Xalapa, Ver.- En sesión virtual el Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), declaró fundada la obstrucción del ejercicio del cargo y acreditó la violencia política en razón de género en los Ayuntamientos de Coetzala y Tlapacoyan Veracruz, respecto a los actos consistentes en impedirles intervenir en la votación y propuesta de remoción y nombramiento de autoridades municipales, en contra de sus Presidentes Municipales.
En el Juicio de la ciudadanía 544 de 2020, promovido por María Josefina Gallardo Hernández y Brenda Flores Apale, Síndica y Regidora Única, ambas del Ayuntamiento de Coetzala, Veracruz, en contra del Presidente Municipal de dicho Ayuntamiento, así como de Berenice Alejandra Lezama Jiménez y Bertín Romero Montesinos, por presuntos actos constitutivos de violencia política contra las mujeres en razón de género.
El Tribunal acreditó previamente que el Presidente Municipal de Coetzala ha realizado actos y omisiones que se traducen en obstrucción al cargo de las actoras, así como situaciones de discriminación y estereotipos de género, el Tribunal acreditó la violencia política en razón de género.
Es por ello que el Pleno del TEV, ordenó al Ayuntamiento de Coetzala, Veracruz, llevar a cabo un Programa Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las mujeres, así como programas educativos sobre la igualdad y equidad entre los géneros al interior del Ayuntamiento.
Así como dar vista al OPLE Veracruz e INE, para que incluya al ciudadano Joaquín Fortino Cocotle Damián, en el Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, por un término de TRES AÑOS.
Continuando con el tema, en el juicio de la ciudadanía 603 de 2020, promovido por Zoila Aguilar Aguilar, en su calidad de Regidora Tercera, en contra de la Presidenta Municipal y del Tesorero, todos del Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, por la omisión de proporcionarle los elementos necesarios para el desempeño de sus funciones, así como por violencia política de género.
El Tribunal acreditó la violencia política de género reclamada, porque las violaciones se surten desde el mes de enero de 2020, en perjuicio del ejercicio del cargo público para el cual fue electa la Regidora actora, y representan una afectación desproporcional y diferenciada en relación al género de las mujeres.
Es por ello que se ordena a la Presidenta Municipal y al Tesorero Municipal, que realicen los actos necesarios para que se proporcione a la Regidora actora, la información presupuestal solicitada, así como el personal de apoyo y equipamiento de oficina para el desempeño de sus funciones.
Asimismo, se da vista al OPLE Veracruz y al INE, para que inscriban a la Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, en el registro estatal y nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, por un término de UN AÑO.
En otro orden de ideas, en el juicio ciudadano TEV-JDC-37/2021, promovido por Eloy Marín Hernández, en su calidad de Regidor Quinto del Ayuntamiento de Misantla, Veracruz, quien controvierte el acuerdo OPLEV/CG021/2021, emitido por el Consejo General del OPLE Veracruz, en el que dio respuesta a la consulta formulada por el actor, relacionada con la negativa de poder acceder a algún cargo de elección popular en el referido Ayuntamiento en el Proceso Electoral 2020-2021.
El Tribunal declaró infundados los agravios, toda vez que aún cuando lo que pretende el actor es postularse para un puesto diverso al que actualmente ostenta, lo cierto es que la prohibición para dicha situación se encuentra plasmada en el artículo 70, segundo párrafo de la Constitución Local, además, al regularse que los mandatos de ediles municipales tienen una duración de cuatro años, se exime a la entidad de permitir la reelección o elección consecutiva de los Ediles, como pretende hacerlo valer el enjuiciante.
Asimismo, se considera que la responsable sí fundó y motivó debidamente el acuerdo impugnado y fue exhaustiva al momento de otorgar la respuesta a la consulta planteada y, en consecuencia, se confirma, el acuerdo del OPLEV.
En otro tema, en el Recurso de Apelación TEV-RAP-1/2021 interpuesto por el Partido Movimiento Ciudadano, en contra del Consejo General del OPLEV, que impugnaba el Acuerdo OPLEV/CG005/2021, del Consejo General del OPLEV, donde impugnaba el acuerdo porque estipulaban que ningún ciudadano con residencia efectiva en un determinado municipio en Veracruz, puede contender para Edil en otro municipio diverso de la misma entidad, pese a que radiquen en Municipios conurbados o zonas metropolitanas.
El TEV determinó confirmar el acuerdo, ya que el OPLEV, dio respuesta a la consulta formulada por el recurrente, aplicando los preceptos normativos vigentes en la entidad, siendo que, uno de los requisitos previstos para postularse como precandidato o candidato para un cargo edilicio, es contar con residencia efectiva en el Municipio, o bien ser originario del mismo.
Veracruz,Ver.- Un aneurisma cerebral es una malformación vascular que se presenta en las arterias cerebrales y consiste en una dilatación anómala de la pared arterial, la cual puede generar la ruptura y provocar una hemorragia subaracnoidea, informó el neurocirujano de la Unidad Médica de Alta especialidad del Centro Médico Nacional (CMN) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, Alfredo Domínguez Sarmiento.
El galeno explicó que el signo de alerta más importante es un dolor de cabeza súbito, muy intenso, el cual puede ir acompañado de náuseas, vómito o incluso de crisis convulsivas, pérdida de conciencia o disminución de la fuerza muscular, por lo que se recomienda buscar atención médica inmediata.
Añadió que no es fácil prevenir la ruptura de un aneurisma, ya que éstos sólo se pueden identificar con una angiografía cerebral, la cual consiste en un cateterismo a nivel inguinal, sobre la arteria femoral, introduciendo catéteres hasta las arterias cerebrales, o en su defecto con una angiotomografía.
Explicó que una vez resuelta la patología con la intervención quirúrgica correspondiente, los cuidados del paciente van a ser en relación a la herida y con terapia de rehabilitación, la cual va a ir en función de las repercusiones que haya dejado la ruptura del aneurisma.
Finalmente, el especialista recomendó a la población evitar factores de riesgo, tales como evitar el consumo de tabaco, alcohol y sobrepeso, mantener una dieta balanceada, realizar ejercicio y en los casos de las personas con hipertensión, llevar su control médico correspondiente a fin de que la presión arterial se estabilice dentro de los parámetros normales.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de febrero 2021.- Personal de la Dirección de Movilidad Urbana del ayuntamiento de Veracruz realizó trabajos de señalización en el tope que fue colocado sobre la avenida J.B Lobos, a la altura de Chedraui El Coyol.
A través de las Redes Sociales, el pasado fin de semana habitantes de la zona norponiente de Veracruz se quejaron de la colocación de un tope a la altura de la mencionada plaza comercial, mismo que carecía de señalización y que representaba un serio peligro para los automovilistas que transitaban por esa vía.
Al respecto Víctor Hugo Delfín Quiroga, director de esta dependencia municipal, manifestó que este lunes fue señalizado y se dio respuesta a la solicitud de los vecinos de la zona, quienes se quejaban de que la avenida J.B.Lobos era utilizada por los automovilistas para transitar a velocidades que rebasaban por mucho los límites permitidos.
"De hecho ya se habían registrado atropellamientos tanto de personas como de animales, por lo que el viernes en la madrugada se colocó este tope".
Delfín Quiroga remarcó que en su momento no se pintó, debido a que el material utilizado para el tope no permite que la pintura se adhiera, por lo que no tenía caso hacerlo en ese momento.
Aclaró el funcionario municipal que se ubicaron señalamientos temporales y personal de Tránsito, sin embargo, a pesar de esto, los automovilistas no disminuían su velocidad, por lo que espera que con el tope se reduzcan los accidentes.
En otro tema indicó que como consecuencia del pasado frente frío, 17 semáforos de la ciudad se dañaron, aunque afortunadamente ya solo queda uno por reparar, y los restantes trabajan de manera normal.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227