turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver.-En los casos de extravió, robo o daño de la credencial para votar, es procedente la solicitud de reimpresión, lo cual se puede realizar del 11 de febrero al 25 de mayo del año en curso.

Para ello se requiere que los ciudadanos que soliciten su reimpresión estén inscritos en la Lista Nominal de Electores, es decir, que la credencial extraviada, robada o dañada este vigente en el momento de la solicitud para poder generar la reimpresión.

Para hacer el trámite es necesario que el ciudadano agende una cita a través de la página de internet ine.mx o por medio de una llamada telefónica al 800 433 2000.

El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del INE con sede en el puerto de Veracruz, señaló que a las credencial obtenidas por medio de este trámite, no es factible hacerles ninguna modificación, como cambio de domicilio, corrección de datos, ni tampoco son procedentes las inscripciones por primera vez, ya que se trata de un documento reimpreso con los mismos datos y características de la credencial que ya se encontraba en poder de los ciudadanos.

Por otra parte, señalo nuestro informante que las credenciales cuya tramite ya se realizó y que está pendiente su entrega, pueden obtenerla sin cita, acudiendo al mismo módulo donde hicieron el trámite y la fecha límite para recogerlas será el día 10 de abril del año en curso.

Las y los ciudadanos al acudir a los módulos deben de cumplir con todos los protocolos de salud, como son el uso obligatorio de cubrebocas, guardar la sana distancia fuera (en la fila) y dentro de las instalaciones del instituto, permitir la toma frontal de temperatura corporal y la aplicación de gel antibacterial. También se recomienda no ir con acompañantes, máxime sin son menores de edad, ni ingresar a las instalaciones con alimentos o bebidas. Todas estas medidas son tendientes a proteger tanto a la ciudadanía como al personal que labora en los módulos, para que estén en posibilidades de seguir prestando el servicio a las y los interesados.

Boca del Río, Veracruz a 19 de Febrero de 2021.- El Instituto Veracruzano del Deporte invita al segundo Ciclo de Conferencias y Activaciones Virtuales 2021, el cual está enfocado en ponencias de interés general para la salud así como para mantenerse activos físicamente.

El Encargado de Despacho de Dirección del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, mencionó que este ciclo de Conferencias y Activaciones, fue preparado con el objetivo de continuar cuidándose en esta época de pandemia del Covid-19, por lo que destacó las ponencias de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte como son psicología, nutrición, fisioterapia, y tratamientos en el adulto mayor.

“Nosotros como instituto estamos trabajando a pesar de la situación que nos encontramos por pandemia y por inhabilitación, agradezco a la Subdirección de Desarrollo del Deporte todo lo que ha hecho con su equipo de trabajo para desarrollar este ciclo de Conferencias y Activaciones”.

“Esperamos que todos estos trabajos sean importantes para todos ustedes y seguiremos cuidándonos y dándoles a todos ustedes las herramientas para mantenerlos activos”, expresó Nava Lozano.

La semana de Conferencias 2021 arrancará con la activación física el próximo lunes 22 de Febrero sobre Baseball 5 a cargo del licenciado en Educación Física Edgar Parroquin Rebolledo. La actividad está pactada para las 16 horas.

Para el martes 23 y Jueves 25 de Febrero, se mantienen las activaciones con Spinning a cargo del experimentado coach Gustavo Montalvo Hernández. Las clases son de 10.30 a 11.30 horas. Esta clase es patrocinada por Go Bikes y Bicicentros Lezama.

El martes 23 de febrero a las 16 horas, se realizará la ponencia virtual denominada “Composición Corporal y Condiciones Clínicas Asociadas”, la cual estará a cargo de la Licenciada en Nutrición, Karla Rendón Castro, quien es la nutrióloga del Instituto Veracruzano del Deporte.

El jueves 25 de febrero se impartirá la ponencia denominada “Masaje en el Adulto Mayor”, a cargo de la enfermera Ana Rueda Ruiz, quien es toda una experta en la materia y también es integrante del Instituto Veracruzano del Deporte. La ponencia será a las 16 horas.

Las transmisiones de las actividades son a través de la plataforma zoom y facebook live del Instituto Veracruzano del Deporte. Semana a semana en las redes sociales del IVD se publicarán las Conferencias y Activaciones.

Veracruz, Ver.- Debido al confinamiento, miedo y ansiedad, las personas pueden condicionar síntomas falsos por COVID y también exagerarlos explicó la psicóloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No 10, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Veracruz Norte, María de la Luz Juárez Eusebio.

La hipocondría es un trastorno mental que se caracteriza porque la persona cree estar clínicamente enferma, ya que presenta de forma constante y obsesiva ansiedad, miedo irracional y tendencias a exagerar los malestares reales o imaginarios siendo un comportamiento más constante entre las personas ante la actual emergencia sanitaria por COVID-19.

La ansiedad puede llegar a ocasionar dolor de cabeza, diarrea, cansancio, dificultad para respirar como opresión en el pecho, lo que puede facilitar la asociación con la enfermedad; las personas que padecen el trastorno pueden pasar por cuadros más severos, complicando sus actividades diarias.

Juárez Eusebio recomendó mantener un control en la información que recibimos o buscamos con relación a la enfermedad, esto con la intensión de que no se sugestionen y provocarles miedo, lo que puede impactar de forma severa en su salud mental.

Para finalizar, comentó que es importante buscar atención médica para confirmar o descartar la presencia de la enfermedad y en caso de que el médico considere que la persona está pasando por un cuadro de ansiedad, que ocasiona la hipocondría, lo derivará a Psiquiatría o Psicólogia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.