Regular redes sociales es atentar contra la libertad de expresión: Senadora Indira
Published in LocalVeracruz, Veracruz, a 11 de febrero de 2021.-La Senadora Indira Rosales San Román criticó la propuesta de reforma planteada por Morena, donde se pretende regular la operación de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram en el territorio nacional, por tratarse de un intento claro de censura ante la ola de descontento derivada del mal manejo de la pandemia y de la falta de acciones del Gobierno de México en torno a diversas problemáticas.
“_Intentan coartar la libertad de expresión de millones de usuarios con el pretexto de que en otros países se han dado casos de cuentas suspendidas por incitar al odio, como sucedió con Donald Trump. Es absurdo, y es un intento claro por establecer reglas sobre lo que se puede decir, lo que se puede criticar_”, explicó.
Para la Legisladora, la iniciativa presenta muchos vacíos que fácilmente pueden dar paso a violaciones al derecho a la libertad de expresión.
“_Por ejemplo, dice que se suspenderán cuentas que ataquen a la moral, que perturben el orden público, o que revelen datos personales. Aquí la cuestión es qué interpretan ellos como ataques a la moral, ¿criticar al Presidente?, recordemos que esto se da en un contexto en el cual las redes sociales se han convertido en un canal de denuncia ciudadana ante las injusticias que está provocando este nuevo gobierno_”, puntualizó.
La iniciativa también busca que las plataformas cuenten con una estructura interna para resolver impugnaciones a la cancelación o suspensión de cuentas, lo cual fue calificado como una intromisión en las operaciones de la iniciativa privada, que únicamente generan más incertidumbre en un entorno que ya de por sí es inestable.
“_Es preocupante lo que se busca hacer porque se trata de callar, de forma institucional, a las voces que hoy están sacando a la luz las fallas y mentiras del Presidente y sus cómplices. Vamos a pelear por la libertad de expresión, no hay discusión en este tema. Regular sí es censurar_”, finalizó.
Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- El Ayuntamiento de Veracruz reporta una caída drástica en sus ingresos por el impuesto predial, por el orden de los 17 millones de pesos, esto, debido a la situación económica derivada de la pandemia de Covid.
De acuerdo al alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, en comparación con enero del año pasado, -cuando aún la pandemia de Covid no impactaba- la caída es drástica.
“Una caída importante de 17 millones de pesos, una caída enorme que nosotros creemos es derivado de la difícil situación económica que viven muchas familias por la pandemia. Pero bueno esperemos se recupere poco a poco”.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Veracruz mantiene los descuentos por pago anticipado durante este mes de febrero y seguramente para marzo se extenderá con la aprobación del Cabildo.
Veracruz, Ver., 10 de febrero de 2021.- Por instrucciones de la Magistrada Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, la Directora General de Administración del Poder Judicial de Veracruz, Joana Marlen Bautista Flores llevó a cabo la firma que oficializa la entrega-recepción del inmueble que alberga las instalaciones de la Ciudad Judicial en el municipio de Medellín, Veracruz.
Las instalaciones están conformadas por un edificio de cuatro niveles, sede del juzgado digital, dos salas de juicios orales, Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM), Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV), juzgado municipal, el juzgado laboral, un Centro de Conciliación y delegación regional.
Al respecto, la Magistrada Isabel Inés Romero Cruz destacó que las nuevas instalaciones responden a las peticiones de abogados y justiciables encaminadas a eficientar la productividad y ofrecer mejores condiciones de convivencia laboral.
En el mismo orden de ideas, Joana Marlen Bautista Flores resaltó que con estas modernas instalaciones se acerca la correcta impartición de justicia a la ciudadanía.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227