CIUDAD DE MEXICO.- Cuando el polen comienza a caer de los árboles o el pasto está en pleno crecimiento, no hay duda de que ha llegado la temporada de primavera y con ello, las alergias. *sniff, sniff *
¿Hay algo que puedas hacer para mantener a raya los síntomas de la alergia estacional?
"Una persona con alergias estacionales es sensible a los alérgenos que solo existen en ciertas épocas del año", explica el Dr. Omar Ahmed, médico otorrinolaringólogo del Hospital Hospital Houston Methodist. "Los pólenes de las plantas son el ejemplo clásico".
La alergia estacional es diferente a las alergias perennes, que se desencadenan por alérgenos que están presentes durante todo el año, como el polvo, los ácaros o la caspa de las mascotas.
Con las alergias estacionales, existe la ventaja de poder prepararse, y el Dr. Ahmed tiene cinco consejos para ayudarnos a hacerlo.
Conoce el momento y prepárate
¿Cuándo es exactamente la temporada de alergias? Eso depende...
"En realidad, hay tres temporadas de alergias diferentes: primavera, verano y otoño", dice el Dr. Ahmed.
Cada una de estas estaciones está marcada por un tipo diferente de polen vegetal que se libera:
• Primavera: el polen de los árboles es alto
• Verano: el polen de gramíneas es alto
• Otoño: el polen de ambrosía es alto
Dependiendo del tipo de polen, o polen al que seas sensible, puedes experimentar alergias durante una de estas estaciones, o dos ... o incluso las tres.
"Por lo general, podemos saber qué temporadas desatan esas alergias, a partir de tu historial, evaluando la temporada o temporadas en que tus síntomas tradicionalmente se intensifican", añade el Dr. Ahmed. "Una prueba de alergia también puede ayudar a identificar los desencadenantes, pero esto generalmente no es necesario cuando se trata de alergias estacionales. Tú eres tu mejor historiador".
Reduce tu exposición al polen
Lo mejor para evitar los síntomas de alergia estacional es no exponernos al polen.
Esto es un desafío, pero existen medidas para limitar la exposición.
"Los recuentos de polen son más altos por las mañanas, siendo una buena idea mantener las ventanas y puertas cerradas en este horario tanto como sea posible", aconseja el especialista del Hospital Houston Methodist. "También son más altos en algunos días que en otros, por lo que conviene ser más estrictos en los días de la semana cuando el recuento de polen sea más alto".
Consejos puntuales para limitar la exposición al polen:
1. Verifica el conteo de polen usando las aplicaciones meteorológicas y planifica tu día en consecuencia
2. Conduce con los vidrios arriba, especialmente por las mañanas
3. Usa una mascarilla cuando estes al aire libre
4. Configura el aire acondicionado de tu automóvil para que recircule pero que no ingrese desde el exterior.
5. Considera ducharte y/o cambiarte de ropa después de haber estado al aire libre
Trata los síntomas de antemano si tus alergias son regulares
"Si sabes que tus alergias aparecen con una temporada específica, es conveniente comenzar un régimen de aerosol nasal con esteroides de venta libre en anticipación de los síntomas", dice el Dr. Ahmed.
O, en su lugar, puedes tomar un antihistamínico diario para tratar previamente tus síntomas de alergia. Pero cerciórate de elegir uno que no induzca el sueño. Consúltalo con tu médico.
"Es importe saber que cuando se usan estos medicamentos de venta libre para la prevención de síntomas, deben tomarse diariamente", dice el Dr. Ahmed.
Si prefieres un remedio natural para las alergias, prueba con los enjuagues salinos frecuentes.
"El polen se deposita en la cavidad nasal, y enjuagar manualmente la nariz con un lavado de solución salina puede ayudar a eliminar parte de ese polen, reduciendo la posibilidad de que se desencadenen tus alergias", explica el Dr. Ahmed.
Los kits de enjuague salino están disponibles en supermercados y farmacias. Pero asegúrate de mezclar los paquetes de solución salina con agua estéril, como agua destilada, agua embotellada o que haya sido hervida y se haya dejado enfriar a una temperatura segura.
Conoce los síntomas de la alergia a los que debes estar atento
Si sientes que se avecinan esas reconocidas alergias, querrás actuar rápido con el tratamiento.
Y eso depende de conocer los síntomas obvios y sutiles de las alergias estacionales.
"No es raro que las personas confundan los síntomas de alergia con una infección viral de vías respiratorias superiores, como la gripe o un resfriado", enfatiza el Dr. Ahmed.
Los síntomas de alergia estacional incluyen:
• Escurrimiento nasal
• Congestión nasal
• Comezón en los ojos
• Estornudos
• Comezón en la garganta
• Fatiga general
• Dolores de cabeza
Tan pronto sientas estos síntomas, hay que tratarlos.
Toma un antihistamínico
Incluso si estás tomando las medidas correctas, las alergias aún pueden atacar.
"Mi opción para tratar las alergias son los antihistamínicos orales no somnolientos", dice el Dr. Ahmed. "Estos medicamentos se enfocan en la respuesta de histamina que en sí es la causa de las alergias. Estos medicamentos comienzan a funcionar en pocas horas y son un excelente primer paso para el alivio de síntomas".
Un antihistamínico puede ayudarte a aliviar los siguientes síntomas de alergia estacional:
• Congestión nasal
• Estornudar
• Picazón en la garganta
• Comezón en los ojos
"También puedes usar un aerosol nasal de esteroides para tratar las alergias, pero pueden tardar más días en surtir efecto", agrega el Dr. Ahmed. "Recomiendo entonces tomar un antihistamínico oral mientras tanto".
Ten cuidado con los aerosoles descongestionantes nasales, otro tipo de aerosol nasal que suelen ser de venta libre.
"Es posible hacernos dependientes a los aerosoles descongestionantes nasales, por lo que no recomendaría usarlos para tratar particularmente las alergias, a menos que tu congestión nasal sea muy mala", advierte el Dr. Ahmed.
Usadas más de tres días, estas pulverizaciones pueden causar congestión de rebote, es decir, que la congestión en realidad está empeorando a medida que el sistema se vuelve dependiente del aerosol. Si decides usar un aerosol descongestionante nasal contra el malestar de una alergia, asegúrate de limitar su uso.
¿Deberías consultar a un médico por alergias estacionales?
Si los síntomas de tu alergia estacional son muy incómodos y persisten a pesar de los medicamentos de venta libre, el Dr. Ahmed advierte que puede ser hora de ver a un médico.
"Hay aerosoles nasales recetados que son más efectivos que las opciones de venta libre. Estos son especialmente útiles si tus alergias impactan tu calidad de vida " dice el Dr. Ahmed.
Si tus síntomas no mejoran después de una semana, más o menos, podría ser una señal de que estás teniendo otra cosa. El Dr. Ahmed señala que las alergias pueden imitar otros problemas de salud.
En particular, la congestión, el escurrimiento y la presión en la cara que pueden acompañar a un ataque fuerte de alergias pueden confundirse con una sinusitis.
"La probabilidad de que las alergias se conviertan en una sinusitis es bastante baja. Pero si no estás mejorando en 7 o 10 días, te recomendaría ver a un médico. Los síntomas de las alergias y las infecciones sinusales se superponen, y tu médico puede ayudarte a confirmar o descartar una infección, y recomendarte la mejor vía para el alivio", finaliza el especialista del Hospital Houston Methodist.
Claroscuros. Volátil la agenda de los aspirantes presidenciales morenistas; firme la guerra interna guinda…
Published in EditorialCLAROSCUROS
Volátil la agenda de los aspirantes presidenciales morenistas; firme la guerra interna guinda...
José Luis Ortega Vidal
(1)
Volátil, la agenda de las giras que el fin de semana realizarán los aspirantes a la candidatura presidencial de MORENA; intensa, al mismo tiempo, la confrontación entre sus equipos y estrategas.
Marcelo Ebrard, nos ha explicado una fuente, no vendrá a Veracruz porque en su agenda siempre estuvo contemplado el estado de Puebla para visitarle a la mitad de abril.
Sin embargo, sí se "programó" una visita del secretario de Relaciones Exteriores a la capital veracruzana y se "filtró" el dato sobre dicho "plan".
Todo fue falso, fake news, guerra interna del universo guinda, afirman.
Veremos.
Sobre el programa de Adán Augusto López Hernández una fuente confiable nos advirtió desde el lunes: "apenas se están afinando detalles de sus eventos, pero sí, estará en Minatitlán, Acayucan y Carlos A. Carrillo.
Este miércoles trascendió que la reunión del secretario de Gobernación con empresarios del sector radiofónico se realizaría en un conocido hotel de Acayucan, previo al evento masivo en "El mangal", cuya convocatoria se acreditan las hermanas Fabiola y Regina Vázquez Saut por medio de una asociación donde la primera aparece como presidenta, la segunda como tesorera y el periodista Cecilio Pérez Cortés como secretario.
Las conferencias de Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum siguen firmes; la primera para la tarde/noche del viernes y la segunda para la mañana del sábado.
Se prevé la presencia de Rocío Nahle, secretaria de Energía, en el evento de su amiga la jefa de gobierno de la ciudad de México en Coatzacoalcos.
Todo está sujeto a cambios.
(2)
Quien está firme como coordinador en la zona sur del Movimiento Progresista de Veracruz, es el diputado local por el distrito XXVII de Acayucan, Marco Antonio Martínez Amador.
"Soy muy claro y voy de frente: el Movimiento Progresista apoya la precandidatura de Marcelo Ebrard Casaubón para la presidencia de la República.
Estamos trabajando para que el canciller gane las encuestas y sea el candidato presidencial. Nos estamos movilizando en todo el territorio veracruzano, explicando a la gente sobre la experiencia política del secretario de Relaciones Exteriores, su vocación de negociador, hombre de respeto, de diálogo, conocedor y reconocido en el extranjero, entre empresarios del mundo y en México".
También, abiertamente estoy a favor de la candidatura de Rocío Nahle para la gubernatura de Veracruz, añadió el legislador durante breve conversación.
(3)
Es curioso el caso del Partido Revolucionario Institucional en el país y en territorio veracruzano.
Por sí solo el PRI no ganaría ni la competencia para Rey del Carnaval...de Alvarado; por citar una demarcación sumamente simbólica en esos menesteres.
Alejandro Moreno, Alito, se ha convertido hoy por hoy en el peor dirigente nacional en la historia del tricolor.
Marlon Ramírez debe convocar ya, a la elección de directiva estatal porque su plazo está vencido, pero el diputado local no tiene intenciones de entregar la estafeta, se afirma.
Marlon estaría en la misma tesitura de su amigo Alito: reelegirse por las buenas o las malas como líder.
Y aquí topamos con una contradicción: ese PRI que solito no gana ni un concurso de Carnaval, cuenta con gente seria, dispuesta a competir por su dirigencia.
Le menciono a dos figuras fuertes de la política veracruzana que han entregado buenas cuentas como funcionarios públicos y representan los últimos eslabones del priismo con la seriedad en la búsqueda el ejercicio del poder partidista: Cirilo Vázquez Parissi y Manuel Diez Franco.
En Cosoleacaque -al sur- y Orizaba -al centro montañoso- ambos personajes han demostrado el peso de las obras y la eficiencia administrativa sobre el sentir y el respaldo popular.
Los triunfos permanentes del PRI en estos lugares, frente al aparato de Estado en que se ha convertido MORENA, constituyen un patrimonio electoral de su partido mucho más allá de sus territorios municipales.
Con todo y sus confrontaciones contra el gobierno estatal desde la trinchera del Congreso, Marlon Ramírez no alcanza el peso político de Vázquez ni el de Diez.
Lo más inteligente sería unir, sumar, armar una entrega democrática y eficiente de la estafeta para apoyar al otro personaje de peso en un PRI debilitado, pero aún vivo: José "Pepe" Yunes Zorrilla.
En mayo debe salir la convocatoria y ya veremos si lo que queda del priismo en Veracruz es capaz de reinventarse para empezar de cero una nueva etapa, o la autofagia resulta ratificada.
Se realizarán dos magnos conciertos, el viernes 14 y sábado 15 de abril, en el Foro Boca
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Ver., 13 de abril de 2023.- Este fin de semana se realizarán dos magnos conciertos en el Foro Boca, el primero de ellos el viernes 14 de abril con la Orquesta Filarmónica Boca del Río – Veracruz dirigida por el maestro Jorge Mester, y el día sábado 15 el Segundo Recital de Piano “88 Teclas” con el maestro Daniel Espíritu como artista invitado.
Juan de Jesús Galicia Garcés, pianista de la Orquesta Filarmónica Boca del Río-Veracruz, hace la invitación para que asistan a estos dos increíbles conciertos.
“Este viernes 14 de abril, a las 8:00 de la noche, el Foro Boca, vamos a escuchar a la Orquesta Filarmónica Boca del Río-Veracruz con piezas de Mozart, también vamos a tener una participación con una pieza de Haydn con la maestra Barbara Piotrowska en el chelo, el maestro Miguel Salazar en el oboe, el maestro José Aurelio Castillo en el violín, y la maestra Cory Barger en el fagot, y tenemos también la Cuarta Sinfonía de Brahms “, informó el pianista Juan Galicia.
Asimismo, dio a conocer que el día sábado 15, a las 6:00 de la tarde en la Sala E del Foro Boca, se realizará el Segundo Recital de Piano “88 Teclas”, teniendo al maestro Daniel Espíritu Narciso como artista invitado.
“Este programa es un homenaje al compositor mexicano Manuel M. Ponce, super importante en el siglo pasado ya que él utilizaba temas nacionalistas como Cielito Lindo, la canción de Durazno que cantó Pedro Infante en una película, para hacer música un poco más elaborada, empezaba a hacer ahí arreglos con las piezas”, manifestó.
El maestro Daniel Espíritu Narciso, pianista veracruzano, trabaja como catedrático en la Universidad de Durango.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227