turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver. 28 de febrero de 2023.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, pusieron en marcha el programa de limpieza y recuperación de la Laguna Lagartos de la ciudad de Veracruz, como parte del proyecto de rescate de estos cuerpos de agua en las zonas urbanas.

Con una inversión de casi 30 millones de pesos, el titular de la PMA afirmó que la limpieza de la Laguna Lagartos es solamente el comienzo de un programa para atender el sistema lagunar de la zona metropolitana de Veracruz, que cuenta con más de 30 lagunas, incluidas también las de los municipios de Boca del Río, Alvarado y Medellín de Bravo.

“El día de hoy vamos a dar inicio a un programa de limpieza de cuerpos de agua de la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Alvarado en donde este sistema lagunar interdunario, está conformado por 33 lagunas perfectamente establecidas y monitoreadas. Lo que vamos a hacer nosotros es intervenir este sistema. En esta primera etapa vamos a entrar a la Laguna Lagartos, Laguna Tarimoya, Laguna Las Conchas, y vamos a ir ascendiendo para llegar a intervenir el mayor número de lagunas posibles,” explicó.

Este cuerpo de agua, ubicado en el norte del municipio porteño, se encuentra repleto de lirio acuático invasivo –en un 98 por ciento de la superficie total– afectando directamente a más de 600 mil habitantes, quienes utilizan la laguna como una fuente de empleo y para consumo personal.

Rodríguez Cortés, agregó que dicha vegetación perjudica además la flora y fauna local, ya que el lirio acuático reduce los niveles de oxígeno en el agua y con ello afecta la conservación del ecosistema de Laguna Lagartos.

“Estos cuerpos de agua son vasos reguladores que permiten la captación de agua, de lluvia, de todo el sistema que tenemos de agua. Desafortunadamente el crecimiento poblacional ha hecho una presión sobre estos cuerpos acuáticos. Primeramente, porque se ha reducido el cuerpo de agua y segundo, todos los desechos que se vierten en el cuerpo de agua han hecho que se muestren signos de enfermedad como es el lirio acuático, que va terminando con la oxigenación natural que se debe tener. El mismo sustrato se va contaminando y forma un taponamiento que impide que la vida vaya evolucionando.”

La limpieza se realizará con maquinaria especializada para remover lirio acuático, así como una excavadora montada sobre un barco estilo chalán, que permitirá la recuperación de servicios ambientales, sociales y turísticos que ofrece la laguna a la localidad vecina.

Además, la PMA implementará la introducción de microorganismos, para así fomentar el crecimiento y proliferación de vegetación benéfica para el cuerpo de agua, asegurando el fortalecimiento y equilibrio ecológico de la laguna.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez fue testigo del arranque de estas obras, en donde el procurador adelantó que después de esta primera etapa enfocada en la limpieza y recuperación de las lagunas Lagartos, Tarimoya y Las Conchas, la PMA comenzará trabajos de limpieza y dragado de la Laguna San Julián, todo programado para concluir este mismo año.

“Es un sistema lagunar único. Son vasos reguladores. Es un paso de aves migratorias. A pesar de que hay mucha presencia de ciudadanos en esta zona, podemos todavía, si nos detenemos un poco, ver la importancia de estos cuerpos de agua, y creo que es muy importante lo que se va a hacer.”

Durante el recorrido por el manto lagunar, también estuvieron presentes el secretario de la Sedesma, ingeniero Juan Carlos Contreras Bautista, y la titular de la Oficina del Programa de Gobierno, Doctora Waltraud Martínez Olvera.

Alejandro Ávila/Sayula de Alemán, Ver.- Ediles del municipio de Sayula de Alemán denunciaron una falsa sesión de Cabildo donde presuntamente habrían aprobado los estados financieros del mes de enero del 2023.

Los quejosos señalan que existe un documento del pasado 15 de febrero de una presunta sesión de Cabildo, a la cual nunca fueron convocados y por lo cual consideran apócrifa.

En el presunto documento los regidores aprueban por unanimidad el informe de obra pública de enero del 2023, datos que no conocen a detalle, por lo cual sospechan sean obras "infladas".

Los funcionarios municipales agregaron que, los presuntos cómplices de la alcaldesa de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez, son el director de Obra Pública, Juan Diego Salomón Domínguez, y el Contralor, José Manuel López Pavón.

Finalmente, acotaron que no están en contra de aprobar en las sesiones de Cabildo propuestas o movimientos que haga la alcaldesa Lorena Sánchez, siempre y cuando estas estén apegadas a la ley y/o beneficien a los ciudadanos de Sayula de Alemán.

VERACRUZ, VER.- En el Marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz comentó; ‘las enfermedades raras son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población y que, por lo general, tienen un componente genético, estas enfermedades presentan una serie de síntomas particulares que resulta complicado diagnosticar la causa.”

Las características de las enfermedades raras es que la mayoría son asintomáticas al momento del nacimiento.

El Seguro Social comprometido con la detección temprana y tratamiento oportuno realiza el tamiz metabólico neonatal; con esta herramienta se identifica: hipotiroidismo congénito primario y central, hiperplasia suprarrenal congénita, fenilcetonuria, deficiencia de biotinidasa, galactosemia y fibrosis quística.

Algunas de las enfermedades raras son: el Síndrome de Turner, enfermedad de Pompe, hemofilia, espina bífida, fibrosis quística, histiocitosis, hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia, deficiencia de biotinidasa, enfermedad de Gaucher tipo 1, 2 y 3, entre otras.

“Es muy importante crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen esta condición, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, esto les garantice una vida mejor'’, expresó Pérez Ruíz.

La especialista comentó la importancia de acudir a los Módulos de Enfermería de todas las Unidades de Medicina Familiar para que le realicen la prueba de tamiz metabólico neonatal a las personas recién nacidas; así como acudir a la consulta de control de la niña y el niño sano para seguimiento del crecimiento y desarrollo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.