Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- El ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, lamentó la inseguridad que se vive en la República Mexicana, misma que aseguró es una gran inquietud entre los empresarios de México, pues esta incertidumbre inhibe la inversión.
El priista se encuentra de visita en Boca del Río, y aseguró que tendrá una gira de 3 días por la entidad veracruzana, pues busca crear vínculos y nexos que lo ayuden a lograr la candidatura a la presidencia de la República, encabezando la alianza "Va por México".
"Hay muchas inquietudes, yo les diría que la constante a nivel nacional es tema de seguridad, y la oportunidad de poder ver al sector privado como un gran aliado del desarrollo económico de México, y así es como debemos de trabajar. Con seguridad, y viendo al sector privado como el gran aliado y uno de los grandes motores de desarrollo", apuntó.
Sobres sus aspiraciones presidenciables, dijo que ha solicitado una apertura en la elección interna del PRI, posteriormente tendrá que lidiar con los otros partidos que encabezan alianza, donde también pedirá apertura para lograr ser el elegido.
"Lo que nosotros también tenemos que empezar a hacer como sociedad, es organizarnos para ganar con votos el 2024 (...) primero estoy pidiendo un proceso abierto al interior del PRI, y después que haya un proceso abierto para la alianza, me parece que lo más importante y lo que exige hoy la sociedad, es un proceso que genere confianza, no es lo que opinen los candidatos o las candidatas o los partidos, es lo que opine la sociedad, y si no tenemos la capacidad de crear un proceso que genere confianza, este proyecto no va a ser de todas y de todos, y por supuesto si logramos eso vamos a ganar", sentenció.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Una vez más la Asociación Civil "Fundación Yaritza - Movimientos que Curan" fue víctima de robo la tarde de este domingo, pues ladrones ingresaron a la sede de sus terapias para robar la tubería y los tinacos.
La presidenta Vianey Morales Apodaca acusó el aumento de robos durante las últimas semanas, pues en los primeros meses del año sufrieron el hurto del cableado eléctrico en casi seis ocasiones.
"Se han robado muchos metros de cable de luz y nos dejan sin luz para trabajar en las terapias con los niños, esto había sido cada mes cada mes, cada mes y medio desde mediados del año pasado, pero actualmente, ahorita al comenzar el año, en una ocasión, en enero, fueron en una semana dos veces y ahorita han sido de dos a tres veces al mes, ya para nosotros es imposible estar comprando cable. Y lo más triste que podemos ver pasar ahorita, es ver hasta donde han llegado con esta situación, porque ya para ponerse a romper una pared, y darse el tiempo para poder sacar con pincel en mano y martillo el cable, que es un pedazo de cable, más bien de tubo de cobre, de lo que es la tubería de cobre para el agua y haberse llevado los tinacos, yo me pongo a pensar, es alguien que se dedica a estar vigilando a que horas entra o a que hora sale uno, o definitivamente es un grupo de malandros, de delincuentes", reclamó.
Vianey Morales, expuso que la ya desaparecida Casa de la Tierra se encuentra en condiciones deplorables y se ha convertido en un refugio para vagabundos y malvivientes: además, vecinos de la colonia Tecnológico, a un costado del Conalep II, señalan que han sufrido de constantes robos a sus viviendas en los últimos meses.
"Buscando también la ayuda que entre los vecinos que están a las espaldas y al lado del Conalep, pues nos tomó de sorpresa que no nada más a nosotros sino a ellos también, semanalmente están robando a dos o tres casas por ahí, y el punto de salida es hacia la Casa de la Tierra", refutó.
Vecinos de la zona solicitan el apoyo del Ayuntamiento de Veracruz y de las autoridades policiales de la Secretaría de Seguridad Pública para mejorar la seguridad en la zona, pues es insostenible la ola de robos.
BOCA DEL RIO, VER.- Este lunes el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unánue Abascal y la presidenta del DIF municipal, Melina Rivera de Unánue, realizaron la entrega de apoyos alimentarios para mujeres embarazadas y en etapa lactante como parte del programa “Los primeros mil días de vida” que impulsa el DIF Estatal.
El alcalde boqueño destacó que tras las gestiones realizadas por el DIF municipal, se logró beneficiar en esta primera etapa a 130 boqueñas a quienes se les entregaron apoyos alimentarios equivalentes a siete meses.
“Este es un apoyo bastante bueno, tenemos enlistadas a muchísimas madres solteras, madres jefas de familia, así que estos apoyos se suman a los que ya trae mi gobierno municipal. Agradecemos al DIF del Estado por estas dotaciones que gestionó mi esposa Meli y mi directora del DIF, Yamileth”, dijo.
La presidenta del DIF Boqueño, Melina Rivera de Unánue, detalló que el objetivo de este programa es contribuir a un estado nutricional adecuado de los niños en sus primeros mil días de vida.
“Sabemos que los gastos que se presentan durante esta etapa de la maternidad son muchos por lo que estamos seguros que los apoyos alimentarios que recibirán serán de gran ayuda para nuestras mamis y sus familias”, comentó.
Asimismo, el alcalde agregó que además de este apoyo, su gobierno municipal está gestionando programas en beneficio de los boqueños tal es el caso de las cirugías gratuitas de cataratas que realizarán próximamente con el apoyo del Hospital Covadonga.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227