Ligero descenso en casos positivos de Covid, decesos y en activo , registra Veracruz
Published in EstatalXalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 109 mil 011 casos, de los cuales 43 mil 771 resultaron negativos.
El número de acumulados confirmados es 54 mil 255 (+ 50 nuevos) en 209 municipios; los positivos activos descienden a 743 y los sospechosos activos a 512.
Gracias al esfuerzo y dedicación de los médicos 43 mil 707 personas han logrado recuperarse de forma ambulatoria y/o en hospitales; sin embargo, 2 mil 697 todavía están en vigilancia.
El total de fallecimientos es 7 mil 851 (+ 7 nuevos) en 195 demarcaciones; en tanto, 10 mil 985 sospechosos de enfermedad respiratoria viral continúan en investigación.
La Secretaría de Salud continuamente hace énfasis en la importancia de acatar las medidas sanitarias, ya que es la única manera efectiva de prevenir el COVID-19. Aun cuando hay vacunas éstas no previenen el contagio, sino que mitigan los efectos más graves de la enfermedad, evitando así las hospitalizaciones e incluso la muerte de los pacientes.
También recuerda a la ciudadanía que, en caso de emergencias médicas, tiene a disposición el número 911, el cual invita a utilizar con responsabilidad para salvar vidas que realmente estén en riesgo. Los usuarios deberán proporcionar siempre la información más precisa posible, guardar la calma y atender las indicaciones del operador u operadora del servicio.
Si requieres información sobre síntomas comunícate al (800) 012 3456; ante dificultad al respirar acude a Urgencias del hospital más cercano. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el semáforo de tu municipio.
Ciudad de México. El pronóstico para este día es de lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) con descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en zonas de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Querétaro y Tamaulipas. Estas condiciones serán originadas por el Frente Frío Número 37, que se desplazará sobre el Golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión.
Mientras tanto, la masa de aire frío que impulsa al frente mantendrá el evento de Norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Veracruz, y con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Por la tarde y noche, se extenderá hacia el Golfo e Istmo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 90 km/h, así como oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura significante en dicho golfo.
También, se pronostica viento con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, y de 50 a 60 km/h en zonas de Aguascalientes, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Asimismo, continuará el ambiente muy frío en las zonas altas del norte y centro del territorio nacional, así como nieblas en la Sierra Madre Oriental y el sureste mexicano. Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en montañas de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, el noreste de Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en cimas de la Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz. Dichas entidades tendrán condiciones para heladas.
En contraste, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera favorecerá el cielo despejado, sin lluvia, y ambiente de caluroso a muy caluroso durante la tarde en el occidente, centro y sur de México, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en localidades de Campeche, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Yucatán.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé ambiente frío al amanecer y posibles heladas en las zonas montañosas; cielo parcialmente nublado, con ambiente cálido durante el día, y caluroso en zonas del suroeste del Estado de México, sin lluvia, y viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de 45 km/h en la región. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius; y para Toluca, Estado de México, la máxima será de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente muy frío por la mañana, con heladas en las zonas serranas, y de templado a cálido durante la tarde; cielo parcialmente nublado, sin lluvia, y viento de componente norte de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Para el Pacífico Norte se estima ambiente muy frío al amanecer, con heladas en las montañas, y de cálido a caluroso por la tarde; cielo parcialmente nublado, sin lluvia, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Centro son ambiente frío al amanecer y de caluroso a muy caluroso por la tarde; nubes dispersas durante el día, sin lluvia, y viento de componente oeste 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Sur es ambiente frío por la mañana con nieblas en las sierras, y caluroso por la tarde; cielo de medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, y parcialmente nublado sin lluvias en Guerrero. Se estima viento de componente sur de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h en Guerrero, y por la tarde y noche, evento de Norte con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo, además de oleaje de 1 a 3 m en el Golfo de Tehuantepec.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se prevé ambiente frío con bancos de niebla matutinos en las cimas, y de cálido a templado por la tarde; cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco y el sur de Veracruz, y lluvias aisladas en Tamaulipas. Se prevé, por la mañana, viento de componente norte de 15 a 30 km/h en la región, y en la tarde, evento de Norte, con rachas de 60 a 70 km/h en el litoral de Veracruz, y con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Tabasco y Tamaulipas.
Las previsiones para la Península de Yucatán son de cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde, con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Campeche y chubascos en Quintana Roo y Yucatán, además de ambiente de cálido a caluroso durante el día. En la tarde, se estima viento del este de 15 a 30 km/h, y por la noche, evento de Norte con rachas de 40 a 50 km/h en Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte habrá ambiente de muy frío a gélido, con heladas por la mañana, y de cálido a caluroso durante el día; cielo con nubes dispersas e intervalos de chubascos en San Luis Potosí, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.
Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostican temperaturas de frías a muy frías con heladas matutinas en las zonas altas, y ambiente de cálido a caluroso por la tarde; cielo parcialmente nublado en la mañana y medio nublado por la tarde, con probabilidad de chubascos en Hidalgo y Puebla, y lluvias aisladas en Querétaro. Se estima viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Puebla.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Con pasos firmes en materia energética, inauguran IP, SENER y Gobierno de Veracruz Terminal de Refinados
Published in Local
Veracruz, Ver., 20 de febrero de 2021.- Durante la inauguración de la Terminal de Refinados Veracruz, propiedad de Infraestructura Energética Nova (IEnova), el gobernador Cuitláhuac García Jiménez manifestó el apoyo incondicional a las inversiones que traigan empleo y desarrollo a la entidad, como es la directriz del Gobierno de México en materia energética.
"Nos da gusto ver materializado este proyecto después de una etapa relativamente corta", dijo al referir que, si no fuese por la pandemia, hubieran impuesto récord en instalarse, ya que el inicio de los trabajos tiene poco más de dos años.
Asimismo, el mandatario agradeció la contribución de la Secretaría de Marina (SEMAR), desde el manejo de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Aduanas y puertos hasta el apoyo invaluable de la Primera Región Naval.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle García, expresó que el país va rumbo a una transición con equilibrio, orden y de la mano con los sectores público y privado; hoy desde una entidad estratégica, con puntos de almacenamiento y reparto en Tuxpan, Veracruz y Minatitlán, necesarias para el abasto de los 126 millones de mexicanos.
"Los pasos en este gobierno son firmes, viendo hacia la seguridad interior pero también abiertos al mundo" y la inauguración de esta terminal es un ejemplo claro, pues se suma a las 77 de Petróleos Mexicanos y las 10 privadas en la República, lo que habla de un balance con la visión de cuidar las inversiones.
Enfatizó que luego de una crisis entre Estados Unidos y México por condiciones climatológicas para el gas, quedó en evidencia lo que ya se tenía claro: "la interrelación con el país vecino y la necesidad de resguardarnos en una soberanía energética".
Agregó que si bien la movilidad en el mundo requerirá de los combustibles fósiles hasta 2040 –de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía– o 2050 –según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)–, la prioridad es asegurar el abasto y continuar en la transformación.
Por otra parte, la directora general de IEnova, Tania Ortiz Mena, mencionó que la Terminal de Refinados Veracruz (TRV) es la primera de un proyecto logístico que comprende dos complejos más, en Puebla y el Valle de México, cuyo principal cliente distribuidor es la empresa Valero.
Precisó que con ello cumplen tres objetivos: dar seguridad al fortalecer la cadena de valor de petrolíferos y diversificar los medios de transporte; reactivar la economía con desarrollo de infraestructura y proveeduría; y garantizar el acceso a combustibles con precios competitivos.
La TRV fue construida en una superficie de 14.8 hectáreas, tendrá capacidad operativa de mil 700 millones de barriles y nominal de dos mil 120; además de mil 245 toneladas de carga y descarga por hora. Generó cinco mil 500 empleos con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y en su fase de operación dará 100 empleos calificados directos y 350 indirectos.
Igualmente, almacenará hasta dos millones de barriles de gasolina regular y premium, diésel, turbosina y metil ter-butil éter; contando con zona de atraque de buques, patines de medición, separador de agua y aceite, área de vagones, subestación eléctrica y tanques de almacenamiento, así como edificios de control y oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227