turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de febrero del 2021.- Luego de que el municipio de Veracruz paso a naranja en el semáforo epidemiológico; empresarios han solicitado al alcalde de Veracruz que se reactive el programa "Independencia Peatonal"; durante su realización las ventas se incrementaron en un 300 por ciento y género mil 200 empleos entre formales y temporales.

Al respecto, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez manifestó que afortunadamente los casos de contagio se han reducido y el programa "Independencia Peatonal" se realice empleando medidas y unos horarios que puedan ayudar en los horarios de los negocios, principalmente los restaurantes.

"El tema de Independencia lo estamos valorando desde ayer, creo que tendremos otras reunión para ver si lo hacemos o lo aguantamos tal vez una semana más".

fernando boleada 1El alcalde reveló que él ha sido responsable en el sentido de alternar la situación económica con la salud, y por tal motivo no han querido realizar nuevamente cierres de comercios.

Indicó que estarán muy pendientes de lo que indiquen las autoridades sanitarias y de esta manera poder estar en posibilidad de llevar a cabo el programa, aunque posiblemente sea más certero para la siguiente semana.

Con respecto al homicidio perpetrado en contra de la ex alcaldesa de Cosoleacaque, Gladis Merlín y su hija; el presidente municipal Fernando Yunes Márquez condenó este hecho y pidió que no quede en líneas de investigación y que las autoridades ministeriales actúen.

"Es muy triste, sobre todo porque siguen siendo las mujeres las más violentadas en nuestro estado y seguimos haciendo la exigencia al gobierno del estado y pronto dé con los autores intelectuales de este lamentable hecho", concluyó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de febrero del 2021.- Como medida sanitaria para evitar que se incrementen los casos de Covid-19, la celebración del Miércoles de Ceniza será diferente este año, ésta se dejará caer sobre la cabeza, manifestó el padre Julio Flores Carranza, vicario de la catedral de Veracruz.

El prelado hizo hincapié en que la adaptación de este acto sacramental obedece a las restricciones sanitarias para evitar que aumenten los casos de Coronavirus.

"Estaremos imponiendo la ceniza de una manera en la que no estamos acostumbrados, sin el contacto en la cabeza, solamente se echara en la cabeza con una oración que se dirá solo en el principio y no habrá ninguna cercanía desde el principio".

La primera misa se realizará a las ocho de la mañana y será oficiada por el Obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch.

Como se realiza desde que inició la pandemia, solamente se permitirá la entrada al 25 por ciento de las personas a la catedral de Veracruz, cada hora, a quienes se les aplicará gel antibacterial y se les tomará la temperatura, la última ceremonia de realizará a las siete de la noche.

Para finalizar, el vicario de la catedral dijo que las personas que no puedan asistir, podrán seguir esta ceremonia a través de las redes sociales

Cabe recordar que el Miércoles de Ceniza marca el inicio del tiempo litúrgico de la Cuaresma, que son las seis semanas de penitencia antes de Pascua, y en las que son clave la oración, el perdón, la limosna y el ayuno.

Ciudad de México.- La vacunación es de suma importancia para reducir contagios y la mortalidad por COVID-19 en el país, principalmente en población vulnerable, por ello es prioritario que las y los adultos mayores participen en esta estrategia y logremos regresar a la normalidad que todos anhelamos, afirmó el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda.

Durante una entrevista, el titular del ISSSTE exhortó a la población a vacunarse. “Hacerlo no sólo para beneficiarse uno, sino para quienes nos rodean, nuestros familiares, seres queridos”.

Señaló que la vacunación contra el COVID-19 es un tema prioritario del Gobierno de México, por ello se inició con el personal de salud que está en la primera línea de combate, ahora a un grupo vulnerable como son las y los adultos mayores; enseguida a quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas hasta llegar al resto de población que la requiere.

Ramírez Pineda especificó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instruido a reforzar la Política Nacional de Vacunación para asegurar su aplicación en toda la población. Por ello, mantendrá la estrategia planteada para suministrar las dosis de acuerdo con el grado de vulnerabilidad y paulatinamente regresar a la normalidad, puntualizó.

Hasta el momento el Gobierno de México ha hecho acuerdos con diferentes farmacéuticas para asegurar las vacunas; debemos entender que cada una pasa por un proceso de producción, seguridad, distribución.
Detalló que este martes 16 de febrero se restauró la distribución de vacunas por parte de la farmacéutica Pfizer, las cuales están destinadas para la segunda dosis de las y los médicos que combaten la pandemia.

Afortunadamente, se ha comprobado que la segunda dosis se puede poner hasta 45 días después de la primera, por lo que está garantizado que las y los trabajadores de la salud reciban su vacuna faltante.

Asimismo, el domingo 14 de febrero, se recibieron 870 mil vacunas de AstraZeneca, que se distribuyeron a 333 municipios marginados en el país, para beneficio de las y los adultos mayores a quienes se les dificulta acercarse a una unidad médica. Se estima que para finales de marzo o principios de abril, ya se hayan vacunado a 15 millones de adultos mayores.

Recordó que el proceso de vacunación está controlado por brigadas conformadas por 10 personas adscritas a las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y Marina (SEMAR), el sector salud, así como vacunadores voluntarios y servidores de la nación. Ellos tienen el propósito de organizar y aplicar las dosis correspondientes.

Puntualizó que a pesar de que continúa el proceso de vacunación en México, es de suma importancia no bajar la guardia ante los protocolos de seguridad; utilizar cubreboca, no salir si no es necesario, respetar la sana distancia y el lavado de manos constante.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.