turismo vision

A+ A A-

Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 27 de febrero de 2023. Un total de seis asociaciones políticas de un total de 12 existentes en la entidad han sido sancionadas por el incumplimiento a las obligaciones de transparencia que marca la ley; razón por la cual el Pleno del IVAI determinó mediante el acuerdo del 17 de febrero del año en curso, imponer la multa consistente en 150 Unidades de Medida de Actualización correspondiente a 15 mil 561pesos a cada una.

Se trata de las asociaciones Democráticos Unidos por Veracruz, Fuerza Veracruzana, Ganemos México la Confianza, Generando Bienestar 3, Unidad Veracruzana y Vía Veracruzana, así lo confirmó la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes.

A la par detalló que los municipios que han sido multados son: Tihuatlán, Cosoleacaque, Soconusco, Hidalgotitlán. Ángel R. Cabada, Cosautlán de Carvajal, Olula, Ixtaczoquitlán, Agua Dulce, Córdoba y el organismo operador de Agua Potable y Alcantarillado de Tierra Blanca.

Mientras que los municipios con más quejas en el año 2022 y datos al cierre del mismo son: Cuichapa, Atoyac, Rafael Lucio, Acajete, Camerino Z. Mendoza Zacualpan, Acula, Álamo Temapache, Paso del Macho, Jesús Carranza, Naolinco, Juchique de Ferrer, San Rafael, Sayula de Alemán, Texistepec, Tlaltetela, Calcahualco, Mariano Escobedo, San Andrés Tuxtla, Atzalán, Ayahualulco, Camarón de Tejedo, Castillo de Teayo, Colipa, El Higo, Ixhuatán de los Reyes, Ixhuatlán del Sureste.

En el caso de las multas se notifican de manera personal, aún cuando se trate de municipios serranos e insistió que el 90 porciento de las solicitudes fueron realizadas a los ayuntamientos y por ende el mayor número de quejas fueron varios de estos tanto urbanos como rurales

Con el cambio de administraciones municipales se incrementó el número de solicitudes, pidiendo el currículum, conocer si cumplen los requisitos para ocupar un cargo público, la información documental en algunos casos también conocer los salarios, conocer los contratos de obra pública que están asignando.

Aquellos que no cumplen con esta obligación pudiera catalogarse que pudiera deberse a una falta de voluntad política ya que se les ha dado capacitación a 196 ayuntamientos y se realizaron seis encuentros regionales y fue mínima la cantidad de aquellos que no pudieron ser capacitados por no acudir a este llamado ya que el llamado es para los 212 ayuntamientos.

Lo anterior lo dio a conocer en su visita al municipio de Orizaba en donde se llevó a cabo una jornada de profesionalización y capacitación denominado La Ruta de la Capacitación "Transparencia Municipal para ti" en el que participaron 20 ayuntamientos de la zona, convocando no solo a los responsables de las unidades de transparencia ya que esto debe de ser transversal y las solicitudes de información recaen en las áreas de tesorería recursos humanos obra pública por lo que la convocatoria se hizo extensiva a directores o enlaces de estos temas de transparencia.

Para concluir instó a las personas a denunciar a aquellos municipios que no estén cumpliendo con la transparencia en la información y lo pueden hacer de manera anónima, enviando un correo o en su defecto a través de la Plataforma Nacional de Transparencia en la que se abre una cuenta de correo electrónico y se genera la solicitud.

"El 95 porciento de las solicitudes y también de las quejas que atendemos es por la plataforma Nacional de transparencia en realidad son pocos los casos o los expedientes en donde va el ciudadano de manera física llega al ayuntamiento a hacer la solicitud también es una vía adecuada pero la mayoría en el caso del acceso a la información se realiza por plataforma".

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Durante mes y medio se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación sobre la carretera Xalapa-Veracruz entre Plan del Río-Tamarindo-Cardel, con una inversión de casi 56 millones de pesos en 16 kilómetros, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la entidad, Martín Ramón Álvarez Fontán.

En la conferencia de prensa del gobernador, el funcionario federal dijo que los trabajos que iniciaron el pasado 20 de febrero van del kilómetro 49 al 65 en coordinación con la concesionaria ACCSA S.A. de C.V., encargada de la carretera y casetas de cobro de Plan del Río y La Antigua.

Se espera que estos trabajos concluyan antes del inicio de vacaciones de Semana Santa y la llegada de turistas a la entidad veracruzana, al ser una de las carreteras más usadas.

"Esperamos terminar antes de Semana Santa, en caso de no terminar, lo más pertinente es parar los días vacacionales para evitar cualquier incidente", dijo el responsable de la SICT.

En ese sentido, hizo un llamado a la población para tomar las precauciones necesarias ante estos trabajos.

Por otra parte, Álvarez Fontán indicó que también se llevan a cabo trabajos de rehabilitación en las carreteras que se dirigen a la zona arqueológica de El Tajín y el parque temático Takilsukut.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 27 de febrero del 2023.- Pese al desarrollo económico que ha alcanzado la terminal portuaria de Veracruz en los últimos seis años, ASIPONAVER hace oídos sordos al llamado del ayuntamiento de Veracruz para que asigne dinero para la rehabilitación integral del Puente Morelos.

El director de Obras Públicas, Luis Román Campa Pérez, dijo que se necesitan entre 38 a 40 millones de pesos para rehabilitar la estructura.

Aunque desde hace un año llevan un año gestionado con la Administración Portuaria Integral de Veracruz, una partida presupuestal para esos trabajos, ASIPONAVER simplemente no responde.

"Es importante la participación de ellos. Ellos tienen ingresos muy importantes todos los años, gracias a Dios, es un puerto que tiene mucho trabajo, actividad, dinamismo, genera y da trabajo y genera recursos y obtiene utilidades y creo que es justo que parte de esas utilidades sean aplicadas a la ciudad de Veracruz como se venía haciendo hace varios años", refirió.

Asevera que cada vez qué hay junta de consejo en ASIPONAVER se hace el recordatorio.

"Llevamos un año solicitando el apoyo de la administración portuaria, por escrito, en pláticas, desde aquí va un saludo al director de ASIPONAVER y decirle que no nos olvide, la Ciudad los necesita a ustedes, no hemos tenido respuesta".

Explica que por el monto tan alto el municipio no podría solventarlo solo, por lo que requiere el apoyo de la autoridad portuaria.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.