Ebrio se mete a la playa de Villa del Mar y se estaba ahogando; lo rescatan guardavidas
Published in Nota RojaPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 28 de febrero 2023.- Un individuo, de aproximadamente 40 años de edad, fue rescatado esta tarde de las playas de Villa del Mar, al parecer el sujeto se encontraba en estado de ebriedad situación que puso en peligro su vida.
Personal de Guardavidas de Protección civil apoyó las tareas de rescate y socorristas de la Cruz Roja lo trasladaron a una clínica local para su atención.
El incidente se registró este martes alrededor de las 16:30 horas, cuando bañistas de Villa del Mar observaron a una persona que luchaba en el mar por mantenerse a flote.
La Cruz Roja que le brindaron los primeros auxilios y posteriormente fue llevado a una clínica para su atención médica, mientras se está a la espera de su identificación.
En Boca del Río buscamos la igualdad y una vida libre de violencia entre mujeres y hombres: Alcalde JM Unánue
Published in LocalBOCA DEL RIO, VER.- Este martes se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y una Vida Libre de Violencia del Municipio de Boca del Río, el cual fue encabezado por el Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal.
Dicho sistema municipal tiene el reto de avanzar hacia la igualdad entre mujeres y hombres que permita prevenir la violencia contra mujeres y niñas con la elaboración de políticas públicas municipales que ayuden en la construcción de una comunidad más segura e igualitaria.
“Mi compromiso como Presidente Municipal y como Presidente del Sistema es abonar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas, teniendo claro que el municipio es el primer contacto de gobierno con el que cuenta la ciudadanía”, expresó el Alcalde.
Se enfatizó que la violencia contra las mujeres y niñas tiene sus raíces en la discriminación basada en el género, en algunas normas sociales que aceptan la violencia y en estereotipos de género que la perpetúan.
Unánue Abascal destacó que durante su primer año de gobierno se han tenido buenos resultados en tareas de equidad de género, sin embargo, el compromiso es ir por más acciones afirmativas en beneficio de los boqueños.
Por su parte, Ana Gabriela Pantoja Andrade, Secretaría Técnica del Sistema Municipal y Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río, aseguró que las acciones que se llevaron a cabo en el 2022 han arrojado buenos resultados, considerando sumar otros proyectos más para este 2023.
“Refrendamos el compromiso de ser enérgicos, contundentes y frontales para combatir la violencia de género, para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y para lograr empoderar económica y laboralmente a las mujeres”.
Entre las acciones que destacan, es que Boca del Río es el Primer Municipio del estado en nombrar enlaces de género en cada una de sus direcciones.
Asimismo, se impartieron capacitaciones a elementos de la Policía Municipal, Protección Civil Municipal y Gobernación con el tema de Perspectiva de Género y capacitación a Enlaces de Género con el tema “Género y Derechos Humanos de las Mujeres”.
Con la Primera Feria de la Mujer, se ofertaron empleos, se instaló “Mercadita” para expositoras, además de realizar estudios médicos como mastografías, papanicolaou, pruebas rápidas de colesterol y consultas con el nutriólogo.
Y muy importante, se implementó el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual en la Administración Pública.
Finalmente, el Presidente Municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, acotó que la administración municipal tiene la determinación para avanzar hacia la igualdad y por consecuencia, en la erradicación de la violencia por razón de género, por lo que en el “Mes de la Mujer” se presentarán más acciones que representen seguridad y oportunidades para las boqueñas.
Convertida en foco de infección la boega con mercancía incautada ilegalmente por la FGE en Río Blanco
Published in EstatalVerónica Arriola/Rio Blanco, Ver., 28 de febrero 2028. Es urgente que la Fiscalía General del Estado autorice el retiro de la mercancía caducada que permanece al interior de la bodega que fue incautada por más de dos años, ya que a pesar de que un Juez Federal ordenó les fuera entregado el lugar y ya fue reabierto permanecen todos estos productos vencidos y propicia la proliferación de fauna nociva, indicó el representante de la comercializadora Maga S.A.de C.V. José Antonio May González
Asegura que sus abogados han sido amenazados cuando acuden a darle seguimiento a la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República y advierte que cualquier situación adversa que le llegara a suceder, responsabiliza al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y a la Fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadáns de lo que pudiera sucederle.
Citó que luego del señalamiento en contra de su negocio en el que aseveró la autoridad estatal que se vendía mercancía robada, se ha presentado todas las facturas que avala la compra legal de todos y cada uno de productos en resguardo y aún así se resisten a autorizar que se retire; situación que ha generado un gran desprestigio para el negocio.
"Pues también la imagen de nuestra empresa se ha visto bastante afectada por los argumentos que hace el señor Gobernador, entonces hay bastante personas que a lo mejor no van a nuestras sucursales porque piensan cosas que no son".
Las pérdidas económicas se estiman en 15 millones de pesos pero si se considera la inflación y el valor de los productos, el costo se eleva sustancialmente, "si hacemos un avalúo al precio actual de la mercancía es mucho más".
May González manifestó que el espacio está limitado para poder introducir más mercancía y con ello, poder competir con otras empresas de este giro comercial, dado que las ratas, viboras y fauna nociva que se encuentran viviendo y alimentándose de todo ese desperdicio convirtiéndose en un foco de infección no obstante que, se colocaron tablas para cercar el lugar.
En un recorrido que se realizó en compañía del empresario, se pudo constatar que existen ratas muertas, olores fétidos, productos lácteos ya vencidos y en un franco deterioro lo mismo que jugos y pastas de sopa, no sin pasar por alto que existe alimento para perros, harinas que están con gorgojos aunado a motocicletas que cuentan con documentos emitidos por la FGE que las imposibilitan de poder circular a pesar de que ya se acreditó su legalidad.
Pidió a la Fiscalía General del Estado libere una camioneta de tres toneladas y media que se encuentra en un corralón echándose a perder, ya que se encuentra a la intemperie.
"Tenemos una doble rodada que estaba aquí en este lugar cuando ellos la manipularon para ponerla ahí en el portón que estaba los muchachos estaban descargando mercancía robada que no fue cierto, esa camioneta sigue detenida en el corralón, se les ha pedido infinitamente que la devuelvan porque está la intemperie se está echando a perder y hacen caso omiso de la petición que hacemos nosotros".
A la situación que enfrenta, se añade que solicitó un préstamo al banco por el orden de los siete millones de pesos para poder sacar adelante l comercializadora, paga la cantidad de 256 mil pesos mensuales por concepto de intereses y otros impuestos por lo que la utilidad sigue siendo mínima.
"En esto del abarrote la utilidad es pequeña ahora sí nosotros tenemos que vender mucho volúmen para tener una utilidad, pero de esos 250 y tantos mil pesos que se pagan mensualmente del crédito, la mitad es de puros intereses más aparte los impuestos; los impuestos son alrededor de 110, mil a 120 mil pesos".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227