turismo vision

A+ A A-

Verónica Arriola/Camerino Z. Mendoza, Ver., Con 10 camiones de volteo, el ayuntamiento mendocino estará apoyando para las labores de limpieza en la represa "El Infiernillo", así lo confirmó el presidente municipal, Héctor Rodríguez Cortés.

Recordó que estás acciones se realizarán de forma conjunta con los ayuntamientos de Nogales y Huiloapan y con ello generar tranquilidad a las familias y no vuelvan a vivir una trágica experiencia como la sucedida hace 10 años que dejó a muchas familias damnificadas.

Acotó que desde el año 2017, el ayuntamiento de Camerino Z Mendoza se ha sumado al trabajo que realiza Nogales y Huiloapan para el retiro de piedras, lodo, troncos que pusieran generar algún taponamiento y generar algún taponamiento en la parte baja.

"Como año con año, desde el 2016-2017 año con año se viene haciendo esta actividad actividad que viene darle tranquilidad a los mendocinos, nogalenses y parte de Huiloapan".

Acotó que se han hechos reuniones previas como los ayuntamientos involucrados además de otras instancias como es el caso de Pemex, que proporciona la maquinaria para realizar dicho dragado aunado a que Conagua otorga la autorización para efectuar estas labores de limpieza.

Siendo un trabajo conjunto también con el Gobierno del Estado a través de la CAEV que se logra realizar estos esfuerzos en lo que la meta de cada año es sacar el mayor material posible y eso permita que en la temporada de lluvias se quede el material en este lugar y se prevengan posibles barrancadas.

Boca del Río, Veracruz a 6 de Marzo del 2023.- Con el objetivo de incursionar en la próxima Travesía Aguas Abiertas Veracruz 2023, la Acuática Triracing realizó de manera exitosa la primera práctica en el Mar para principiantes, la cual se realizó en "Playa Pelícano" sobre el bulevar Avila Camacho.

En esta primera práctica de aguas abiertas, el coordinador de entrenadores de Triracing, Carlos Valdivia, informó que tomaron parte 60 nadadores, quienes entrenan en la Acuática ubicada en las instalaciones de la Facultad de Educación Física de la UV, en donde pusieron en práctica sus conocimientos adquiridos para nadar en el mar.

"Nuestra finalidad con estos entrenamientos, es que los niños, los jóvenes y los adultos, le tomen especial interés al nado abierto, por lo que esta primera práctica fue exitosa al tener una positiva respuesta de nuestras alumnas y alumnos", indicó el coordinador de entrenadores, Carlos Valdivia Alan.

El entrenador reveló que el circuito trazado para esta primera práctica del 2023, fue de 250 metros, "para que los que son debutantes en esta modalidad conozcan bien a lo que se enfrentan en las aguas abiertas".

"Nosotros manejamos varios programas de entrenamientos, con las niñas y niños de Escolar 2 observamos sus habilidades para nadar ya en el mar. En esta práctica, brindamos toda la seguridad a las y los participantes pero sobre todo despertamos el interés de que puedan participar en la décima edición de la Travesía que se efectuará el 13 y 14 de mayo", indicó.

"Los participantes pusieron a prueba sus habilidades y conocimientos aprendidos en la alberca, para demostrarlos en el mar con un recorrido que fue el adecuado para su desempeño", subrayó.

En esta práctica, participaron los educadores acuáticos Angélica Lira, Joana Pereira, Ricardo Cobos, Yuseth Moreno y Carlos Valdivia. Así como en atención a las y los usuarios, Karla Solís y Saraí Fragoso.

Participaron nadadores desde 8 hasta los 58 años de edad, desde Principiantes, Intermedios y Avanzados. Se contó con la participación de un grupo de nadadores avanzados que participan en los diferentes selectivos nacionales de aguas abiertas.

El coordinador Carlos Valdivia, reveló que se pretende realizar otra práctica en mar programada para el 23 de abril (dependerá de las condiciones del clima), en donde se trazará un circuito más amplio para las y los nadadores.

La convocatoria oficial de la décima Travesía Aguas Abiertas Veracruz 2023 que se realizará el 13 y 14 de mayo, se encuentra en el portal www.granretto.com en donde pueden consultar todos los detalles sobre la ruta y las inscripciones.

En la Acuática Tri Racing se cuenta con diversos programas de entrenamiento desde Matronatación, Bebés, Preescolar, Escolar, Adultos, con diferentes días y horarios. A las y los interesados en conocer más a fondo los detalles, comunicarse al 2292 330824 en donde recibirán la atención adecuada e información ¡Nos Vemos en el Agua!

 

Boca del Río, Ver. 06 de marzo de 2023.- El Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, anunció las obras y acciones que se han realizado -y que se continuarán realizando- como parte del Programa Estatal de Saneamiento de Aguas, por el cual se han aplicado recursos por el orden de 200 millones de pesos.

El programa ha consistido en la limpieza y rescate de ríos y lagunas en diversas zonas del estado, como las de Tarimoya, las Conchas y Lagartos en la ciudad y puerto de Veracruz.

En conferencia de prensa dijo que desde el inicio de la presente administración estatal, ha sido una prioridad para el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y para la PMA actuar bajo líneas de acción enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024, vinculado con el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019 – 2024 y con lineamientos internacionales correspondientes a la Agenda 2030.

En este sentido, la PMA ha intervenido en ríos y lagunas del estado de Veracruz para mitigar daños ambientales que el crecimiento poblacional ha causado en estos cuerpos de agua a lo largo de los años, así como restablecer el equilibrio ecológico de los mismos.

Rodríguez Cortés explicó que en los últimos cuatro años la PMA ha realizado la limpieza y rescate de 21 cuerpos de agua usando recursos propios, manejando cerca de 200 millones de pesos a través del Programa Estatal de Saneamiento de Agua.

“Hay una política nacional donde el presidente de la República desaparece los fideicomisos. Uno de los fideicomisos más importantes que se habían manejado en Veracruz fue el Fondo Ambiental Veracruzano. Al desaparecer este fondo, estos recursos no han dejado de ejercerse para el fin por el cual fueron creados. Nada más que hoy se hace de forma institucional, a través de un Programa”, explicó el funcionario.

Destacó que, gracias al Programa Estatal de Saneamiento de Agua, hoy se cuenta con varios de estos sitios en óptimas condiciones, pues se ha considerado relevante trabajar bajo esquemas participativos y con capacidad de adaptación a las nuevas dinámicas de desarrollo nacional e internacional.

Tan sólo en el 2020, recordó, se inició el saneamiento de los Lagos del Dique, mediante microorganismos eficaces, ubicados en la ciudad de Xalapa, así como la limpieza de lirio acuático en las Lagunas La Miel y La Piedra y los ríos Hondo y María Lizamba, pertenecientes al municipio de Tierra Blanca, así como el Canal de Tlacotalpan.

En el año 2021, se rescataron cuerpos de agua pertenecientes al municipio de Cosamaloapan, como fueron la laguna La Coraza y los ríos Chino y Camarón, añadiendo el saneamiento al Río Blanco en el municipio de Ignacio de la Llave y la limpieza de la Laguna Real en el municipio de Veracruz.

El año pasado, a través del Programa Estatal de Saneamiento de Agua, se rehabilitaron la Laguna Villa Rica en Actopan y el Río Viejo en Otatitlán; asimismo, la construcción del proyecto de La Tortuga en los cuerpos de agua en Nautla, con el cual se mejora la capacidad hidráulica de los ríos de la zona, evitando así inundaciones de áreas productivas y erosión que pueda dañar el medio ambiente y mitigando daños generados durante los últimos 200 años.

Entre las obras más recientes, la semana pasada la PMA dio inicio a la primera etapa de limpieza y saneamiento de las lagunas en la ciudad de Veracruz, comenzando con las Lagunas Lagartos, Tarimoya y Las Conchas, con una inversión de aproximadamente 25 millones de pesos.

Asimismo, se realizará el rescate de la Laguna San Julián, el cuerpo de agua dulce más grande que existe en la ciudad de Veracruz con más de 300 hectáreas y que forma parte del Sistema Lagunar Interdunario, reconocido como sitio Ramsar y Área Natural Protegida, en una obra que durará aproximadamente 4 meses, con una inversión de alrededor de 60 millones de pesos.

El Procurador Estatal adelantó que también se atienden otras zonas, por lo que también se tiene planeada la limpieza en la Laguna Miradores en Emiliano Zapata, el Río Chiquito en Tlacotalpan y el Sistema Lagunar San Bartolo en Carlos A. Carrillo.

Rodríguez Cortés afirmó que, a través del precedente establecido por el PESA, no hay duda que la PMA logre su misión de rescatar, conservar y proteger los cuerpos de agua en el estado, y así puedan seguir beneficiando a la ciudadanía veracruzana.

*Graciela Nani González, investigadora y aliada de la PMA, recibe el Premio Estatal de la Mujer 2023*

Por otro lado, la investigadora Graciela Nani González estuvo presente en la conferencia de prensa, quien debido a su participación en el desarrollo de proyectos para la remediación de rellenos sanitarios para la PMA, fue postulada para el Premio Estatal de la Mujer 2023, que será presentado en sesión solemne del Congreso del Estado este martes 7 de marzo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.