De la redacción/Ixtaczoquitlán, Ver., 6 de marzo de 2023. Al interior de la empresa Talleres y Aceros (Tyasa), un obrero sufrió un accidente durante su jornada de trabajo y murió aplastado por una de las máquinas de la factoria; aún se desconoce de su identidad debido al fuerte hermetismo que guardan los representantes legales de la factoría.
Se conoció que el accidente se suscitó durante la mañana de este lunes al interior de la varillera asentada sobre la carretera federal 150 Orizaba-Córdoba ó bulevar Fernando Gutiérrez Barrios del corredor industrial del municipio de Ixtaczoquitlán.
El trabajador se encontraba en un horario laboral realizando sus actividades asignadas cuando terminó prensado y sin vida en una máquina productora de acero.
Hasta el lugar acudieron uniformados de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía Municipal de Ixtaczoquitlán, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, rescataron el cuerpo del obrero y finalmente fue enviado al Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia de Orizaba para los trámites correspondientes.
Se desconoce si la empresa pagará una indemnización a la familia por el accidente laboral que sufrió este obrero, sin embargo se conoció que la representación legal de la empresa Talleres y Aceros (Tyasa), acompañan a la familia del trabajador finado para los trámites ante la Fiscalía y el Semefo para la devolución de su cuerpo.
XALAPA, VER.- El representante del Distrito IX, con cabecera en Perote, diputado Paul Martínez Marie, atendió a Agentes Municipales de las comunidades de Comales, Quilate Sur, Quilate nuevo, Quilate Antiguo y de la Colonia Ejidal Guadalupe Victoria, pertenecientes al municipio de Altotonga, quienes le expusieron temas relacionados con retrasos en la rehabilitación de tramos carreteros en sus demarcaciones.
Asimismo, le expresaron al Legislador sus inquietudes respecto a la validación de algunas obras reportadas en el Sistema Integral Gubernamental Modalidad Armonizado de Veracruz (Sigmaver), realizadas en la región.
Por su parte, el diputado Martínez Marie reconoció la importancia de estos caminos para el desarrollo y crecimiento económico y comercial de la zona, por lo se comprometió a dar seguimiento al tema y gestionar, ante las autoridades gubernamentales correspondientes, reuniones para encontrar soluciones y dar celeridad a la rehabilitación de estas vías de comunicación.
En este sentido, el representante popular explicó a las y los Agentes Municipales los procedimientos, así como las instancias municipales, estatales y federales involucradas para la ejecución de este tipo de obras, toda vez que deben cumplirse con los requisitos necesarios para ser contempladas en los respectivos presupuestos.
"Vamos a buscar una reunión con el presidente municipal de Altotonga y gestionar para que a través de la Dirección de Obras Públicas del municipio, pueda concretarse el diseño del proyecto y posteriormente validarlo ante las autoridades en la materia, para que sea contemplado en el paquete de obras y le sea asignado presupuesto", señaló.
A este encuentro en la Sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo, también asistieron Jonathan Montero Mejía, en representación de los Agentes Municipales involucrados; además de asesores y personal administrativo del Congreso local.
XALAPA, VER. - Para que el cuidado digno sea prioridad en el estado y reconocido como un derecho humano, así como sumar al empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, la diputada Ruth Callejas Roldán presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Ante la Diputación Permanente, durante la Tercera Sesión Ordinaria del Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, la legisladora dijo que el concepto de cuidados puede ser interpretado de dos maneras: como un derecho al que las personas deberían acceder y como función que algunas más realizan y que es clave para la reproducción de la sociedad.
Aludió cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), según las cuales, a mediados de 2020, sin considerar los efectos de la pandemia, alrededor de 43 millones de personas en México requirieron algún tipo servicio de cuidado (33 millones menores de 15 años y cerca de 10 millones de mayores de 65 años); en 2025 esta población sería de 44 millones y en 2030, de 45.3 millones y cerca de 52 millones en 2050; es decir, personas con limitaciones para comer, vestirse, moverse e incluso estar solos, por lo que su bienestar físico y mental depende de otras personas.
A partir de estos datos, advirtió que el grupo poblacional que requiere de cuidados aumenta considerablemente, por lo que consideró la necesidad de buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo.
Agregó que, si bien las familias son el núcleo principal en los cuidados, "también el Estado debe asumir su participación a través de condiciones que permitan coadyuvar y garantizar el derecho humano al cuidado digno de todas las personas".
De acuerdo con su proponente, esta iniciativa contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, específicamente en el Objetivo 5.4, que busca "Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país".
El planteamiento de la diputada Ruth Callejas Roldán añade al texto constitucional que "Toda persona tiene derecho al cuidado digno que sustente su vida y a que se les otorguen los elementos materiales y simbólicos para vivir en sociedad a lo largo de toda su vida. El Estado promoverá la corresponsabilidad entre mujeres y hombres, las familias y la comunidad, en las actividades de cuidado, las cuales son de interés público".
Además, propone la creación de un Sistema Estatal de Cuidados, "que incluya sus dimensiones económica, social, política, cultural, biopsicosocial, así como políticas y servicios públicos con base en diseño universal, ajustes razonables, accesibilidad, pertinencia, suficiencia y calidad; estableciendo con base a la legislación federal y local la concurrencia entre el Gobierno del Estado y los Municipios, teniendo como principio rector la corresponsabilidad".
Dicho Sistema atendería "de manera prioritaria a las personas que requieran cuidados por enfermedad, discapacidad, niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, y a quienes, de manera no remunerada, estén a cargo de su cuidado".
La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan los párrafos decimoséptimo, decimoctavo y decimonoveno al Artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Salud y Asistencia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227