Veracruz, Ver., 22 de marzo de 2023.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes sostuvo este miércoles una reunión con habitantes de la congregación de Las Bajadas para informar sobre el trabajo que ha venido realizando en el Ayuntamiento, así como también para escuchar y poder atender sus necesidades.
“El nuestro es un gobierno cercano, por eso vengo, para que puedan decirme cuáles son las necesidades, qué es lo que ustedes están viendo en sus colonias, qué necesitan que cambie y que nosotros como autoridad podamos resolverla, siempre priorizando”, afirmó.
La Alcaldesa destacó que algo que también ha caracterizado a su gobierno, además de esa cercanía directa con los veracruzanos, es el trabajo en materia social. “Nosotros nos estamos centrando, sí en mejorar la ciudad, en temas de vialidades, de alumbrado, de mejorar las calles, de mejorar los parques, pero también en apoyar a las familias veracruzanas”, dijo.
“Sabemos que la situación es complicada, después de la pandemia se vinieron tiempos díficiles, se está viviendo una inflación fuertísima en México, lo que también ha mermado la economía familiar, y sabemos que nosotros como gobierno tenemos que entrarle al quite, y le estamos entrando y lo estamos logrando, lo estamos haciendo de manera bien”, añadió.
La Alcaldesa Paty Lobeira de Yunes manifestó que es una gran responsabilidad, pero también un honor estar sirviendo a Veracruz. “Vamos a seguir trabajando todos los días para mejorar la situación de Veracruz y para mejorar la calidad de vida de todos los veracruzanos”, concluyó.
La reunión se realizó en la Casa del Campesino, en donde también, además de la población, estuvieron ejidatarios y comisariados ejidales.
Por puente, derrama económica de 30 mdp y ocupación hotelera del 80% en Boca del Río: Alcalde Unánue
Published in LocalBOCA DEL.RIO, VER.- Más de 30 millones de pesos fue la derrama económica que dejó el fin de semana largo por motivo del Aniversario del Natalicio del expresidente Benito Juárez, informó el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal.
Pese a las inclemencias del tiempo, Boca del Río permaneció en el gusto del turismo que arribó al Estado de Veracruz desde otras latitudes del país y del extranjero.
“Una derrama económica importante en la ciudad como cada que hay puente, esto es gracias a la preferencia de los visitantes, ya sea que disfruten de Boca del Río de paso o de una estancia del puente completo, esto por supuesto que repercute de manera positiva también en la conservación de empleos y nos viene bien”, destacó el Alcalde.
Prestadores de servicios turísticos experimentaron una gran afluencia en sus negocios y productos, tal es el caso del sector hotelero que presentó una ocupación superior al 80 por ciento.
Unánue Abascal comentó que ante los resultados obtenidos, el gobierno municipal y la industria turística de la ciudad tienen una expectativa positiva para el periodo vacacional de Semana Santa.
Por ello, se han implementado una serie de acciones previas, tal es el caso de la rehabilitación en la zona turística como parte del compromiso de ofrecer una ciudad bien equipada, segura y limpia.
Los bulevares Manuel Ávila Camacho y Vicente Fox se están interviniendo con nuevas losetas, señaléticas de tránsito, bolardos, pintura de muros, así como mobiliario nuevo para mantener limpia nuestra zona de playas.
El Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, enfatizó que diariamente las direcciones de Mantenimiento Urbano y Limpia Pública trabajan arduamente para que Boca del Río y sus playas estén aptas para recibir a lo largo del año a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.
VERBA BRAVA
EL CAMINO DE CEMENTO DEL MIYULI
¡Recónchale chicuelos!la inventores del hilo gris y del agua tibia del gobierno moreno del Güitlagüac no valen ni lo que se le unta al queso, o sea nada.
Valen para una pura y dos con sal con sus ideotas e ideotes en los tiempos estelares de la Cuatroté ji ji ji jo jo jo.
Echaron pestes y vómito contra el Miyuli que'sque porque había hecho una carretera de 4 carriles hacia Coatepec en la que se resbalaban los carros y se accidentaban, resbalones como casquivana morenista con jefe nuevo con poder y mucha lana.
Unos ocho kilómetros de pavimento de concreto hidráulico para un camino donde la máxima velocidad permitida es de 60 kilómetros por hora.
El camino entre Coatepec y Jalapa es recorrido diariamente por miles de automotores cuyos tripulantes desde hace 5 años se van y se vienen sin mayor problema, sencillamente porque porque tienen educación vial, son obedientes de las reglas de conducción y respetan límites de velocidad permitida. Punto.
Sin embargo debido a que en Jalapa y Coatepec hay algunos manejadores bestias y pendejos, además de abusivos, desobedientes, infractores y gandallas, le meten gas a sus muebles y trokas y ¡zúmbale,! algunos de esos inadaptados motorizados se han partido todita su madre en esa carretera chocando, volteándose o de plano herirse o matarse, digo yo, ¡qué bueno lero lero! Por ojaldras con mole.
Si en años ha sido posible que miles de conductores no padezcan ningún contratiempo ni accidente vehicular entre la capital y el pueblo mágico quiere decir que el camino es (era) transitable como lo dejó Miyuli, el ojiverde de los labios sensuales, el corredor de maratones internacionales que hasta ahora los chismes le han hecho lo que el viento a Juárez; evaporarle el sudor de la cara.
Si por la irresponsabilidad, la jijueputez y el pocamadrismo de estúpidos conductores que se han partido su mamá el gobierno del Güitlagüac decidió raspar el concreto y echarle encima una capa de asfalto dizque para evitar resbalones de llantas ya se vio que resultó otra babosada más de los Cuatroteros, los que se sienten políticos y resultaron burócratas improvisados y abajito de mediocres.
Apenas hace unos días el gobierno morenista terminó los parches de encarpetado con asfalto y ya aparecieron los chipotes y los agujeros quedando a la vista el concreto original.
Es este espacio señalamos hace meses que ese rencarpetado no debió sobreponerse, que era más fácil intensificar la vigilancia de velocidad y aplicar multas a los infractores; educar a lo idiotas y desobedientes hasta hacerlos respetar el Reglamento, pero nadie en la Cuatroté tiene sentido común ni ganas de trabajar, ni de solucionar pequeños problemas, menos harán para los grandes.
Si el encarpetado hubiera sido la solución al problema de los resbalones se vería. Lo que se ve es que será un fracaso más de los Cuatroteros, el asfalto se correrá, se deteriorará y se desprenderá, al final quedará nuevamente expuesto el concreto yunista haciéndole lo que el viento a Juárez.
Lo que no deja de ser cierto es que se rumora que la realidad del encarpetado sobrepuesto sobre concreto en realidad es una forma de justificar un gasto millonario, en tiempos de precampaña morenista. ¿O habrá mano negra en ese negocio?
¡Negra y tenebrosa!
GUIJARRO: Por la irresponsabilidad y estupidez de algunos pésimos conductores, sepultaron una obra útil del yunismo, la carretera entre Coatepec y Xalapa. La educación vial es más barata y duradera.
(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad del redactor. La Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227