solicitar el apoyo de manera directa a través de la realización de "Croquetón", que se lleva a cabo de manera itinerante por calles de la zona conurbada, informó Alfonso Cruz Hernández, voluntario de este albergue.
Cruz Hernández dijo que aproximadamente al mes son 54 mil pesos los que se gastan en la alimentación de los perros y gatos que están en el albergue, y sin apoyo de ningún gobierno, pues se sostienen de lo que la ciudadanía les pueda donar.
De manera diaria, mencionó el entrevistado, los animales que tienen bajo su cuidado consumen tres bultos de alimentos de 25 kilos cada uno, por lo que al mes es una cantidad considerable la que se emplea, e insistió que, debido a la pandemia, la ciudadanía ha priorizado sus gastos, y muchos que ayudaban al mantenimiento del albergue lo han pospuesto por el momento.
"Es comprensible, la gente tiene sus prioridades, la sociedad ha respondido. Nos ha bajado en un 40 por ciento, pero si no tuviéramos esos apoyos estaríamos sufriendo más",
Insistió en que al bajar el apoyo que antes tenían, pues no pueden hacer eventos masivos, tienen que recurrir a otras formas para solicitar ayuda, como lo es el Croquetón, que realizan cada mes, y poco a poco van saliendo adelante.
Ya, por último, también mencionó que, debido a la pandemia, mucha gente abandona a sus mascotas y por ese motivo ha aumentado el número de animales en el albergue, y pues por ende las necesidades aumentan también.
El albergue "La Roca" se encuentra localizado en la comunidad de Paso del Toro, y en el domicilio particular de la presienta de la asociación, Norma Cortina, que se ubica en la avenida 20 de Noviembre.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 21 de febrero del 2021.- Autoridades educativas del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial CECATI 42 en esta ciudad piden a las autoridades municipales, que les ayuden a retirar parte de la estructura del domo dañada por las fuertes rachas viento del norte registrado el 24 de diciembre del año pasado.
El responsable de las funciones de Dirección de ese plantel, Francisco Hernández García, manifestó que ya han pedido la ayuda de manera oficial a las autoridades municipales para que los ayuden a desmontar la estructura que se encuentra afectada.
"Una sexta parte del domo resultó afectada por el norte del 24 de diciembre, estamos pidiendo el apoyo del ayuntamiento de Veracruz y a las instancias correspondientes para ver si nos favorecen y que nos ayuden, sino reparándolo al menos quitando las láminas afectadas ya que es una distancia elevada y no tenemos las condiciones de equipamiento", explicó Hernández García.
Aclaró que ese domo fue donado por una administración municipal por tal motivo recurren a las actuales autoridades locales para que les ayuden en retirar la parte afectada.
"Por eso estamos pidiendo el apoyo a las autoridades competentes para que no pongamos en riesgo la vida de un transeúnte o de alguien que llegue al plantel" dijo el entrevistado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227