turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- Con la finalidad de fortalecer políticas públicas que den solución a problemáticas en relación con títulos parcelarios y ejidales de la comunidad de Zapaltécatl, perteneciente al municipio de Zongolica, la diputada Lidia Irma Mezhua Campos, se reunió con integrantes de la Procuraduría Agraria, Delegación Veracruz, en las instalaciones del Palacio Legislativo.

Durante el encuentro, la legisladora dijo que en visitas por la zona, ejidatarios y comuneros de dicha localidad le han externado su preocupación por buscar la regularización de las tierras que habitan y/o trabajan, toda vez que –abundó-, tienen problemas como un Padrón incompleto, errores en actas comunales, falta de actas de sucesión, entre otros, lo que ha derivado en desacuerdos entre ellos.

En este sentido, la vocal de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal, ponderó la necesidad de robustecer la legislación local que permita dar celeridad y certeza a los trámites para la regularización de los ejidos. Además, se pronunció por establecer una agenda de trabajo con sus homólogos federales para consolidar propuestas que enriquezcan la Ley Agraria.

Asimismo, indicó que en próximos días prevé una reunión con el titular de la Procuraduría Agraria Nacional, Luis Hernández Palacios Mirón, lo que permitirá una mayor perspectiva en la solución de estos conflictos.

Por su parte, la Jefa de Residencia de la Procuraduría Agraria, Delegación Veracruz, Rosa Isela del Ángel Morales, en representación de Claudio Francisco Mendoza Piedra, titular de la dependencia federal en el estado, refrendó su apoyo y voluntad política para continuar trabajando con asesorías y acompañamiento para las y los habitantes de esa región y de la entidad, dando alternativas y soluciones a los conflictos derivados con la tenencia de la tierra.

En la reunión estuvo presente la titular del Departamento de Fundo Legal del Congreso local, Virna Edith Frizzi Quirasco, así como asesores y personal administrativo.

 

XALAPA, VER.- La Mesa Directiva de la Diputación Permanente dio entrada al Anteproyecto con Punto de Acuerdo, presentado por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, por el cual prevé un exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a fin que considere la opinión del Poder Legislativo de Veracruz en relación con el estudio, análisis y dictaminación de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.

En el documento, turnado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para su análisis, la legisladora expone la necesidad que el Congreso local, a través de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano, participe en las reuniones con las comisiones revisoras de la Cámara de Diputados federal, a fin de expresar las opiniones y dar a conocer lo que en Veracruz se aprobó para el impulso de la industria del café.

La Diputada argumenta que el proyecto de Ley que se discute en el Congreso de la Unión retoma reclamos del sector cafetalero que en Veracruz ya se legisló gracias al trabajo y la suma de esfuerzos en el Congreso local, "haciendo que la legislación veracruzana sea un ejemplo para el resto del país", añade.

Además, consideró de suma importancia que en la nueva Ley sean incorporados los productores a pequeña escala y los cafeticultores de menos de una hectárea, los cuales representan a la mayoría de productores a nivel nacional. Aunado a que también pide sea visibilizado y reconocido el trabajo femenino y familiar en la cadena agroalimentaria del café.

"Que se establezcan con mayor claridad acciones o políticas públicas de desarrollo sustentable en la producción del aromático, así como regular y fomentar los cafés especiales y diferenciados", puntualizó.

En su anteproyecto, la diputada Nora Lagunes afirma que los citados temas ya están legislados en Veracruz y que podrían ser ejemplo y establecerse en la nueva Ley federal, "esta vinculación permitirá avanzar en una gran sinergia para beneficio de los municipios, del estado y del país entero, teniendo siempre en mente que las manos que producen el café son las mismas manos que ponen en alto a México", concluyó.

 

XALAPA, VER.- Mediante una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la diputada Maribel Ramírez Topete propuso la creación de la Comisión Permanente por la Cultura de Paz en este Congreso.

Al presentar su planteamiento ante la Diputación Permanente durante la Segunda Sesión Ordinaria del Primer Receso del segundo año de esta legislatura, la representante popular consideró que dicho órgano contribuiría al cumplimiento del Objetivo 16 de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

Explicó que "la cultura de paz propicia la práctica de la justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural, diálogo y entendimiento, a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones, en el ánimo por conseguir un entorno nacional e internacional que favorezca a la paz".

La Diputada añadió que "construir por la paz es converger desde la educación, la reducción de las desigualdades, el respeto a los derechos humanos, la igualdad entre mujeres y hombres, desarrollo social, la participación democrática, la transparencia, la búsqueda de consensos, seguridad pública y complementarios y, en consecuencia, deberán ejecutarse desde ámbitos de acción para disminuir y erradicar los factores generadores de violencia".

Con la adhesión de las diputadas Verónica Pulido Herrera y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman las fracciones XXX a la XL y se adiciona la fracción XLI, por corrimiento en orden alfabético del nombre de las comisiones, del Artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.