turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- Mediante la aprobación del Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Pleno de este Congreso determinó que sea inscrita, con letras doradas, en uno de los Muros de Honor del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, la leyenda "2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar".

La propuesta votada durante la Primera Sesión Extraordinaria del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura deriva del oficio número 1701, con fecha 18 de enero de 2023, signado por el general de brigada, D. E. M. José Francisco Camarena Hernández, comandante de la 26ª Zona Militar, mediante el que solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva la gestión de la anuencia para la inscripción, y turnado a la Jucopo el 26 de enero pasado.

En reunión de trabajo, las y los integrantes de dicho órgano de gobierno analizaron la petición, en la que se señala que el 5 de enero de este año, en el Campo Militar Marte, en la Ciudad de México, el titular del Poder Ejecutivo federal encabezó la inauguración de los festejos con motivo de los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar.

Asimismo, en el oficio referido se informa que el General Secretario de la Defensa Nacional instruyó a los comandantes de las zonas militares que, dentro de las festividades, se gestione y coordine la inscripción en letras doradas de la leyenda mencionada en el interior de los congresos locales del país.

A juicio de quienes integran la Jucopo, la solicitud formulada por el mando militar "no sólo es atendible, sino también congruente con lo expresado por la Representación Popular del Estado en diferentes ocasiones, respecto del orgullo que para las y los veracruzanos constituye el que esa prestigiada institución de enseñanza militar haya surgido precisamente en Veracruz".

De acuerdo con el artículo segundo transitorio, la develación de la inscripción de la leyenda se realizará en sesión solemne del Pleno de este Congreso, con la presencia de la y el titular de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, y a la que deberá ser invitado el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, a celebrarse en la fecha que establezca la Jucopo y en coordinación con esta dependencia del gobierno federal.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 7 de marzo del 2023.- Juan Manuel Unánue Abascal, presidente municipal de Boca del Río, manifestó que ya concluyó el trámite para iniciar el deshuesadero del buque Guanajuato, ubicado a un costado de plaza Banderas, ubicado en el centro del municipio, ahora están a la espera de que se realicen las maniobras para el retiro del navío.
Abundó que ya cuentan con la firma de la oficina de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, quien autorizó la intervención de una empresa para realizar los trabajos del desarme y retiro de fierros de la embarcación de gran dimensión.
"Duraría dos meses el deshuase del buque Guanajuato y tendríamos la posibilidad de invertir en la plaza, se va a meter gruas y camiones para llevarse el fierro, que lo tenemos pensado que este en el plan de trabajo de este año la rehabilitación de la plaza Banderas", dijo el munícipe.
De hecho, la autoridad local expuso que la rehabilitación de plaza Banderas contempla la instalación de juegos nuevos y área mascotas.
Así mismo, comentó que en este año la dirección de Mantenimiento Urbano seguirá dando mantenimiento a todos los espacios del municipio, tal es el caso de plaza Dorada que está en el boulevard Manuel Ávila Camacho espacios que también será intervenidos este año.

Prosa aprisa

Muere mexicano, veracruzano ilustre y el Gobierno lo ignora

Arturo Reyes Isidoro

Falleció ayer un mexicano ilustre, veracruzano, el historiador Enrique Florescano, a quien el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, calificó, más que merecidamente, como “el gran historiador de México de todos los tiempos”.

Lo conozco por algunas de sus obras, imprescindibles para conocer nuestra historia, pero lo conocí también en la década de los años setenta cuando iba al Diario de Xalapa a saludar y a platicar con su amigo Froylán Flores Cancela, subdirector, y yo era un joven reportero.

Era originario de Coscomatepec y se formó en nuestra gloriosa Universidad Veracruzana. En su campo, daba lustre al nombre de Veracruz, como lo dieron también otros veracruzanos destacables como Gonzalo Aguirre Beltrán, Sergio Pitol (por derecho propio), Emilio Carballido, Jesús Reyes Heroles, Rafael Velasco Fernández, a quienes vi alguna vez transitar por las calles de Xalapa (a algunos los entrevisté).

Es muy extensa su biografía. Ganó premios y reconocimientos no solo en el país sino también en el extranjero, como haber sido nombrado Caballero de L’Ordre National du Mérite del gobierno de Francia y haber impartido la Cátedra Simón Bolívar de la Universidad de Cambridge.

Como debía, la Universidad Veracruzana lamentó el deceso y recordó que formó parte de la Junta de Gobierno de 2005 a 2010 y que fue condecorado con el Doctorado Honoris Causa. Lo calificó como “distinguido humanista”.

Pero este distinguido humanista (sin comillas), este gran historiador de México de todos los tiempos, este veracruzano ilustre, sin duda alguna, no mereció ningún mensaje de reconocimiento in memoriam del gobierno del estado, que ni siquiera publicó una esquela de condolencia dirigida a la comunidad universitaria por la pérdida de uno de los suyos, fuera de serie.

Cuánta indolencia oficial, cuánto desinterés por un veracruzano preclaro, cuánto descuido (si es que no se enteraron del hecho, que son muy capaces), cuánta falta de nobleza de espíritu, cuánta falta de solidaridad, cuánta mezquindad.

Qué terrible (iba yo a poner valemadrismo pero a algunos puede sonar muy fuerte); qué terrible desidia de la autoridad estatal; qué lamentable, y reprobable, porque el gobernador presume en su cuenta de Facebook que es “profesor universitario” (de la UV); que pena que no honre el sentido del compañerismo.

Aun suponiendo que el gobernador no sepa quién fue el doctor Florescano, lo que sería imperdonable, alguien de su gobierno debe saber leer y escribir y le debió haber dicho, lo debió haber alertado, pero ya lo dice muy bien el proverbio español, lo que natura no da Salamanca no presta.

Lo he dicho alguna vez aquí, yo fui de los que votó en 2018 por López Obrador, por Cuitláhuac García Jiménez. Hoy, antes de que concluyan sus mandatos tengo que aceptar, sin ningún pretexto, que me equivoqué, terriblemente me equivoqué.

En el Congreso, al menos ofrecen misa por uno de los suyos

Al menos, el Congreso local ofreció ayer en una parroquia de Xalapa una misa por el eterno descanso de Alexis Sánchez García.

Es lo menos que podía haber dispuesto el líder del control camaral Juan Javier Gómez Cazarín, pues el occiso era el secretario de Servicios Legislativos, hombre cercano a él y, de acuerdo a quienes conocen la vida interna del Congreso, su amigo.

En mi opinión, eso fue mejor a que saliera a rasgarse las vestiduras y a vociferar que el crimen no quedará impune, que se hará justicia, que su asesinato fue un caso aislado, que en Veracruz no hay violencia ni inseguridad, que están bajando los índices delictivos y un larguísimo etcétera de pretextos.

Sí hubiera estado bien que como representante popular, del pueblo, pues (es un decir) alzara la voz y reclamara y exigiera a la Fiscalía General del Estado una investigación seria y expedita para dar con el o los responsables.

Y hubiera estado bien también que exigiera, en nombre de todos los veracruzanos, al secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, que haga su chamba y que nos garantice seguridad en nuestras vidas y en nuestros bienes.

En mayo de 2022, Juan Javier denunció públicamente actos de corrupción de policías de Tránsito ante el propio titular de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado entonces, dijo que él mismo había tenido que llamarle en horas de la madrugada para denunciar los asaltos de sus uniformados y que si bien lo había atendido, “quiero que esa atención sea siempre para el pueblo, no para un diputado”.

La violencia y la inseguridad están a todo lo que da en el estado, Veracruz se baña en sangre prácticamente todos los días y mientras el gobernador Cuitláhuac García Jiménez publica en Facebook una foto suya divirtiéndose en bicicleta deportiva (de lujo, costosa) porque, dice, se está preparando para una “rodada” el próximo sábado, y en otra aparece al lado de una moto también deportiva, mientras que el secretario de Gobierno Eric Cisneros se pasea por todo el estado en una motocicleta de lujo, haciendo una “Rodada del Orgullo Veracruzano”.

Qué decepción que sean para ellos prioridad sus “rodadas” mientras los medios nos informan de hechos y más hechos de sangre. Por lo menos debieran ser discretos si es que consideran actos de gobierno andarse paseando y divirtiendo a costa del erario, porque viven del pago de nuestros impuestos.

Cómo recuerdo que en el primer acto de su campaña como candidato a gobernador, en su pueblo Paso de Ovejas, don Agustín Acosta Lagunes proclamó que su tiempo era el tiempo de los veracruzanos, a los que honró dedicándose a servirles de tiempo completo y ni siquiera nunca, nunca llegó retrasado a un acto que hubiera programado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.