turismo vision

A+ A A-

La Restauración de los valores inicia en el seno familiar

El Dr. Juan Toscano García de Quevedo impartió la Cátedra Antonio Leaño a estudiantes y colaboradores de la UAG

GUADALAJARA, JAL.- Frente a la pérdida de los valores universales en la sociedad actual, primero es necesario fortalecer la familia para restaurarlos y transmitirlos a las actuales y nuevas generaciones. A las instituciones de educación formal les toca colaborar en esta tarea desde preescolar hasta la edad adolescente, y a las universidades compete inculcar los valores particulares de cada profesión.
Así lo expresó el Dr. Juan Miguel Toscano García de Quevedo durante su conferencia "Valores en la familia y en la educación", que correspondió a la sexta edición de la Cátedra Antonio Leaño, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Toscano García de Quevedo, ampliamente reconocido en el ámbito cultural y educativo de Guadalajara y actual director del Centro Cultural UAG, dijo que "la pérdida de valores es un desencuentro de la humanidad con su propia identidad, que nos conduce a un abismo".
Después de una breve presentación que hizo el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, en la que resaltó los buenos frutos que ha producido esta cátedra en la que se han tocado diferentes temas, el Dr. Toscano inició su exposición estableciendo una línea histórica de los valores.
Fue en la Grecia clásica con los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles, donde inician los valores occidentales dejando atrás la idea de un universo dominado por numerosas deidades. El monoteísmo significó un cambio sustancial, pero tuvieron que pasar siglos para que esta cultura arraigara. La expansión del cristianismo permitió una revaloración de valores y en la Edad Media éstos ya eran profundamente aceptados.
Sin embargo, en los siguientes siglos surgieron movimientos sociales que los trastocaron: en el siglo XVI el Renacimiento y la reforma protestante dieron el primer golpe al cristianismo; en el XVII surgió la masonería; en el XVIII, la Revolución Francesa y el ateísmo; en el XIX, el liberalismo, el anarquismo y el comunismo, y en el XX las guerras mundiales que produjeron un enorme colapso y dejaron millones de pérdidas de vidas humanas.
La humanidad comenzó a cuestionarse a sí misma. Frente al desastre de las conflagraciones mundiales se advirtió que algo se estaba haciendo muy mal y hubo una intención sincera de restablecer el orden que se había perdido, pero en lugar de rescatar los valores se promulgaron derechos humanos que sin lugar a duda se han malinterpretado y hoy cada quien los entiende y aplica a su conveniencia.
"Los valores universales no son un invento del hombre, son un regalo de Dios para cada uno", afirmó el Dr. Toscano. "Teníamos la esperanza de que al entrar al siglo veintiuno retomaríamos las bases culturales que propiciaron el verdadero desarrollo, pero ocurrió todo lo contrario".
El expositor mencionó una serie de valores que se han ido perdiendo, entre ellos la libertad, la justicia, la honestidad, el respeto y la bondad. Abundó sobre el primero: "La libertad –dijo—es lo que nos distingue del resto de la creación, es un gran regalo, pero conlleva una gran responsabilidad; nos permite decidir cada uno de nuestros actos, no se puede abusar de ella. La interpretación equivocada de libertad es lo que está carcomiendo los cimientos de la sociedad".
Afirmó que "no se puede engañar a la conciencia; nacemos con valores, vivimos con ellos y no los podemos ignorar. El hecho de tratar de adaptar los valores a nuestro gusto y capricho es producto de la soberbia. Nos estamos deshumanizando, en el mundo se están dando fuertes desencuentros que fracturan la sociedad, la verdad, el orden y las virtudes".
Finalmente, dijo que la destrucción moral de la sociedad se está dando por etapas: lo primero es desintegrar a la familia y luego, desintegrar al individuo, confundiéndolo, metiéndole dudas sobre su propio ser y destino. Por eso, consideró el Dr. Juan Toscano, la restauración de la sociedad, que implica la recuperación de los verdaderos valores, debe comenzar en la familia.

Veracruz, Ver., 23 de marzo de 2023.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes realizó la presentación de las actividades “Semana Santa 2023” que se realizarán por parte del Ayuntamiento de Veracruz para recibir a los turistas que visitarán la ciudad durante las próximas vacaciones.

La Alcaldesa manifestó que tiene plena confianza en que ésta será una excelente temporada que dará continuidad al impulso del sector económico y turístico del Puerto.

“Quiero empezar mencionando que estamos realizando un esfuerzo de promoción turística sin precedentes, en distintas ciudades que cuentan con vuelos directos a Veracruz, como Mérida, Tijuana, Ciudad de México y la Zona Conurbada Guadalajara-Zapopan, así como en Estados que por su cercanía pudieran venir a nuestro Puerto por vía terrestre como Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala”, manifestó.

Dijo que además, en los próximos días, se tendrá una destacada presencia en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México, que es el evento más importante de este sector en el país.

Destacó que todo lo anterior forma parte de la estrategia de difusión de la ciudad de Veracruz como principal destino turístico, y de esta manera, promover la llegada de muchos más visitantes para seguir reactivando la economía, con la finalidad de que las familias trabajadoras tengan un mayor ingreso.

“Y porque en Semana Santa es un gusto Volverte a Ver, nos hemos preparado para mejorar nuestra oferta de actividades para el disfrute de todos, las cuales estarán llenas de diversión, deporte, baile, cultura, música y gastronomía, activando de esta manera todos los espacios públicos y turísticos de nuestro Puerto, con lo cual buscamos reafirmar a Veracruz como destino único”, añadió.

Resaltó que ésta es una oportunidad perfecta para que turistas y jarochos disfruten en compañía de familias y amigos de las actividades programadas para este periodo vacacional, desde el 31 de marzo hasta el 16 de abril, en donde encontrarán actividades recreativas, deportivas y culturales.

Dentro de las actividades recreativas, la Alcaldesa Paty Lobeira de Yunes informó que se contará con una rueda de la fortuna en la Macroplaza del Malecón, desde la cual podrán admirar desde las alturas el Puerto, San Juan de Ulúa y el Centro Histórico de la ciudad, y un carrusel, para diversión de chicos como grandes.

En el Zócalo podrán tomarse fotos con una muñeca jarocha gigante; también habrá tardes de ajedrez y tarde de Cine en la Macroplaza, así como “Recréate en el Puerto” con los juegos gigantes, en la Plaza del Migrante y en la Macro.

Por segundo año consecutivo se podrá disfrutar del Festival del Pescador el 14 y 15 de abril en el Muelle de los Pescadores, con stands con venta de comida del mar; así también se realizará la Rumbata de Carnaval 2023, con un desfile por el bulevar Ávila Camacho.

Las unidades deportivas de Las Brisas, Campa, Viveros y El Hoyo, se habilitarán para el nado recreativo y familiar, de manera gratuita en horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Asimismo se realizará actividades deportivas en Playa Martí con una cancha de futbol y dos de voleibol playero, tipo estadio, donde se realizarán torneos y también se tendrán clases de zumba, crossfit y sup yoga, tanto para turistas como locales, así como activaciones de maxi voley, bumper balls, spiro, frisbee, baloncesto, y exhibición de disciplinas como box, karate, judo, tae kwon do y sambo.

Se contará también con un espectáculo de BMX en la Macroplaza del Malecón,con el acróbata Irving Acosta Reyes, Bicampeón Nacional, acompañado de 8 ciclistas más realizando acrobacias. Y en Rémale por Veracruz habrá recorridos en pádel en Playa Regatas.

En el Zócalo se realizarán activaciones de baile con Tardes de Danzón con la Danzonera Alma de Veracruz, además de Galas Folklóricas con Grupo Alma Jarocha, Grupo Sotavento y con el Conjunto Jarocho Tlazohtzin, así como con una Noche de Cumbia con Beto Serrano.

Y en la Plaza del Migrante al Zócalo se realizará un Desfile de la Guelaguetza, representando esta fiesta con mojigangas al ritmo de la música tradicional que pondrá a bailar a todos.

Exposiciones y talleres culturales: Se abrirán las puertas de Palacio Municipal, uno de los inmuebles más antiguos del Centro Histórico se abrirán para disfrutar de Reviviendo la Vera Cruz, con recorridos turísticos gratuitos.

Además, habrá distintos talleres como Baile Jarocho en la Plazuela de la Campana, Percusión de Ritmos Latinos y Manualidades para Niños “Pintando por el Puerto” en el Zócalo y Pintura y Dibujo en el Parque Zaragoza.

Activaciones musicales: Se realizará presentación de Juventud Sonera en el Zócalo, un Karaoke Urbano en la Macroplaza, eventos especiales como Electronic Music Port en la Plaza del Migrante, además de una tarde cubana con Son Criollo, de igual manera en la Plaza del Migrante, y un Concierto Stabat Mater, en el Museo de la Ciudad.

La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes informó que este extenso abanico de actividades programadas para este periodo vacacional la pueden consultar en nuestras redes sociales, en nuestra página disfrutaveracruz.mx y mediante los códigos QR, en donde también encontrarán mapas, hoteles, historia de nuestro Puerto y atractivos turísticos que no se pueden perder, como el Zoológico Miguel Ángel de Quevedo “Viveros” y el parque Aquático Inbursa.

Por último, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes agradeció el trabajo coordinado con las Cámaras, Asociaciones, Consejos y prestadores de servicios turísticos -quienes estuvieron en la presentación-, para impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

“Los invito a presumir lo bonito que tenemos en Veracruz, pero sobre todo la alegría jarocha que nos caracteriza, nuestras tradiciones, sitios históricos y las mejores atracciones”, concluyó.

Boca del Rio, Veracruz a 23 de Marzo del 2023.- Con la finalidad de aprender natación básica y actividades recreativas en la alberca, la Acuática TriRacing invita al Curso de Semana Santa, el cual se realizará del 3 al 15 de Abril y que está dirigido a niños de 4 a 12 años de edad.

El horario para el Curso de Semana Santa es a las 16 horas de lunes a viernes, en donde las y los niños que se inscriban, aprenderán las bases de la natación, a través de actividades recreativa acuáticas y lo más importante, con Educadores Acuáticos certificados.

Esta es una buena opción para los padres de familia que deseen mantener activos a sus hijas e hijos, además, Acuática TriRacing brinda toda la seguridad y atención para las y los niños que tomen el curso que contempla actividades que serán de mucha utilidad y para que pasen unas vacaciones con mucha diversión.

El costo de promoción es de 800 pesos hasta el próximo 25 de marzo, posterior a esa fecha, el monto aumentará de precio. Para mayores informes comunicarse al whatsap 2292 330824 o al número 2299 67 77 64, o bien asistir a la Acuática TriRacing ubicada en Costa Rica entre Juan Pablo ll y Mar del Norte, Fracc. Costa Verde, Boca del Río.

Las y los participantes deberán presentarse con traje de baño, gorra de natación, googles, toalla, sandalias. La Acuática TriRacing ofrece regaderas, vestidores, alberca techada y climatizada 29/30 grados y material didáctico de alta calidad.

COMPETENCIA INTERNA

Por otro lado, será el próximo 1 de Abril a las 12 horas, cuando se lleve a efecto la Competencia Interna de la Acuática TriRacing, en donde participarán todos los niveles desde preescolares hasta adultos.

El comité organizador informó se entregarán medallas de participación a todas y todos los que tomen el curso, así como listones a los tres primeros lugares, en donde demostrarán sus habilidades y aprendizajes en el agua.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.